El serbio Nenad Lalovic, presidente de la Federación Internacional de Lucha (FILA), encabezó la delegación que expuso los motivos por los que, para ellos, la lucha debe volver a ser deporte olímpico. Lo acompañaron Robert Condron (director de comunicaciones de la FILA), Carol Huynh (medallista de oro en Beijing 2008 y bronce en Londres 2012), Lise Legrand (vicepresidenta de la Federación de Lucha de Francia), Daniel Igali (presidente de la Federación de Lucha de Nigeria) y Jim Scherr (director de operaciones de los Juegos Europeos).

 

Lalovic dijo que “puede ser una ventaja para la lucha el haber sido ya una disciplina olímpica, pero a los otros dos deportes que compiten con nosotros en esta oportunidad les juega a favor el haber tenido cuatro años para prepararse. Nosotros fuimos dado de baja en febrero y apenas contamos con siete meses para desarrollar nuestra propuesta”.

 

Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF, destacó que el tenis vive un gran momento a nivel olímpico, ya que los JJOO “ocupan un lugar importante en el calendario del circuito” y “ningún jugador piensa que no es importante ganar una medalla”.

 

“A nivel olímpico, en los Juegos de Londres tuvimos un resultado óptimo. El torneo de tenis se ha convertido en una competición muy importante dentro de los Juegos”, dijo el presidente de la Federación Internacional de Tenis en Buenos Aires, en vísperas de la 125 sesión del Comité Olímpico Internacional.