En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) tuvo lugar la Reunión de jefes de equipo de los deportes que participarán de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario.

 

 

Estuvieron presentes los representantes de los siguientes deportes: Atletismo, Bádminton, Balonmano Playa, Básquet 3×3, Ciclismo, Escalada, Gimnasia Artística, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha Olímpica, Natación, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad, Rugby 7, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Triatlón y Voleibol Playa.

 

Con un ameno y distendido desayuno se conmemoró el 25º aniversario de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA). Entre las autoridades presentes del COA se destacan Mario Moccia, presidente de la institución; Alicia Masoni de Morea, vicepresidente 1º; Víctor Sergio Groupierre, secretario general; Carlos Ferrea, tesorero; Laura Martinel, protesorera; Mabel Roca secretaria de actas y los consejeros Mario Petrucci y Luis Velasco.

 

 

El Departamento de Comunicación del Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 presentó oficialmente el “Parque Único Suramericano”.

 

 

A diferencia de las ediciones anteriores, los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 tendrán como novedad que se desarrollarán íntegramente en un solo lugar: el Parque Independencia, que se transformará en el Parque Único Suramericano. Un nuevo concepto de estructuración de eventos deportivos multidisciplinas, permitiendo una mayor y mejor organización para que el público tenga un fluido acceso a los distintos escenarios y actividades que se lleven a cabo.

 

Por noveno año consecutivo el Comité Olímpico Argentino (COA) dicta el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés), que es una capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica que tiene como finalidad que tanto el personal rentado como voluntario de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

 

 

Un tero llamado “Teté” es el personaje oficial de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

 

 

El tero es un pájaro que habita en toda Latinoamérica. En Rosario se encuentran en su mayoría en el Parque Independencia, sede del Parque Único Suramericano, centro neurálgico de los Juegos. También habita las islas del Delta del Paraná. Se mueven en bandadas de hasta 40 individuos y ya desde que asoma el sol deambula y picotea, pero siempre con la guardia bien alta, atento a todo lo que sucede a su alrededor.

 

 

“Teté” es joven veloz, inteligente, protector, simpático, sociable y solidario. Además de ser fanático de las redes sociales.

 

El próximo lunes 21 de marzo cierra el Proceso de Acreditaciones de Prensa para los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

 

 

Quienes aún no se hayan acreditado, pueden hacerlo a través del siguiente link: https://rosario2022.gob.ar/prensa-local/

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, envió en el día de hoy un mensaje a los miembros de la familia olímpica en el cual reiteró su intención de “Dar una oportunidad a la paz”.

Dicho llamamiento hecho a los líderes políticos mundiales fue expresado por Bach en su discurso el día de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

A continuación, se puede descargar el mensaje enviado por el presidente del COI en el día de la fecha.

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer el Comité Olímpico Argentino y Panam Sports a través de sus Comisiones Mujer en el Deporte, ambas presididas por Alicia Masoni de Morea, celebra a las mujeres que con su accionar, liderazgo y ejemplo promueven y trabajan por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

 

 

Alicia Morea actual vicepresidente 1º del Comité Olímpico Argentino fue la primer mujer presidente de esta entidad y trabaja incansablemente por el empoderamiento de la mujer en los puestos de liderazgo y en la toma de decisiones.

Tan solo restan 50 días para el inicio de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

 

 

#SomosParte es el slogan del evento deportivo, educativo y cultural que tendrá lugar del 28 de abril al 8 de mayo de 2022. Este slogan surgió con la idea de hacer partícipes principales de los Juegos a todos los actores involucrados, apelando al “sentido de pertenencia”.

 

El Comité Organizador de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 recibió al Dr. Orlando Reyes, representante médico de la Organización Deportiva Suramericana ODESUR.



La reunión tuvo como objetivo la revisión y puesta a punto, de todos los avances realizados en el área médica de los Juegos.

Página 88 de 354