La cordobesa Romina Biagioli, la segunda representante argentina en la historia de la competencia, hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la competencia de Triatlón, que se llevó a cabo en el Parque Marino de Odaiba, y quedó ubicada en el puesto 33 de la tabla general.
Biagioli, que logró la clasificación hace un mes llegó a la cita olímpica con una lesión en las costillas luego de una dura caída de su bicicleta contra una valla en Portugal, completó la prueba en 2 horas 7 minutos y 42 segundos, con una sonrisa, la emoción y la felicidad de haber terminado su primer triatlón olímpico.
ARGENTINA NO PUDO DAR EL GOLPE ANTE BRASIL
La Selección Argentina de vóley masculino jugó un partido de gran nivel, en el que llegó a estar 2-0 en el marcador, pero terminó cayendo por 3-2 ante Brasil, con parciales de 25-19, 25-21, 16-25, 21-25 y 16-14, en su segunda presentación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El combinado nacional tuvo un nivel superlativo durante los primeros dos sets del encuentro, incluso llegó a estar 2-0 arriba, una potencia de la espacialidad como Brasil, que supo reaccionar a tiempo, acomodar las piezas y quedarse con la victoria en el tie-break para redondear un 3-2 definitivo.
Delfina Pignatiello, la gran aparición de la natación argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, tuvo su debut olímpico en Tokio 2020 en la prueba de 1500 metros libre, que se corrió por primera vez en la historia en la rama femenina en la máxima cita del deporte, y terminó en la octava posición de la quinta serie, por lo que no logró clasificar a la final.
La joven de 21 años, que se había bajado hace de la prueba de los 400 metros estilo libre para enfocarse en la competencia de 1500 y la de 800, sus fuertes, marcó un tiempo de 16 minutos 33 segundos y 69 centésimas.
LAS LEONAS SE RECUPERARON A PURO GOL
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, que venía de perder en su debut, goleó a España por 3 – 0, en un partido que se resolvió en el último cuarto, correspondiente a la segunda fecha B, de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Argentina, que necesitaba imperiosamente un triunfo tras la dura caída en el debut por 3-0 ante Nueva Zelanda, tuvo que trabajar al máximo y pasar sobresaltos para conseguir su primera victoria y encaminarse en la búsqueda de la quinta medalla olímpica de su historia.
LA VELA LEJOS DE LA LUCHA POR LAS MEDALLAS
Los argentinos Francisco Guaragna Rigonat, Lucía Falasca, Celia Tejerina Mackern y Francisco Saubidet Birkner no tuvieron una buena segunda jornada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en las competencias de vela, que se llevan a cabo en el Puerto de Veleros de Enoshima, y retrocedieron en la clasificación.
Los cuatro representantes albicelestes volvieron al agua y siguen sin poder aparecer en los primeros puestos de la tabla general de sus respectivas divisiones.
VICTORIA DE VERÓN Y DERROTA DE QUIROGA
El argentino Francisco Verón consiguió una sólida y contundente victoria por decisión unánime ante el sueco Adam Chartoi en la categoría hasta 75 kilos, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El joven bonaerense no dejó dudas a lo largo de los tres rounds que ganó de principio a fin, lo cual se vio reflejado en las tarjetas de los cinco jueces, que lo vieron ganar por 5-0 (cuatro por 30-27 y uno por 29-28).
El seleccionado de rugby 7 de Argentina venció a Australia por 29-19 en el primer turno, y luego perdió frente a Nueva Zelanda por 35-14, en el segundo turno, por el grupo A, en el debut de la especialidad en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
El seleccionado argentino masculino de básquetbol no tuvo el mejor inicio de certamen y cayó sin atenuantes ante Eslovenia por 118-100, en su primer partido del grupo C de la fase clasificatoria de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El equipo dirigido por Sergio Hernández no encontró nunca el ritmo del partido, no pudo aplicar su plan de juego en ningún momento y perdió ante un rival que exhibió al astro Luka Doncic como figura descollante, que terminó con 48 puntos, 11 rebotes, cinco asistencias y tres tapas en 31 minutos.
PODOROSKA SIGUE A PASO FIRME
La tenista argentina Nadia Podoroska venció a la rusa Ekaterina Alexandrova por 6-1 y 6-3, en un encuentro correspondiente a la segunda ronda del tenis femenino de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con lo cual accedió a los octavos de final del certamen.
Podoroska, que había debutado con un triunfo por el abandono de Yulia Putintseva, consiguió una categórica victoria frente a Alexandrova, con un juego sólido y constante.
Los hermanos Melisa y Federico Gil, no pudieron sostener su buen desempeño de las primeras dos rondas de clasificación, y finalmente quedaron fuera de la carrera por subirse al podio de la categoría skeet de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Melisa y Federico tuvieron un primer día de competencia muy bueno y habían logrado mantener intactas las chances de clasificar a la final en busca de una medalla para el tiro deportivo, pero no fueron consistentes en sus tres series de la jornada de hoy.