Las Comisiones de Arte, Cultura y Legado Olímpico y de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA) realizarán el Ciclo 2021 de "Charla con Olímpicos".
En este primer encuentro del año, los invitados virtuales serán el nadador Alejandro Lecot quién compitió en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 y la esgrimista en Londres 2012, Río 2016 y próxima a participar en Tokio 2020 Belén Pérez Maurice.
Hoy celebramos el Día Mundial del Ambiente, y la ONU nos invita a “Reimaginar, Recrear y Restaurar” los ecosistemas terrestres.
Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir el daño ocasionado, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
EXEQUIEL TORRES, EN BMX, SE SUMA A LA DELEGACIÓN QUE COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020
El equipo masculino de BMX concluyó en el octavo puesto, con 2672 puntos, del ranking olímpico logrando así una plaza para los Juegos Tokio 2020.
El ciclista designado por la Unión Ciclista de la República Argentina es Nicolás Exequiel Torres.
El riojano de 24 años fue séptimo en equipo masculino en los Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014; campeón mundial junior en Bélgica 2015 y el primer argentino en ganar una fecha de la Copa del Mundo de BMX: fue en la categoría élite en Santiago del Estero en 2018.
La Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) rememoró con una videoconferencia la “Declaración de Brighton”, primera conferencia sobre la mujer y el deporte, que reunió a los responsables del deporte a nivel internacional, y que tuvo lugar en Brighton, Reino Unido, del 5 al 8 de Mayo de 1994.
La Declaración de Brighton subraya la contribución e importancia de las mujeres en el deporte. Observa que la participación en el deporte puede enriquecer, mejorar y desarrollar la vida de cada mujer. Señala e identifica, además, que las mujeres todavía están subrepresentadas como dirigentes, entrenadoras y jueces, especialmente a los niveles más altos. Sólo cuando se incluyan en la dirección y las decisiones del deporte y sirvan de modelo se podrá conseguir la igualdad de oportunidades para niñas y mujeres.