Finalizado el Campeonato Preolímpico de Budapest Argentina se ubicó entre los seis países que se adjudicaron plazas para competir en los XXXIIII Juegos Olímpicos Paris 2024 en las series clasificatorias.  Las otras seis plazas habían sido ganadas por los mejores riders de la especialidad en esas mismas competencias.

 

 

De esta forma, José Torres Gil se convierte en el primer representante olímpico argentino en BMX freestyle.

 

 

El cordobés ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericano Santiago 2023 y en la edición anterior del certamen, en Lima 2019, se había colgado la presea plateada.

A un mes para el inicio de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos Paris 2024, la embajada de Francia en la República Argentina agasajó a las delegaciones que participarán en las citas olímpicas y paralímpicas.

 

 

El evento encabezado por el embajador Romain Nadal contó con la participación del secretario de Turismo, Amiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli; el subsecretario de Deportes de la Nación Julio Garro; el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia; el presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR) José María Valladares y atletas clasificados.

 

 

En el Parque Indoamericano el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevaron a cabo la celebración del Día Olímpico con la participación de más de 1.500 chicos de escuelas primarias y medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

Las Federaciones Nacionales de ajedrez, bádminton, boxeo, esgrima, karate, netball, pentatlón moderno, pesas, taekwondo, tenis de mesa, y wushu-kunfu ofrecieron exhibiciones de sus deportes para el deleite de los presentes.

 

 

El presidente del COA, Mario Moccia, y Teresa Patronelli, directora general de Escuela Abierta a la Comunidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) encabezaron la inauguración del evento.

 

El Campeonato Preolímpico de Budapest, Hungría, concedió dos cupos históricos para atletas argentinos a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

 

Argentina participará por primera vez en skateboarding y lo hará con Matías Dell Olio y Mauro Iglesias. El marplatense Dell Olio sumó los puntos necesarios para entrar en el Top 20 del ranking olímpico al terminar en el 8° puesto en las semifinales del Preolímpico. Mientras que, Iglesias alcanzó la plaza olímpica con la 28° ubicación de la clasificación general.

 

Elián Gaspar Larregina con un registro de 44s93 se consagró campeón en los 400 metros llanos del meeting de Madrid, alcanzó la marca A (45s00) que lo lleva a los Juegos Olímpicos París 2024 y estableció un nuevo récord nacional.

 

 

En el Estadio Vallehermoso, el suipachense logró lo que ningú argentino: se impuso en los 400 metros con un registro por debajo de los 45 segundos. El velocista de 24 años, es un auténtico récord man de la especialidad ya que no sólo mejoró su propia marca de 45s27 fijada el 11 de mayo pasado durante el Iberoamericano de Curitiaba, Brasil, sino que desde 2019 es el artífice de las bajas de las marcas en los 400 metros llanos.


El seleccionado argentino de voleibol logró clasificar a los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024 al vencer a Turquía 3-0 (25-17, 25-18 y 25-20) en el tercer encuentro de la fase 3 de la Nations League 2024 y ante la derrota de Cuba frente a Eslovenia por 3-2 (25-22, 20-25, 25-21, 29-31 y 15-8).

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deportes de la Provincia de San Luis dictarán del17 al 20 de julio en la capital provincial el Curso de Administración Deportiva.

 

 

El curso está destinado a dirigentes deportivos, miembros de entidades deportivas gubernamentales y privadas, profesionales asociados al deporte, docentes de Educación Física y autoridades de clubes, escuelas y grupos deportivos que quieran formarse y/o ampliar sus conocimientos técnicos en administración deportiva.

 

 

En la Casa del Handball Argentino, el estadio ubicado en el Parque Roca, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una jornada festiva a la que acudieron el jefe de gobierno Jorge Macri y su secretario de Deportes Fabián Turnes quienes junto al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia encabezaron la celebración.

 

 

Nuestra “gran” campeona olímpica de judo Paula Belén Pareto ejemplo de tenacidad, esfuerzo, superación y conducta encarna a la perfección los valores olímpicos y todo ello es apreciado por el directorio del Comité Olímpico Internacional (COI) que la propuso como uno de sus miembros.

 

 

Desde el Comité Olímpico Argentino le deseamos a la “peque” el mayor de los éxitos y queremos manifestar que nos llena de orgullo que una atleta argentina sea candidata para integrar el organismo deportivo internacional más prestigioso e importante del mundo.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el secretario general de la institución, Víctor Sergio Groupierre dictó una capacitación informativa a los alumnos del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en función del acuerdo vigente entre ambas entidades.

 

 

La charla contó con la presencia de la vicepresidenta 1º de la entidad Alicia Masoni de Morea y, en la misma, Groupierre brindó detalles sobre la función y ubicación del COA dentro sistema deportivo y ecosistema político nacional, su funcionamiento y estructura interna, su inserción internacional, como así también las diversas actividades y eventos realizados durante el año del centenario de la institución vinculados a cada una de las Comisiones que lo conforman, como los Congresos de Sostenibilidad en el Deporte, de Deportes Urbanos, de Medicina Deportiva, de Deporte, Educación Física y Salud, de Educación y Sanción en el Deporte, el Summit de Mujer en el Deporte y la entrega de los Premios del Centenario con los que reconoció la actuación destacada durante el año de un atleta masculino y una atleta femenina de cada una de sus federaciones deportivas afiliadas.

 

 

Página 22 de 280