El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) anunciaron que se volverán a analizar las muestras seleccionadas durante los Juegos Olímpicos Londres 2012 y Beijing 2008 en la previa de los Juegos de Río 2016. Esto se debe a que se han producido avances en los procedimientos y métodos de análisis desde 2008 hasta la actualidad.
Se trata de una iniciativa destinada a proteger a los atletas limpios definidos en la Agenda Olímpica 2020, e incluyen deportistas que podrían participar en Río de Janeiro, y que también compitieron en Londres 2012 y Beijing 2008.
El grupo especial de la WADA trabajará junto con las organizaciones antidopaje de Australia, Dinamarca, Japón, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos, e identificarán a los atletas que deberán ser testeados, y aquellos a los que el COI debe examinar durante las cuatro semanas de los Juegos Olímpicos Río 2016.
“El objetivo del programa es evitar que los atletas que hicieron trampa en Londres o Beijing, y que no fueron descubiertos porque no contábamos con los métodos avanzados de análisis, no compitan en Río”, dijo Richard Budgett, director médico y científico del COI.
LA VILLA OLIMPICA EMPIEZA A TOMAR COLOR
El 8, 9 y 10 de marzo Diego Gusmán, Jefe de Misión, Cristian Roldán, Coordinador de Programas de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA), Álvaro Rosset y Oscar Pandre, ambos del Área Técnica del COA, viajaron a Río de Janeiro y visitaron las instalaciones de competencias y de la Villa Olímpica donde se alojará la delegación argentina durante los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016.
Unos días más tarde, se realizó en la sede del COA la Segunda Reunión de Jefes de Equipo de los deportes que participarán de los Juegos.
El seleccionado masculino de básquetbol ya conoce a los rivales con los que se enfrentará en los Juegos Olímpicos Río 2016. El sorteo se realizó hoy en Mies, Suiza, la sede central de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
El equipo de Hernández, actualmente número 4 en el Ranking Mundial FIBA, integrará el Grupo B con España, Brasil, Lituania, Nigeria, y el clasificado número 3. El Grupo A estará conformado por Estados Unidos, Venezuela, China, Australia y los clasificados número 1 y 2.
Mariscal olímpico
El Comité Olímpico Argentino expresa su dolor ante el fallecimiento del olímpico Roberto Perfumo.
El zaguero central que marcó un hito en el fútbol nacional y considerado uno de los mejores defensores de la historia falleció a los 73 años tras sufrir un accidente cardiovascular (ACV) agravado por una fractura de cráneo.
A partir de hoy y hasta el próximo lunes, cerca de 180 atletas de 40 países participarán en la segunda etapa de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que se disputará en Río de Janeiro y que además servirá como evento de prueba para los Juegos Olímpicos Río 2016.
La única presencia argentina será la de Emmanuel Zapata, quien ya tiene asegurada su participación en Río 2016, tras finalizar en el quinto puesto en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
JORNADA SOBRE VALORES EN EL DEPORTE
La Jornada sobre Valores en el Deporte se llevará a cabo el miércoles 6 de abril en la sede del Comité Olímpico Argentino, sito en Juncal 1662, de 16.00hs a 20.00hs.
FALTAN 150 DIAS PARA EL INICIO DE RIO 2016
Los Juegos Olímpicos Río 2016 están cada vez más cerca. Solo quedan 150 días para la gran cita del deporte mundial, que cada cuatro años reúne a los mejores deportistas del mundo. Será la primera vez en la historia que América del Sur organice los Juegos, que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto.
El pebetero olímpico se encenderá en el mítico Estadio Maracaná, en una ceremonia que dará comienzo a 17 días de acción en la que se podrá disfrutar del deporte en su máxima expresión.
Los organizadores están dispuestos a hacer de las ceremonias de inauguración y de clausura, una celebración de la diversidad de Brasil, poniendo un gran énfasis en la inclusión.
100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE JEANETTE CAMPBELL
Se conmemoran los 100 años del nacimiento de la nadadora Jeanette Campbell, primera mujer en integrar una delegación argentina, fue en los Juegos Olímpicos Berlín 1936 y también fue la primera en ganar una medalla para el país.
Con 21 años, logró la presea de plata en los 100 metros libre, a solo 20 centésimas de la holandesa Hendrika Mastenbroek. Registró un tiempo de 1m6s4/100, marca que se convirtió en record sudamericano y permaneció intacto por 28 años.
A lo largo de su carrera logró 12 títulos sudamericanos y 13 argentinos y numerosos records nacionales.
EL COA SALUDA A LAS MUJERES EN SU DIA
El Comité Olímpico Argentino saluda muy especialmente a las atletas mujeres medallistas de nuestra rica historia olímpica:
Nuestras | 11 medallas femeninas | Total | ||||
1 | 1936 | Natación | 100 m. libres | Jeanette Campbell | PLATA | 1 |
2 | 1948 | Atletismo | Salto en largo | Noemí Simonetto | PLATA | 1 |
3 | 1988 | Tenis | Single femenino | Gabriela Sabatini | PLATA | 1 |
4 | 2000 | Yachting | Clase Europa | Serena Amato | BRONCE | 1 |
5 | 2000 | Hockey | Femenino | Selección Nacional | PLATA | 16 |
6 | 2004 | Natación | 400 m. Medley | Georgina Bardach | BRONCE | 1 |
7 | 2004 | Tenis | Doble Femenino | Paola Suárez- Patricia Tarabini | BRONCE | 2 |
8 | 2004 | Hockey | Femenino | Selección Nacional | BRONCE | 16 |
9 | 2008 | Hockey | Femenino | Selección Nacional | BRONCE | 16 |
10 | 2008 | Judo | Cat. 48 kilos | Paula Pareto | BRONCE | 1 |
11 | 2012 | Hockey | Femenino | Selección Nacional | PLATA | 16 |
Total medallas | 72 |
Río de Janeiro continúa con la organización y los preparativos para recibir por primera vez a los Juegos Olímpicos en América del Sur. A cinco meses para el inicio de los Juegos, las instalaciones deportivas de la ciudad brasileña están muy cerca de ser terminadas.
Tras la finalización de la Arena Carioca 1, se inauguró la Arena Carioca 3, en el Parque Olímpico en Barra da Tijuca, que recibirá a las competencias de esgrima y taekwondo durante Río 2016. Luego de los Juegos, el estadio se convertirá en un Gimnasio Olímpico Experimental, una escuela dedicada al deporte, que albergará a mil estudiantes y contará con instalaciones para el judo, bádminton, básquetbol, lucha, tenis de mesa, tiro con arco, handball, fútbol, vóleibol, gimnasia y levantamiento de pesas.