Dentro de 50 días dará inicio la quinta edición de los Juegos Suramericanos de Playa, que se realizarán en Santa Marta, Colombia.
En el evento multidisciplinario que se desarrollará del 14 al 21 de Julio de 2023 contará con la participación de atletas de los 15 países que componen la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR): Aruba, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA QUE SE REALIZARÁ EN ROSARIO
Del 27 al 30 de junio en la ex Rural de la ciudad de Rosario, Santa Fe, se dictará el Curso de Administración Deportiva.
El objetivo de este es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de dirigentes deportivos; así como también de integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.
El secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) Víctor Sergio Groupierre asistió a la apertura del “XII Seminario Legal Latinoamericano Antidopaje” de la WADA-AMA (Agencia Mundial Antidopaje) que se desarrollará del 16 y 19 de mayo y cuenta con la presencia de representantes de organizaciones nacionales antidopaje de diversos países.
Por primera vez en la historia, el seleccionado masculino de rugby ganó la medalla de plata del Seven de Toulouse y, a falta de la última etapa del World Rugby Sevens Series 2022/23, aseguró el segundo puesto del ranking. Esta ubicación convierte a Los Pumas 7´s en el primer seleccionado argentino clasificado oficialmente a los Juegos Olímpicos París 2024.
Los días 10 y 11 de mayo se desarrolló el Seminario de Jefes de Misión de los V Juegos Suramericanos de Playa Santa Marta 2023 donde se dieron cita los representantes de los 15 Comités Olímpicos que componen la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR).
La Jefa de la Misión Argentina para estos Juegos María Julia Garisoain, acompañada por Álvaro Rosset, pudieron interiorizarse y evacuar dudas sobre aspectos técnicos y logísticos preponderantes como son la hotelería, el transporte, la alimentación, la acreditación, las sedes de competencias y la planificación del evento deportivo.
El proceso de acreditación para para los medios periodísticos que deseen cubrir los II Juegos Mundiales de Playa ANOC Bali 2023 estará abierto del 10 de mayo de 2023 al 27 de junio de 2023.
El registro de acreditación se puede hacer ingresando aquí, asimismo, en adjunto encontrara un guía con información sobre el proceso. Todas las solicitudes recibidas serán reenviadas por el Comité Organizador a este Comité Olímpico Nacional para su respectiva validación.
La Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), en su reciente reunión de Comité Ejecutivo, resolvió adjudicar la sede a la Provincia de San Luis (San Luis Capital, Juana Koslay y Potrero de los Funes), para la organización de los próximos IV Juegos Suramericanos de la Juventud en 2025.
En la sede del Comité Olimpico Argentino (COA), se realizó el “Athlete365 Career+: Potenciá tu futuro” fue dictado por los prestigiosos capacitadores OLY Javier Careaga y Ricardo Del Real.
Los Talleres Athlete365 Career+ del Comité Olímpico Internacional (COI) están diseñados para asesorar a los atletas sobre cómo orientar su carrera más allá del deporte y a estar preparados para aprender, capacitarse, conectarse y encontrar su camino hacia el éxito profesional.
MARIO MOCCIA PARTICIPÓ DE LA APERTURA DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHA OLÍMPICA SENIOR
Del 3 al 8 de mayo se desarrollaré, en el Polideportivo León Najnudel del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), el Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica Senior Buenos Aires 2023.
El Acto Inaugural contó con la presencia de Francisco Lee López, presidente de la United World Westling Americas; Fernando Rittner, presidente de la Federación Argentina de Luchas Asociadas; Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Laura Antas Aguerrondo, subsecretaria de Deportes de la Nación; el director general del ENARD Daniel Díaz acompañado de los Coordinadores Técnicos Deportivos de la entidad Carolina Mariani y Anibal Janeiro.
Del 28 de abril al 2 de mayo se desarrolló en Bali, Indonesia, el Seminario de Jefes de Misión de los II Juegos Mundiales de Playa ANOC 2023 que estuvo conducido por Raja Sapta Oktohari, presidente del Comité Olímpico de Indonesia, Gunila Lindberg, secretaria general de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) y Zaenal Asikin, secretario general del Comité Organizador de los Juegos.