WALTER PÉREZ, PRESENTE EN LAS FINALES DE LOS I JUEGOS ESCOLARES BONAERENSES “JEBO 2023” EN
El campeón olímpico de ciclismo, vicepresidente 2º del Comité Olímpico Argentino (COA) y presidente de la comisión de Atletas, Walter Pérez, participó de las finales de los primeros Juegos Escolares Bonaerenses “JEBO 2023” donde compitieron más de 1.500 alumnos del último año de la escuela primaria de toda la provincia de Buenos Aires.
En el gimnasio del club Peñarol de Mar del Plata, se realizó el acto de bienvenida que estuvo a cargo de la subsecretaria de Educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi, y el director de Educación Física de la provincia de Buenos Aires, presidente de la Federación Argentina de Deporte Escolar y consejero del COA, Leonardo Troncoso.
El 2 de septiembre se conmemoró el 86to aniversario del paso a la inmortalidad del barón Pierre de Coubertin.
EL revolucionario pedagogo se interesó por el papel del deporte en la educación de la juventud. Consideraba que el ejercicio físico constituía un elemento de gran valor en el desarrollo intelectual de los jóvenes lo que lo llevó a presentar en 1892, en la universidad de la Sorbona, por primera vez la idea de reinstaurar los Juegos Olímpicos pero su moción no fue comprendida plenamente y fracasó. Dos años más tarde, el proyecto fue acogido por unanimidad, dando paso a la creación del Comité Olímpico Internacional (COI) y designándose como primera sede de los Juegos Olímpicos Modernos a la ciudad de Atenas, en 1896.
«Es preciso que cada cuatro años los Juegos Olímpicos restaurados den a la juventud universal la ocasión de un reencuentro dichoso y fraternal, con el cual se disipará poco a poco esta ignorancia en que viven los pueblos unos respecto a los otros, ignorancia que mantiene los odios, acumula los malentendidos y precipita los acontecimientos en el destino bárbaro de una lucha sin cuartel» decía Coubertin poniendo de manifiesto su idea de invitar a cientos de miles de jóvenes a acoger la práctica de alguna disciplina deportiva y que es posible que el mundo viera que se puede convivir sin conflictos y respetándose unos a otros.
Fue el presidente del COI que más años estuvo en el cargo, de 1896 a 1925, en esas tres décadas forjó la doctrina del Olimpismo como expresión ideal de la formación del ser humano a través del deporte.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia, el tesorero y jefe de las Misiones Argentinas Carlos Ferrea y el gerente general de la institución Martín Bonjour estuvieron presentes en la apertura del II Congreso Nacional de Deporte Adaptado y Paralímpico que se desarrollará del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown.
En el marco de los festejos por del Centenario del Comité Olímpico Argentino (COA) y en conmemoración de los 10 años del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) se realizó en el Hotel Intersur Recoleta el Seminario en Gestión Deportiva destinado a graduados y alumnos del MOSO.
El presidente del COA Mario Moccia, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, quien también es tutor titular del MOSO; la secretaria de actas de la entidad Mabel Roca; la vocal 2º María Julia Garisoain; el gerente general Martín Bonjour; el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina Carlos Marino, y la directora de Capacitaciones del COA Silvia Dalotto-Marcó participaron de la Ceremonia de Apertura del Seminario.
En el marco de la celebración del Centenario del Comité Olímpico Argentino (COA) se realizó el primer Congreso Argentino de Deportes Urbanos.
El presidente del COA, Mario Moccia, junto al presidente de la Comisión de Deportes Urbanos, Daniel Ventura, inauguraron el congreso que estuvo dirigido a las Federaciones Nacionales afiliadas a nuestra institución, y a las instituciones deportivas provinciales y municipales.
El secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) y presidente de la Comisión de Planeamiento Estratégico del COA, Víctor Sergio Groupierre, asistió del 21 al 24 de agosto al Seminario de Desarrollo Deportivo organizado por Panam Sports.
La Ceremonia de Apertura, del evento organizado por la Comisión de Desarrollo Deportivo de la entidad continental, estuvo a cargo de la secretaria general de Panam Sports Jimena Saldaña y el presidente del Comité Olímpico de Brasil (COB) Paulo Wanderley.
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Deportes Urbanos realizará el viernes 25 de agosto en el Hotel Intersur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Congreso Argentino de Deportes Urbanos.
Dicho Congreso se realizará en el marco de la celebración del Centenario del Comité Olímpico Argentino y está dirigido a las Federaciones Nacionales afiliadas a nuestra institución, y a las instituciones deportivas provinciales y municipales.
En el Parque Centro Ceremonial de Pueblos Originarios sito a los pies de la Cordillera de los Andes y con la presencia del presidente de Panam Sports, Neven ilic, y de las máximas autoridades del deporte chileno se presentó oficialmente la antorcha de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La antorcha panamericana tiene una longitud de 66 cms, pesa un kilo y medio, y está inspirados en la paleta cromática del territorio con colores café, celeste y azul en un fondo donde se expresa el relieve cordillerano de norte a sur como si fuese un mapa cruzado por un ribete que representa la luna y su fuerza invisible que mueve la marea de los océanos.