FINALIZÓ CON ÉXITO LA 41º EDICIÓN DE LA ACADEMIA OLÍMPICA ARGENTINA

FINALIZÓ CON ÉXITO LA 41º EDICIÓN DE LA ACADEMIA OLÍMPICA ARGENTINA Prensa COA

El Comité Olímpico Argentino (COA) celebró la culminación de la XLI edición de la Academia Olímpica Argentina (AOA), que se desarrolló del 20 al 23 de octubre en una experiencia que combina deporte, educación y esparcimiento.

 

 

El secretario general del COA Víctor Sergio Gropupierre, el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina (AOA); Carlos Marino; directora de la AOA Silvia Dalotto-Marcó; el gerente general Martín Bonjour y el responsable de eventos Santiago Mercadé asistieron a la Ceremonia de Clausura donde se destacaron el compromiso de los jóvenes con los ideales olímpicos y los alentaron a continuar su camino dentro del movimiento.

 

 

Calos Marino dijo: “El cerebro tiene una capacidad que es la neuro plasticidad. A partir de estos días que ustedes han compartido acá, han trabajado y han incorporado nuevos conocimientos, nuevas experiencias, nueva información y también han construido una nueva red de relaciones. Todo eso es lo que los hace distintos a cuando empezaron. Y ahora tienen dos caminos, asumir el compromiso o que esto haya sido simplemente pasar una semana distinta. Nosotros los invitamos a que asuman el compromiso de que verdaderamente el olimpismo se encarne en sus almas, en sus espíritus y que sean agentes multiplicadores. Que salgan al mundo y que promuevan esta filosofía que propone excelencia, respeto y amistad”.

 

 

“Asuman ese compromiso, llévenlo adelante, luchen contra todos los valores negativos, promuevan los positivos y hagan que el olimpismo realmente sea una actividad, un servicio y una propuesta que transforme positivamente la vida de ustedes, de sus familias, de sus amigos y de todos aquellos que constituyen sus entornos profesionales, deportivos y contextos sociales Ese es el verdadero sentido de ser egresado de la Academia Olímpica Argentina, que como saben es una de las mejores del mundo” subrayó.

 

 

Asimismo, Víctor Sergio Groupierre, señaló: “Hoy culmina una etapa de la vida de ustedes que es el primer escalón en la formación como líderes del movimiento olímpico. Los orígenes de ustedes son distintos, pero se reunieron aquí para formarse en lo que nosotros proponemos que son los valores del movimiento olímpico como los futuros líderes de este”.

 

 

“La Academia Olímpica ya se ha mencionado, el nivel que tiene, la distinción que tiene, pero también me voy a permitir una licencia y poner en conocimiento de ustedes que el Comité Olímpico Internacional acaba de seleccionar a la directora de Educación del Comité Olímpico Argentino entre las cinco personas que van a ser en el mundo quienes formen a los capacitadores de la OVEP (Programa de Educación en Valores Olímpicos (Olympic Values Education Programme)). Esto es una distinción personal, es de ella, pero que también nos enorgullece a nosotros dentro del Comité Olímpico Argentino” y pidió un aplauso para Silvia Dalotto-Marcó.

 


“El Comité Olímpico Argentino ofrece otras formas de capacitación como el Curso de Administración Deportiva y como el Curso Avanzado en Gestión Deportiva. Traten de ir siguiendo esa línea, de irse formando y en el futuro de ser líderes de sus respectivas organizaciones” detalló Groupierre.

 

 

El secretario general del COA expresó: “Felicitaciones a todos por haber llegado a este logro y esperemos que los dos que nos representen en la Academia Olímpica Internacional el año que viene, a una chica y a un varón, sigan manteniendo el nivel de prestigio que tienen los representantes argentinos”.

 

 

En tanto Silvia Dalotto-Marcó sobre su designación como una de las cinco capacitadoras OVEP comentó: “Es una distinción personal, obviamente hay mucho trabajo, mucho compromiso, mucha pasión, pero nada se hace solo. Y de hecho veo en esta sala a Santiago Mercadé, responsable de eventos del COA, a Martín Bonjour, gerente general, a la gente de prensa, a los que no están acá, a Cristian Roldán, a Manu, a Diógenes y a tantos compañeros de trabajo” y destacó que “es lo institucional lo que le da fuerza a los proyectos más allá de las pasiones individuales o del compromiso individual. Gracias a cada uno de los que están y de los que no están, por el granito de arena o por el ladrillo que suman en esta construcción”.

 

 

La ceremonia de clausura marcó el fin de las cuatro intensas jornadas donde los 31 jóvenes, de entre 19 y 29 años, participaron de conferencias, grupos de discusión y prácticas deportivas ya que el objetivo principal de la AOA es fomentar los valores del olimpismo, formar futuros dirigentes deportivos y promover el desarrollo integral de los participantes.

 

 

Los temas abordados en las disertaciones fueron:

  • Estructura del Movimiento Olímpico, por Víctor Sergio Groupierre.
  • Educación Olímpica / PEVO, a cargo de Silvia Dalotto-Marcó.
  • Liderazgo deportivo, con Carlos Alberto Marino.
  • Misión Olímpica, presentada por Carlos Ferrea.
  • Estrategias preventivas de consumos problemáticos a través del deporte con las exposiciones de Micaela Garay y Pablo Filipp.
  • Educación Antidopaje, a cargo de Silvina Valoppi.
  • Sesión de Jóvenes Embajadores AOI, por Magali Fernández de Landa e Ignacio Domínguez.
  • IOC Young Leaders, con Guadalupe Beltrán.
  • Mi experiencia olímpica, relatada por Rocío Sánchez Moccia y Nadia Podoroska.

 

 

La jornada de cierre incluyó una evaluación individual y otra de la Sesión, las que serán claves para seleccionar, como cada año, a los participantes que representarán a la Argentina en la Academia Olímpica Internacional, con sede en Olimpia, Grecia.

 

 

El Comité Olímpico Argentino agradece a todos los expositores, colaboradores y participantes por su compromiso y entusiasmo, y reafirma su misión de seguir fortaleciendo la educación olímpica en el país.

 

Medios