El Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y el Comité Organizador de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 oficializaron hoy las 58 disciplinas deportivas que se disputarán del 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario.

 

 

Recordamos a todos los medios de comunicación que hasta el próximo 25 de abril permanecerá en línea el Formulario de Solicitud de Pre-Acreditación mediante el cual deberán expresar su interés se cubrir la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior que tendrá lugar del 9 al 23 de agosto de 2025 en la ciudad de Asunción, Paraguay.

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó el Programa Deportivo de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 con un total de 351 eventos con entrega de medallas, 22 más en comparación con París 2024, e importantes iniciativas dirigidas a la igualdad de género.

 

 

En la casa del deporte argentino tuvo lugar la reunión estratégica entre el Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y los secretarios de deportes de las provincias que participarán en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) que se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario.

 

 

En el Hipódromo de Rosario el Comité Organizador de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) presentó los avances y definió cuestiones técnicas y organizativas ante las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico (COPAR), los delegados técnicos nacionales de los deportes participantes, miembros de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales y locales y funcionarios rosarinos.

 

La vicepresidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), presidente de la Asociación Panamericana de Gimnasia (UPAG) y vicepresidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) Naomi Valenzo Aoki junto al presidente de la Confederación Argentina de Gimnasia Sergio Wurch se reunieron en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) con sus máximas autoridades; su presidente Mario Moccia y el secretario general Víctor Sergio Groupierre.

 

 

Panam Sports dio a conocer la conformación de sus Comisiones de trabajo en las que destacados dirigentes y atletas argentinos forman parte.

 

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia encabeza la Comisión Técnica y la vicepresidenta 1º Alicia Masoni de Morea continúa al frente de la de Mujer en el Deporte.

 

Del 11 al 26 de marzo de 1995 se realizaron en la ciudad de Mar del Plata los XII Juegos Panamericanos y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) agasajó a los protagonistas de la gesta deportiva más importante de la historia de la ciudad.

 

 

El evento se llevó a cabo en el jardín del Centro Cultural Villa Victoria Ocampo y participaron el presidente del Emder Sebastián D’Andrea; el presidente del Emturyc; Bernardo Martín, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante; Marina Sánchez Herrero, y el titular de la Comisión de Deportes del HCD, Ricardo Liceaga Viñas, todos en representación del intendente Guillermo Montenegro que no pudo asistir por cuestiones de agenda; las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) su presidente Mario Moccia; el secretario general Víctor Sergio Groupierre - integrante del directorio del Copan 95-; el tesorero Carlos Ferrea; el miembro permanente Alejandro Bolgeri quien fue gerente de Infraestructura del Copan 95 y primer presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FEVA); la quíntuple campeona mundial y múltiple medallista panamericana de patín carrera Nora Vega y la vicepresidenta de Obras Sanitarias (OSSE), Cristina Coria, entre otras autoridades.

 

En el mes de la mujer, la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA), llevó a cabo el coloquio “El desafío de estar, ser y permanecer” del que destacadas figuras femeninas del deporte argentino narraron sus historias.

 

 

La apertura del evento estuvo a cargo de Mario Moccia, presidente del COA, Alicia Masoni de Morea, vicepresidente 1º de la institución y líder de la comisión; Víctor Sergio Groupierre, secretario general de la entidad; Carlos Ferrea, tesorero y Mabel Roca, secretaria de Actas y vicepresidente de la CMD.

 

 

En la casa del deporte olímpico argentino, se llevó a cabo la primera reunión con los jefes de equipo de todos los deportes que participarán en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, los cuales se celebrarán en Asunción del 9 al 23 de agosto de 2025.

 

 

La reunión fue encabezada por Carlos Ferrea, tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA) y jefe de Misión de la Delegación Argentina; quien estuvo acompañado por Cristian Roldán, jefe de Administración; Álvaro Rosset, jefe del Área técnica; Diógenes Albani, miembro de dicha área; Hugo Rodríguez Papini, miembro permanente del COA y presidente de la Comisión Médica y Científica; Eduardo Moyano, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del COA; y Facundo Rizzone, coordinador Técnico-Deportivo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

 

 

Página 1 de 280