"Con respecto a Iquique, la Asamblea decidió otorgar la sede de los VI Juegos Suramericanos de Playa —que se celebrarán en marzo de 2027— a la postulación presentada por el Comité Olímpico Chileno, en representación de dicha ciudad. Esta decisión se basó en las excelentes condiciones que ofrece para la realización del evento, destacando el alto nivel de concentración de las actividades deportivas, ya que prácticamente todas se desarrollarán en una misma playa, salvo algunas disciplinas que se llevarán a cabo fuera del perímetro donde estará ubicado el estadio central", explicó Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino.
"Además, la infraestructura hotelera se encuentra a no más de 600 metros de la playa, lo que permite que los deportistas puedan competir, alojarse, alimentarse y participar en todas las actividades dentro de un radio muy cercano, lo cual facilitará significativamente la logística del evento", detalló Moccia.
Finalmente, Moccia señalo que "Iquique es una ciudad hermosa, que sin duda sorprenderá por las condiciones que ofrece. Será un entorno propicio para que todos nuestros atletas sudamericanos disfruten de estos Juegos de Playa, potenciando al máximo su rendimiento en cada una de las disciplinas en las que participen".
En referencia a otros Juegos, la comitiva del Comité Organizador de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026 presentó su informe, al igual que lo hicieron las autoridades de los XXIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. Diego Sebben, director ejecutivo de los Juegos; Adrián Ghiglione, director general; Julián Galdeano, coordinador de los Juegos Odesur; y Martín Pullaro, subsecretario de vinculación estratégica del gobierno de Santa Fe, expusieron de forma exitosa ante los representantes de los 15 Comité Olímpico Nacionales suramericanos. Del 12 al 26 de septiembre de 2026 las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela serán el epicentro deportivo suramericano, en ellas competirán más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
También se aprobó el Acta de la Asamblea General Ordinaria 2024, el presidente Camilo Pérez López Pereira presentó su informe, al igual que lo hicieron los Estados Financieros, Financieros de los Auditores Independientes, los de las Comisiones Técnica, Médica, Atletas, Equidad, Mujer y Deporte Seguro y Sostenibilidad.