El Comité Olímpico Argentino (COA), con la colaboración de ADECCO Argentina y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), realizará los días 29 y 30 de mayo, en su sede,  la primera edición del Plan Futuro para Atletas 2017

 

 

Plan Futuro es un Programa de Carrera diseñado para Atletas, que los ayuda a identificar cuáles son sus intereses y habilidades, y les provee herramientas para la transición de la competencia de alto rendimiento al ámbito laboral y/o de auto emprendimiento.

 

 

Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió en la quinta de Olivos al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro COI y presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein. También estuvieron presentes el secretario de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, Javier Mac Allister, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fluvio Pompeo.

 

 

En el encuentro se trataron temas vinculados al futuro olímpico de nuestro país y al progreso en el trabajo con miras a la realización de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

 

La ciudad de Buenos Aires se está preparando para recibir en 18 meses a la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.  El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro COI y presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la ciudad, Franco Moccia realizaron una recorrida por la Villa Olímpica de la Juventud.

 

 

De la visita también participaron el campeón olímpico en Beijing 2008, Walter Pérez, la medallista de plata en Sydney 2000 y de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 con Las Leonas y la Directora del ENARD, Magdalena Aicega, el gimnasta Federico Molinari, diploma olímpico en Londres 2012, la medallista de plata en Singapur 2010 con Las Leoncitas, Eugenia Garraffo  y los jóvenes atletas Yésica y Jacqueline Olmos (judo), Ramiro Ravachino (taekwondo) y Nicolás Hoyos (taekwondo) que aspiran a integrar la delegación argentina que participará de Buenos Aires 2018.

El Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia fue elegido Vicepresidente Segundo de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) en el marco de la LIV Asamblea General Ordinaria que se lleva a cabo en Punta del Este, Uruguay. El Presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH) Neven Ilic  es el flamante Presidente de la entidad.

Los días 25 y 26 de abril de 2017 se lleva a cabo en Punta del Este, Uruguay, la LIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

 

 

La Asamblea cuenta con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach como invitado, y reúne a representantes de los 41 Comités Olímpicos Nacionales que integran la ODEPA y a Presidentes de Confederaciones Panamericanas y Mundiales de los deportes del programa olímpico.

 

 

Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) anunció la postergación de la candidatura de la ciudad de Buenos Aires para ser sede de los Juegos Panamericanos. De ésta manera, Buenos Aires se tomará cuatro años más para trabajar con miras al 2027.    

 

“Esta es una decisión conservadora, prudente y cuidadosa. El entusiasmo está intacto, pero hay que agregarle realismo. Las cosas no se tienen que hacer porque hay que hacerlas ya, lo importante es hacerlas. Así como tardamos ocho años en llegar con el ENARD a mejorar nuestra performance olímpica, como pasó en Río 2016, no está mal que nos tomemos cuatro años más y respiremos un poco para poder llevar adelante esto que realmente nos apasiona” explicó Werthein.

 

Se realizó la Asamblea General Ordinaria del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) que designó al Dr. Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), para presidir la entidad en su segundo mandato para el ciclo 2017-2020.

 

El ENARD es un organismo de composición mixta (ámbito público y privado), de conducción alternada y representación igualitaria, cuyos socios fundadores y coadministradores son el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación (SDEFyR). Ejerce la condición de persona jurídica de derecho público no estatal, sin fines de lucro, en la que el Estado y la organización privada realizan una tarea conjunta para potenciar el crecimiento y la consolidación del deporte de representación nacional. El ENARD realiza una administración profesional y transparente de los recursos aplicados al desarrollo del alto rendimiento deportivo.

El Centro de Estudios Olímpicos invita a participa de la conferencia “La ética en el deporte como herramienta para la excelencia deportiva” que se llevará a cabo el 9 de mayo a las 18 horas en la sede de la Universidad Nacional del Litoral cita en Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe.

 

El Dr. Carlos Alberto Marino, presidente de la Comisión de Educación del Comité Olímpico Argentino, y el Dr. Francisco Javier López Frías, de la Universidad de Penn State, Estados Unidos serán los disertantes.

La entrada es libre y gratuita. 

A lo largo de su exitosa carrera, Lionel Messi ha conquistado 31 títulos con el Barcelona y ha obtenido innumerables reconocimientos por sus actuaciones individuales, que lo ubican como uno de los mejores futbolistas de la historia.

 

Sin embargo, en una entrevista que el ganador de cinco Balones de Oro brindó para la revista Esquire México y Latinoamérica, reconoció que el título que más valora es la medalla de oro que consiguió en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 “porque es un torneo que se juega una vez en la vida y es donde se convive con muchos deportistas de diferentes disciplinas”.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el Lic. Martín Rodríguez presentó su libro “Historia de las Participaciones Argentinas en los Juegos Olímpicos”, de Editorial Medrano.

 

Una inédita y minuciosa investigación de Martín Rodríguez, encargado del Museo Olímpico del COA e integrante de la Comisión de Arte,  Cultura y Museo Olímpico del COA, es avalada por cientos de datos estadísticos, cuadros y fotografías, que narran con inusual detalle la participación de la totalidad de los atletas argentinos en la Historia de los Juegos Olímpicos, tanto de Verano, de Invierno y de la Juventud.

Página 244 de 356