En 200 días, París será el escenario del evento multideportivo más importante del mundo, una celebración deportiva con un siglo de historia. Después de 100 años, los Juegos Olímpicos volverán a la capital francesa en 2024.

 

 

París se convertirá en la segunda ciudad en recibir los Juegos Olímpicos de verano por tercera vez luego de organizar el evento en 1900 y 1924, y lo hará con acontecimientos sin precedentes.

 

 

En primer lugar, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos París 2024 transformó el concepto de las Ceremonias de Apertura y, por primera vez en la historia de los Juegos, la inauguración será fuera de un estadio. El 26 de julio más de medio millón de personas verán el primer desfile al aire libre, mientras las 206 delegaciones atraviesen el río Sena en barcos.

El 31 de diciembre de 2023 se cumplen 100 años de la fundación del Comité Olímpico Argentino (COA).

 



El Movimiento Olímpico en la Argentina debe su origen a la restauración de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna. El Dr. José B. Zubiaur fue un destacado educador argentino, promotor del deporte, la educación física y el olimpismo moderno y uno de los primeros 13 miembros del Comité Olímpico Internacional.

 


En 1923 el presidente Marcelo T. de Alvear envió al Congreso un proyecto de ley para posibilitar la participación de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos París 1924. Como la Legislatura no se pronunció, el 31 de diciembre se creó por decreto el Comité Olímpico Argentino y se resolvió la concurrencia a la cita olímpica. Repasá la historia del COA haciendo click acá.

 


El COA fue uno de los fundadores de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), líder del Movimiento Olímpico del continente americano, hoy conocida como Panam Sports, y de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), la asociación que rige el deporte en América del Sur.

En el marco de la Ceremonia de entrega de los Premios Olimpia, realizada en la Usina del Arte, las autoridades del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) homenajearon al Comité Olímpico Argentino (COA) con motivo del 100° aniversario de su creación.

 

 

En conmemoración del Centenario del Comité Olímpico Argentino (COA) la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colocó en el interior de la sede sita en Juncal 1662 una placa con el siguiente texto:

 

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

rinde homenaje al Comité Olimpico Argentino

en el 100° Aniversario de su creación

1923– 2023.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) celebró su centenario con una Gala de la que participaron centenares de los célebres forjadores de su vasta historia.

 

 

El Comité Olímpico Argentino fue fundado el 31 de diciembre de 1923 por el presidente Marcelo T. de Alver con motivo de conformar la primera delegación de atletas argentinos que nos representó en los Juegos de la VIII Olimpíada en París 1924. Desde aquella histórica y célebre fecha atletas, entrenadores y dirigentes caminan juntos para difundir el Olimpismo y engrandecer la historia Olímpica argentina.

 

 

El V Simposio de Mejores Prácticas de las Américas organizado por el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos junto con Solidaridad Olímpica y Panam Sports se realizó en Miami durante dos días donde los Comité Olímpicos Nacionales del continente participaron en discusiones de alto nivel sobre liderazgo, gestión y principios de desempeño deportivo.

 

 

La segunda edición de los Panam Sports Awards celebró los logros destacados de atletas, entrenadores y Comités Olímpicos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

 

Más de 70 deportistas de los 41 países miembros de Panam Sports, entrenadores y dirigentes deportivos del continente participaron de la tradicional ceremonia de gala producida por Panam Sports y transmitida en directo por Chilevisión al territorio chileno y a todo el mundo por Panam Sports Channel.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) fue agasajado por la Asociación Argentina de Polo (AAP) con motivo de su centenario durante la final del 130º Abierto Argentino.

 

 

El presidente del COA Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y el secretario general Víctor Sergio Groupierre intercambiaron presentes con el titular de la AAP Delfín Uranga.

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia, junto al secretario general Sergio Groupierre, la secretaria de actas y presidenta de la comisión de Sostenibilidad en el Deporte Mabel Roca y Carlos Marino, presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica, asistieron a la sede Villa del Parque del Racing Club para asistir al Encuentro Abierto de Esgrima en el que se le puso el nombre de Sergio Turiace a la sala de esgrima de dicha entidad.

 

 

En el marco de la 41° edición del Concurso de Dibujo y Literatura, el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos conmemoraron la participación de deportistas que compitieron en ediciones pasadas de los Juegos Olímpicos de Verano. 

 

 

Los atletas homenajeados recibieron el certificado que entrega el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos y la insignia “OLY”, que identifica a todos los atletas olímpicos del mundo y los reconoce por todos sus años de trabajo duro, dedicación y compromiso por difundir los valores olímpicos.

 

 

Carolina Mariani, presidente de la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos y atleta olímpica de judo en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, manifestó: “En la actualidad somos 1.898 Atletas Olímpicos Argentinos y más de 100.000 Olímpicos en todo el mundo, nucleados en 96 Asociaciones Nacionales. Nuestra misión es estar conectados y trabajar en beneficio de todos los olímpicos en las diferentes etapas de sus vidas, pero principalmente luego de su retiro competitivo, y así poder compartir el espíritu olímpico con toda la sociedad e inspirar a las personas a contribuir a un mundo mejor. Estamos felices de celebrar este encuentro juntos y que el Comité Olímpico Argentino nos abra sus puertas para rememorar su participación en los Juegos Olímpicos y de renovar el compromiso de encender el espíritu olímpico entre los que nos rodean”.

Página 31 de 354