La previsible caída del seleccionado de basquetbol ante el de Estados Unidos por 105 a 78; la derrota del seleccionado masculino de voleibol frente a Brasil por 3-1, con parciales de 25-22, 17-25, 25-19 y 25-23, y la eliminación de Patricia Bermúdez, al caer ante la búlgara Elitsa Atanasova Yankova por 3-1 (7-6), en combate por la medalla de bronce, más allá del sabor amargo, le dejaron a la delegación argentina otros tres DIPLOMAS OLÍMPICOS en estos XXXI Juegos Olímpicos - Río 2016. Argentina ahora se ubica en el puesto trigésimo del medallero, con los oros de Paula Pareto, en la categoría hasta 48 kilos de judo y de Santiago Lange-Cecilia Carranza, en la clase Nacra 17 de vela, y la plata de Juan Martín del Potro, en individual masculino de tenis; además registra nueve DIPLOMAS OLÍMPICOS: el seven de rugby; el seleccionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas; Melisa Gil en la prueba de skeet de tiro deportivo; Emiliano Grillo en el individual masculino de golf; Alberto Melián y Yamil Peralta en las categorías hasta 56 kilos y 91 kilos de boxeo, sumados a los que hoy consiguieron el seleccionado de basquetbol, el seleccionado masculino de voleibol y Bermúdez. El detalle completo de hoy:

 

El seleccionado masculino de voleibol no pudo seguir haciendo historia en los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016, al perder ante Brasil por 3-1, con parciales de 25-22 (en 27 minutos), 17-25 (en 24), 25-19 (en 28) y 25-23 (en 27), en uno de los partidos válidos por cuartos de final, que se jugó en el estadio Maracanazinho.


Los dirigidos por Julio Velasco se habían clasificado primeros –algo que no había logrado nunca, ni aun cuando obtuvo el bronce en Seúl 1988 - en el Grupo B, luego de ganar cuatro partidos (a Irán por 3 a 0, a Rusia -campeón olímpico- por 3 a 1, a Cuba por 3 a 0 y a Egipto por 3 a 0), y perder solamente contra Polonia, actual campeón mundial.

El atleta Braian Toledo consiguió la clasificación a la final de lanzamiento de jabalina en los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016, al establecer una marca de 81,96 metros y ubicarse entre los doce mejores participantes de la prueba. La final será el sábado, a partir de las 20:55, en el estadio olímpico de Engenhao.

 

Si bien el corte clasificatorio de la prueba fue establecido en 83 metros, con sus 81,96, su mejor marca del año, el oriundo de Marcos Paz se ubicó en la duodécima posición.

 

Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni anunciaron su retiro de la selección argentina de básquet, tras la derrota 105-78 sufrida a manos de Estados Unidos en cuartos de final de Río 2016.

 

Integrantes de la denominada Generación Dorada, obtuvieron el subcampeonato del mundo en Indianápolis 2002, la medalla de oro en Atenas 2004 y el bronce en Pekín 2008.

El poderío del “Dream Team” de Estados Unidos fue demasiado para la selección argentina de básquet, que cayó por 105-78 en cuartos de final y se despidió de Río 2016.

 

La derrota significa el fin de la Generación Dorada, protagonista de un ciclo brillante para el básquet argentino, que incluyó a nivel olímpico la medalla dorada en Atenas 2004, el bronce en Pekín 2008 y un cuarto puesto en Londres 2012.

Por muy poco, Patricia Bermúdez no pudo conseguir la medalla de bronce en la categoría 48 kilos de lucha libre y debió conformarse con un DIPLOMA OLÍMPICO, al caer en una de las finales del repechaje por los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ante la búlgara Elitsa Atanasova Yankova por 3-1 (7-6), en el estadio Arena Carioca 2 del Parque Olímpico, en Barra de Tijuca.

 

La santiagueña Patricia Bermúdez se tomó revancha de la caída en octavos de final de la categoría 48 kilos de lucha, instancia en la que cayó ante la azerbaiyana Mariya Stadnik, quien finalmente avanzó a la final, y venció en la primera ronda del repechaje, por la medalla de bronce, a la polaca Iwona Nina Matkowska por 3-1, quien también había caído (4-0) con Stadnik, en cuartos de final.

 

Mañana el sanjuanino Gonzalo “Chalo” Molina volverá al increíble circuito de Ciclismo BMX de los Juegos Olímpicos de Río 2016 para buscar revancha. Sabe que estuvo lejos de todo lo que puede dar y ansioso espera por demostrarlo.

 

“Tengo que pensar, no fue una buena vuelta, no esperaba que fuera así. Igual estoy tranquilo, esto fue para acomodar las series. Estoy seguro que mañana va a ser mejor”, dijo Chalo.

 

El sanjuanino Gonzalo Molina y la cordobesa María Gabriela Díaz quedaron hoy relegados en el Ciclismo BMX de los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la fase clasificatoria para resolver el ordenamiento de largada en los cuartos de final (en el caso de los hombres) y en semifinales (en el de las mujeres), en las pruebas que se desarrollaron en el Centro Olímpico del complejo Deodoro.

Matías Albarracín (nacido en Curitiba, Brasil), con Cannavaro 9, logró el pase a la final de salto individual, en la prueba de equitación de los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al sufrir 5 penalidades en la tercera jornada clasificatoria y acumular 10 en la general, mientras que el porteño Ramiro Quintana, con Appy Cara, quedó eliminado de la competencia.

 

Página 252 de 355