Río de Janeiro continúa con la organización y los preparativos para recibir por primera vez a los  Juegos Olímpicos en América del Sur. A cinco meses para el inicio de los Juegos, las instalaciones deportivas de la ciudad brasileña están muy cerca de ser terminadas.

 

Tras la finalización de la Arena Carioca 1, se inauguró la Arena Carioca 3, en el Parque Olímpico en Barra da Tijuca, que recibirá a las competencias de esgrima y taekwondo durante Río 2016. Luego de los Juegos, el estadio se convertirá en un Gimnasio Olímpico Experimental, una escuela dedicada al deporte, que albergará a mil estudiantes y contará con instalaciones para el judo, bádminton, básquetbol, lucha, tenis de mesa, tiro con arco, handball, fútbol, vóleibol, gimnasia y levantamiento de pesas.

El rugby volverá a ser olímpico después de 92 años. Esta vez reaparecerá en Río 2016 bajo el formato de rugby seven. En la previa de los Juegos, se realizará el Sudamericano femenino de rugby seven, que también servirá como evento de prueba para Río 2016, donde  ocho equipos se enfrentarán entre sí, en el Parque Olímpico de Deodoro.

 

La competencia se disputará entre hoy y mañana y contará con la actuación de Brasil y Colombia, ambos países ya clasificados para Río 2016, más la presencia de Argentina, Venezuela, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.  

En Villa Soldati, comenzaron los trabajos de construcción de la Villa Olímpica que albergará a 7000 atletas y oficiales durante los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.


Se construirán 32 edificios de seis pisos cada uno con comercios sus las plantas bajas, además el complejo contará con parques, calles, servicios públicos e instalaciones deportivas que abarcaran 120.000 metros cuadrados en total.

  

La Comisión Ejecutiva (CE) del Comité Olímpico Internacional (COI) creó  un equipo de atletas olímpicos para los refugiados (ROA, sus siglas en inglés: Refugee Olympic Athletes), para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tendrán el mismo trato que  todos los demás equipos de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs).

 

 

A cinco meses para el inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016, Eduardo Paes, Alcalde de la ciudad, junto con Ricardo Leyser, Secretario Nacional de Alto Rendimiento del Ministerio de Deportes, inauguraron dos nuevas instalaciones en el Complejo Deportivo de Deodoro. Se trata de la Arena de la Juventud y del Estadio de Deodoro.

 

 

Durante el acto, que contó con la presencia de atletas brasileños, Paes remarcó que las obras se están construyendo en tiempo y forma. “No hay preocupaciones con ninguna obra, ya sea en Deodoro, o en el velódromo (en el Parque Olímpico de Barra). Sabemos que todo estará listo y que los Juegos serán un éxito”, dijo el Alcalde.

 

 

El Centro Acuático María Lenk de Río de Janeiro, construido para los Juegos Panamericanos 2007, será el escenario donde las mellizas Etel y Sofía Sánchez buscarán clasificar a su segundo Juego Olímpico consecutivo, luego de su participación en Londres 2012.

 

El torneo clasificatorio olímpico de nado sincronizado, que también servirá como evento prueba de Río 2016, contará con la participación de 133 atletas de 30 países, quienes tratarán de garantizarse un lugar en  los dos eventos incluidos en el programa olímpico: duetos y por equipos. Ocho equipos y 24 duetos son los que competirán en los Juegos.

A 156 días para el inicio de los Juegos Olímpicos, la ciudad de Río de Janeiro se prepara para recibir la máxima cita del deporte mundial. Ya son ocho las instalaciones finalizadas para ser empleadas durante los Juegos.

 

Las obras en la ciudad brasileña avanzan a paso acelerado y dos nuevas instalaciones se sumaron a las finalizadas, son la Arena Carioca 1 y el Centro Olímpico de Hockey.

El Banco Central brasileño lanzó una serie de monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos Río 2016, con imágenes que brindan homenaje a diferentes modalidades olímpicas y paralímpicas, a la flora, la fauna, la música y la arquitectura de Río de Janeiro y a las dos mascotas de los Juegos.

 

La moneda de oro, cuyo valor nominal es de 10 reales,  homenajea el Cristo Redentor, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad brasileña. En su anverso, bajo el lema olímpico "Citius, Altius, Fortius" (las palabras en latín para referirse a "más rápido, más alto y más fuerte"), la moneda exhibe a un atleta disputando una prueba de 100 metros llanos.

 

Las monedas de plata, con un valor de cinco reales,  combinan deportes olímpicos en una de sus caras, y en la otra, imágenes de paisajes típicos de Río de Janeiro, como el cerro del Pan de Azúcar, el mirador chino, la laguna Rodrigo de Freitas y el paseo marítimo de la playa de Copacabana.

 

Luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en el Programa de Jóvenes Periodistas realizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), para un selecto grupo de 35 jóvenes profesionales de todo el mundo, tuve el privilegio de ser una de las 15 reelegidas para Lillehammer 2016.

 

Esta vez, la experiencia fue totalmente diferente por tratarse de deportes de invierno y por tener que enfrentarme a temperaturas extremas que oscilaron entre los cinco y dieciocho grados bajo cero.  Mientras que en Nanjing se trató de un entrenamiento para cubrir un evento internacional en tiempo real, brindado por seis profesionales de reconocido prestigio y una extensa trayectoria en el ámbito de la televisión, la prensa escrita, las redes sociales y la fotografía, en Lillehammer se aplicó toda esa experiencia adquirida trabajando a la par del equipo de prensa del COI.

 

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Rio 2016 dio a conocer la ruta completa que realizará la antorcha olímpica. El 21 de abril se encenderá el fuego olímpico que partirá de la ciudad griega de Olimpia, pasará por Lausanne, Suiza, donde se encuentra la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), el 5 de mayo arribará a Brasilia.

 

 

Durante 95 días, la antorcha olímpica será transportada por 12.000 relevistas a través de 329 ciudades y viajará  más de 20.000 kilómetros por tierra y 10.000 millas por aire.

Página 282 de 356