La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará el jueves 16 de septiembre a las 19 hs la 5ta. capacitación del año que forma parte del Programa Mujer en el Deporte 2021, con el objetivo de "Posicionar el Rol de la Mujer Dirigente a través del Fortalecimiento de los Valores Olímpicos" y que cuenta con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional.
El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
El acto de homenaje por cumplirse cien años del fallecimiento de José Benjamín Zubiaur, uno de los doce fundadores del Comité Olímpico Internacional (COI), tuvo lugar en su monumento ubicado en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, su ciudad natal.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, anunció de forma oficial que la ciudad colombiana de Barranquilla será sede de la XX edición de los Juegos Panamericanos a celebrarse en 2027.
De la firma del contrato realizada en una simbólica ceremonia participaron junto a Illic, el presidente de Colombia, Iván Duque, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y el presidente del Comité Olímpico de Colombia, Ciro Solano, esta noche.
El Comité Olímpico Argentino (COA) lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Jacques Rogge, ex presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Jacques Rogge nació el 2 de mayo de 1942 en Gante, Bélgica, y estuvo vinculado al deporte desde su infancia.
Practicó varios deportes, pero por sobre todo se destacó en vela, disciplina en la que representó a su país en tres ediciones de los Juegos Olímpicos: México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976, en la clase Finn. Asimismo, fue campeón del mundo de la categoría y 16 veces campeón belga.
Apasionado por el rugby, también representó a la selección nacional en diez encuentros internacionales.
El Comité Olímpico Argentina (COA) lamenta el fallecimiento del Sr. Carlos Manuel Speroni, Miembro Permanente de la institución.
Fue jugador de pelota y a muy corta edad comenzó a involucrarse en la dirigencia deportiva área en la que se destacó llegando a presidir durante casi tres décadas la Confederación Argentina de Pelota (CAP) entidad en la que fue nombrado presidente honorario.
El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su pesar ante el fallecimiento de la Sra. Aida Elena Giménez de Lario, Miembro Permanente de la institución.
La ciudad de Rosario será sede de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud que tendrán lugar del 28 de abril y el 8 de mayo de 2022.
El pulmón verde más grande de Rosario. el Parque Independencia, se transformará en el Parque Único Suramericano donde no sólo se desarrollarán las 26 disciplinas deportivas, sino que además se instalarán allí los diferentes centros operacionales y el Fan Fest, que será el corazón del evento.
En reconocimiento a su vasta trayectoria de 17 años vistiendo la camiseta albiceleste Pedro Ibarra fue el abanderado argentino en la Ceremonia de Clausura de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020,
El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su pesar ante el fallecimiento de Luis Romio, presidente de la Federación Argentina de Box (FAB).
Fue boxeador hasta los 22 años de edad, luego se desempeñó como entrenador, jurado y árbitro.