En el Palazzo dell'Arte de Milán, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos De Invierno Milano-Cortina 2026 presentó su poster oficial, el cual es una invitación a vivir el deporte como una experiencia compartida, diversa y profundamente humana. En esta edición, el arte se convierte en un puente entre el talento atlético y la identidad cultural de Italia.

 

 

Con la participación de los alumnos de la edición 2025 del Máster en Organización y Gestión del Deporte Olímpico (MOSO), así como egresados de las once ediciones anteriores, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de actualización sobre un tema siempre vigente en la gestión deportiva: el antidopaje.

 

 

Este encuentro, concebido como un espacio para la actualización profesional y el intercambio de experiencias, permitió reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan las instituciones deportivas en materia de prevención, control y educación antidopaje.

 

 

La disertación estuvo a cargo de Candelaria Moirano, quien aportó una mirada integral desde su amplia trayectoria. Abogada egresada de la UBA y Magíster en Derecho Deportivo por la Universidad de Lleida (España), Moirano es responsable del área educativa de la Comisión Nacional Antidopaje (CNAD) y miembro de la Comisión de Educación de la CNAD. También se desempeña como asesora legal de la Liga Profesional de Fútbol y es la presidente de la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires (AAHBA).

Página 1 de 1997