JUJUY FESTEJO EL DIA OLIMPICO
San Salvador de Jujuy celebró el Día Olímpico con una jornada de deporte, recreación y adquisición de conocimientos sobre Olimpismo de la que participaron escuelas y colegios. Las actividades se llevaron a cabo en la Pista de Atletismo del Regimiento de Infantería Mecanizada 20 (RIM 20).
Estuvieron presentes Víctor Sergio Groupierre, Pro-secretario del Comité Olímpico Argentino, la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno, el Secretario de Deportes, Esteban Gilardi, sus pares de la región NOA, el Director de la Coordinación de Capacitación de la Secretaría de Deportes de la Nación, Gabriel Andreu, funcionarios provinciales y Eduardo Gallardo, director técnico de la Selección masculina de handball que realiza la pretemporada en dicha provincia antes de asistir a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
ARGENTINA ARRANCO CON EL PIE DERECHO
LA GIMNASIA ARTISTICA QUIERE SALIR A ESCENA
El equipo de gimnasia artística, que comenzará a competir el próximo sábado en los XVII Juegos Panamericanos-Toronto 2015, ya está alojado en la Villa a la espera de su debut.
Los varones abrirán la competencia con la clasificación por equipos, mientras que las mujeres se presentarán al día siguiente también para la clasificación.
El lunes 13 se disputarán las pruebas múltiples en ambas ramas, donde se entregarán las primeras medallas, en tanto que martes 14 y miércoles 15, también con medallas en juego, se disputarán las finales de caballo de salto, piso, caballo con arzones, barras asimétricas, viga, barra fija, barras paralelas y anillas.
POLO ACUATICO: ARGENTINA DEBUTA EN TORONTO
La ceremonia de bienvenida a las delegaciones y la de izamiento de banderas, previas a la XVII edición de los Juegos Panamericanos-Toronto 2015 se realizó hoy, pese al pronóstico de lluvia que finalmente se concretó poco antes de comenzar, de manera segmentada y no en forma conjunta. Argentina compartió el acto con la delegación de Trinidad y Tobago.
Los atletas están con la mente puesta en las competencias que se vienen. Hay mucho en juego. Prestigio, futuro. Todos saben que hay que estar muy concentrados, pero a veces hay que dejar que la mente descanse. Eso también forma parte de la preparación. Por eso es necesario dedicar un tiempo al esparcimiento.
Una prueba de eso la dieron un grupo de deportistas de gimnasia artística y de rugby seven. En uno de los salones de esparcimiento, donde los deportistas se reúnen atraídos por los juegos de mesa, por una máquina de fotos que permite ingresar las mismas de manera inmediata a las redes sociales y también por la música.
LAS MONEDAS DE TORONTO 2015
El Comité Organizador de Toronto 2015 dio a conocer la colección de monedas numismáticas emitidas por la Real Casa de la Moneda de Canadá para celebrar los Juegos.
Esta colección de lujo ofrece un aspecto único de la historia de los Juegos Toronto 2015 y está compuesta por tres monedas:
MENSAJE DEL JEFE DE MISION DE TORONTO 2015
Es un honor para mí conducir la misión deportiva que representará a nuestro país en los próximos XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Más allá de los logros deportivos, es de suma importancia que el continente americano nos aprecie como una sociedad en busca de la realización individual y colectiva.
Movimiento, innovación y sabor brasileño conviven en el diseño de la Antorcha Olímpica Rio 2016, la cual fue presentada hoy en Brasilia. El diseño busca reflejar el encuentro sin precedentes entre la legendaria llama olímpica y el calor humano del pueblo brasileño en los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, que es la esencia del Relevo de la Antorcha Olímpica Rio 2016 presentada porCoca-Cola, Nissan y Bradesco.
El espíritu olímpico está presente en la textura de la antorcha con triángulos distribuidos a lo largo de su cuerpo, aludiendo a los tres valores olímpicos –excelencia, amistad y respeto- y en el efecto flotante de los diferentes elementos, representando el esfuerzo de los atletas.
Una de las principales innovaciones de la Antorcha Olímpica Rio 2016 es el movimiento de esos segmentos, que se abren y expanden cuando la llama olímpica pasa de un portavoz a otro. Tras su expansion, las partes muestran los elementos que hacen a su sabor brasileño: una diversidad armoniosa, una energía contagiosa y una naturaleza exhuberante con la tierra, el mar, las montañas, el cielo y el sol representados en los colores de la bandera brasileña, la cual también está presente en la identidad visual de los Juegos Olímpicos Rio 2016.
“Queremos mostrar al mundo la química que, creemos, va a nacer del encuentro de la llama olímpica con el calor humano brasileño. Sería imposible montar semejante logística sin la colaboración de los gobiernos y sus respectivos servicios públicos como seguridad, control del tráfico y orden público, entre otros. Algunas ciudades también organizarán celebraciones para marcar el fin del Relevo de la Antorcha Olímpica cada día”, explica el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016, Carlos Arthur Nuzman.