El 24 de mayo a las 18.30hs, el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina realizará el Taller Tecnología y Transformación Digital en las Organizaciones Deportivas.
El taller se realizará vía zoom y será dictado por Elena Iñiguez de Heredia, Javier Villarreal Doldán y Fernando Molinero quienes abordarán temas tales como: casos de éxito, buenas prácticas y herramientas innovadoras, inteligencia artificial, plataformas y uso de código QR.
Inscripciones desde el código QR o ingresando aquí.
La vicepresidenta primera del Comité Olímpico Argentino (COA) Alicia Masoni de Morea y el secretario general de la entidad Víctor Sergio Groupierre asistieron a la Ceremonia Inaugural del XI Festival Sudamericanos de Bridge 2023 que se realizó en el Teatro Colón.
El presidente de la Federación Mundial de Bridge (WBF), Jan Kamras; el presidente de la Confederación Sudamericana de Bridge (CSB), Jorge Campdeprados, y el presidente de la Asociación del Bridge Argentino (ABA), Fernando Lema, brindaron las palabras de bienvenida e inauguraron el evento.
En el año de su centenario, el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Mujer en el Deporte iniciará el Ciclo de Capacitaciones 2023.
El mismo se desarrollará en seis encuentros virtuales que tendrán lugar los últimos martes de los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre, en el horario de 19 a 20.30 hs.
La primera edición de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino Sub-23 se realiza en Paraná, Entre Ríos. El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia junto al presidente de la Confederación Argentina de Sóftbol Jacinto Cipriota, el presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) Riccardo Fraccari; la ministra de gobierno de la provincia de Entre Ríos Rosario Romero; la subsecretaria de Deportes de Paraná Liliana Guzmán; el director general del ENARD Daniel Diaz y el director nacional de deporte comunitario de la Nación y secretario del ENARD Juan Ignacio Lara lideraron la Ceremonia de Apertura.
El primer encuentro de Presentación del Programa de Transición al Alto Rendimiento (TAR) 2023 se efectuó los días 14 y 15 de abril en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y en Tierra de Fuegos, Los Cardales.
El secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), Víctor Sergio Groupierre junto a la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, encabezaron el Acto de Apertura del Campus TAR 2023.
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) se efectuó el Acto en el que se refrendó el Protocolo de Cooperación en Materia Deportiva entre el Comité Olímpico Argentino y el Comité Olímpico Español.
El presidente del COA, Mario Moccia, y el secretario general de la entidad, Víctor Sergio Groupierre, junto al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el vicepresidente del COE, Francisco Vidal Blázquez García, firmaron el documento.
El Comité Olímpico Argentino (COA) participó del I Encuentro Oficial con la Prensa especializada en Deportes “Día del Juego Limpio” que organizó la Comisión Nacional Antidopaje (CNAD) en sus oficinas.
En representación del COA asistieron Eduardo Moyano, director de Comunicación y Relaciones institucionales, Eleonora Romeo y Carolina Cabella del Área de Prensa de la institución.
Del 11 al 14 de abril se lleva a cabo el Seminario de Jefes de Misión de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La apertura del seminario estuvo a cargo del presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el vicepresidente primero de la entidad continental, presidente de la Comisión de Seguimiento de Panam Sports y presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia; el secretario general de Panam Sports, Ivar Sisniega; EL ministro de Deportes de Chile Jaime Pizarro; la directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza y el secretario del directorio Santiago 2023, Aquiles Gómez.
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, invita a las Federaciones Nacionales Afiliadas a nuestra institución, a las autoridades deportivas provinciales, municipales, y a dirigentes de clubes, a participar del I Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte que tendrá lugar los días 21 y 22 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dicho Congreso se realizará en el marco del “Día Mundial de la Tierra”, y tiene como objetivo principal proponer y trabajar de manera conjunta, para establecer una política deportiva ambiental en el ámbito nacional del deporte.
11 DE ABRIL: DÍA NACIONAL DEL REMERO
El Comité Olímpico Argentino (COA) saluda a todos los remeros/as que nos representan y lo continuarán haciéndolo de la mejor manera en los próximos años.
En nuestro país, cada 11 de abril se celebra el Día Nacional del Remero en homenaje Alberto Demiddi, el más grande exponente en la historia de este deporte.