A 106 días del inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016, se encendió la llama olímpica en la ciudad griega de Olimpia, siguiendo una tradicional ceremonia y celebrando el 80º aniversario del primer relevo del fuego sagrado en la era moderna.
La llama olímpica hizo su primera aparición en la modernidad en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Sin embargo, no fue hasta Berlín 1936 que el relevo de la antorcha fue puesta en escena por primera vez, gracias a la idea del profesor universitario alemán Carl Diem. En aquella oportunidad, la llama fue encendida frente al templo de Hera, en Olimpia, por medio de los rayos del sol y con la ayuda de un espejo parabólico, costumbre que continúa hoy en día. En dicha ceremonia participó Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos modernos.
Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016. El punto de partida fue la ciudad griega de Olimpia, donde se celebraron los primeros Juegos de la antigüedad. Allí, se encendió la llama olímpica siguiendo elaborados rituales que forman parte de una antigua tradición.
La ceremonia se llevó a cabo frente a las ruinas del Templo de la Diosa Hera. Una actriz griega interpretó a la Gran sacerdotisa y mediante el uso de un espejo parabólico encendió la llama olímpica a través de los rayos del sol.