La votación se llevó a cabo en la 138º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), a dos días de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

La sesión escuchó las presentaciones de Brisbane 2032, de las que participaron el primer ministro australiano Scott Morrison y Kristin Kloster, presidenta de la futura Comisión anfitriona de los Juegos.

 

 

De los 77 votos, Brisbane recibió 72 votos a favor y 5 en contra.

 

En los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020 la delegación argentina estará conformada por 177 atletas que participaran en las siguientes 30 disciplinas deportivas: aguas abiertas, atletismo, basquetbol, boxeo, canotaje slalom, canotaje sprint, ciclismo BMX, ciclismo Mountain Bike, ciclismo ruta, equitación, esgrima, fútbol, golf, handball, hockey sobre césped, judo, lucha, natación, pentatlón moderno, remo, rugby 7s, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol indoor y voleibol playa.

 

 

La primera edición de los Juegos Suramericano Máster ODESUR Santiago 2021 se realizarán del 19 y el 30 de enero de 2022. Originalmente Iban a realizarse en marzo de 2021 pero la Organización Deportiva Suramericana decidió reprogramarlos en concordancia con la extensión del Estado de Catástrofe declarado por el gobierno de Chile, a causa de la pandemia del Covid-19.

 

El Departamento de Comunicación y Prensa del Comité Olímpico Argentino (COA) editó, tal como lo viene haciendo desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la Guía Oficial de la Delegación Argentina que participará en Tokio 2020.

 

 

La Guía Oficial contiene mensajes del Presidente del COA, Gerardo Werthein; del Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; y del Jefe de Misión, Carlos Ferrea. 

 

La nadadora Virginia Bardach por criterio de selección de Marca B ganó un lugar en la grilla de partida de los 400 metros combinados de la 32º edición de los Juegos Olímpicos.

 

 

La cordobesa de 29 años disputará su segunda cita olímpica. El Río 2016 finalizó 26º en los 200 metros mariposa, 37º en 200 metros medley y 31º en 400 metros medley.

 

Nuestra campeona olímpica Paula Pareto arribó a territorio nipón convirtiéndose en la primera representante de la Delegación Argentina, que participará en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en llegar a Japón.

 

 

La judoca fue recibida por las autoridades de la ciudad de Sakai que la trasladaron a las instalaciones donde realizará su aclimatación y entrenamiento en busca de prepararse de la mejor manera para defender la medalla de oro que ganó en Río 2016. Junto a ella llegaron su entrenadora Laura Martinel, su sparring Camila Marcelet y la kinesióloga María José Domínguez, que forman parte de su equipo.

 

Las duplas femeninas y masculinas de voleibol playa se impusieron en la Continental Cup a Venezuela y aseguraron la clasificaron a los Juegos Olímpicos.

 

 

Finalizados los rankings olímpicos de la World Athletics, Germán Chiaraviglio y Belén Casetta aseguraron su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio.

 

 

La nadadora Cecilia Biagioli ganó una plaza en aguas abiertas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al finalizar en la séptima posición del Preolímpico de Portugal.

 

 

La cordobesa marcó un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 52 segundo y quedó a menos de un minuto de la ganadora Anna Olasz, de Hungría.

 

 

La experimentada nadadora de 36 años que tuvo su debut olímpico en Sydney 2000, con ausencia solo en Rio 2016, participará en su quinta cita olímpica. En Sydney 2000 fue 26º en 800m libre de pileta, en Atenas 2004 obtuvo el 22º puesto en 400m libre, en Beijing 2008 se ubicó 31º en 800m libre y 34º en 400m libre y en Londres 2012 quedó 16º en 800m libre y 17 ° en 10km de aguas abiertas.

Página 246 de 281