Comunicación del Comité Organizador Rosario 2021:

 

Los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2021 se acercan día a día. En algo más de 500 días Rosario volverá a estar en los ojos del mundo del deporte con el evento más grande que se haya organizado en la ciudad. Llegarán más de 2.500 deportistas de 15 países para participar en 33 disciplinas deportivas entre el 13 y el 25 de abril. Y Rosario se sigue preparando para demostrar su capacidad organizativa como lo hizo en los Juegos Suramericanos de Playa de marzo de este año.

 

A medida que avance el calendario y se acerque la fecha del certamen, las visitas de las autoridades de la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR), para revisar el estado de avance de la organización y chequear las instalaciones de lo que serán los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2021, serán cada vez más frecuentes.

La Federación Internacional de Canoas (ICF) oficializó la clasificación argentina en K1 1000 a los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán del 24 de Julio al 9 de Agosto en la ciudad de Tokio, Japón.

 

 

Agustín Vernice explicó de la siguiente forma cómo fue la clasificación tras la redistribución de cupos: “Cuando un deportista clasifica en más de una prueba le da lugar al que está detrás; el checo Josef Dostal clasificó en K1 y en K2 y pasó al sexto Aleh Yurenia. Después, Japón tenía una plaza por ser anfitrión siempre y cuando no clasificara ningún otro bote y lo logró en el K4 por lo que liberó otro lugar que fue para el francés Etienne Hubert que había clasificado en K2 y lo llevó al octavo, que es español y como España ya tiene el cupo máximo de atletas permitidos la plaza me toca a mí”.

 

 

Página 898 de 1877