Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se celebrarán en 2021 tal y como estaba previsto, según reiteró Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), luego de una reunión del Comité Ejecutivo del COI.

 

 

A través de una videoconferencia, Bach subrayó el pleno compromiso con “la realización exitosa y segura de Tokio 2020” en 2021: “No vamos a especular si los Juegos se hacen o no, sino sobre cómo se celebrarán”.

 

 

“Nuestra tarea es organizar unos Juegos Olímpicos y no cancelarlos. Nuestra tarea es hacer realidad los sueños olímpicos de los atletas. En esto trabajamos día y noche. No alimentaremos las especulaciones”, enfatizó Bach, al mismo tiempo que agregó que “hay muchas especulaciones en torno a Tokio 2020 que perjudican a los atletas. Se especula con la cancelación, con un plan B, con todo. Algunos incluso proponen posponerlos para 2032. Que se lo digan a un atleta que se está preparando ahora... No estamos especulando si los Juegos Tokio 2020 comenzarán el 23 de julio de este año, sino trabajando incansablemente en cómo se organizarán”.

Mario Moccia, el secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) y flamante vicepresidente 1° de Panam Sports, brindó una entrevista a la organización líder del deporte y el Movimiento Olímpico en las Américas y habló sobre la actualidad del deporte panamericano, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y  los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

 

El Secretario General del Comité Olímpico Argentino, y quien suena como el más seguro sucesor de Gerardo Werthein, obtuvo una sorprendente votación en la última Asamblea General de Panam Sports, que le permitió ser elegido Primer Vicepresidente.

 

 

En esta entrevista en profundidad, nos cuenta acerca de sus objetivos en este nuevo cargo, cómo ha vivido la pandemia, cómo proyecta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y por supuesto, los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde él, además, es el presidente de la Comisión de Seguimiento.

Página 900 de 1989