Roberto Mugnani es instructor y juez de paracaidismo. En Junio de 1969 realizó su primer salto en el Regimiento 14º de Infantería Aerotransportada donde realizó el curso de paracaidismo militar.

 

En 1974 realizó el Curso de Paracaidismo Deportivo en el Centro de Aviación Civil, y en 1980 recibió su habilitación como instructor de Paracaidismo. A partir de 1983 estuvo a cargo de la Instrucción de la Brigada de Paracaidistas del Centro de Aviación Civil San Juan.

 

En 1985 obtuvo la categoría de Juez Internacional que otorga la Internacional Comission Parachuting (IPC) de la Federación Aeronautique Internacional (FAI) en su sesión plenaria anual.

 

Desde 1988 integra el Consejo Ejecutivo de la Federación Argentina de Paracaidismo (FAP) en distintos cargos, incluso la Presidencia durante un periodo muy conflictivo, y hasta la actualidad que ocupa el cargo de Vocal Titular.

 

Fue Director del Colegio de Jueces de la FAP durante 10 años. Tuvo a su cargo la organización de distintos eventos realizados en Argentina como Campeonato Internacionales, Campeonatos Nacionales, Campeonatos Regionales, Cursos para Instructores y encuentros de Escuelas de Paracaidismo.

 

En octubre fue designado “Propulsor del Paracaidismo Deportivo Argentino” por la Comisión Arbitral Histórica del Paracaidismo Deportivo Argentino.

 

 

PEDRO CACHIN

Pedro Cachin comenzó a jugar al tenis a los 5 años en su Córdoba natal y actualmente vive en España. Ganó siete torneos de la Internacional Tennis Federation (ITF) en singles y cuatro en dobles. Además, alcanzó el puesto 166 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), siendo el más alto en su carrera, y actualmente se encuentra en la posición 273.

 

 

A principios del corriente año Cachín acudió al local BCN Tennis Lab, una tienda en Barcelona donde personalizan raquetas, allí junto al encordador Xavier Colomina y otros jugadores, todos se conmovieron al ver un video que se había hecho viral en las redes sociales. El video mostraba a Victorie un pequeño de 10 años de la República Democrática del Congo encordando su raqueta con una rama y una pinza. Cachín inmediatamente decidió ayudar a Victorie y le envió su máquina Barton para encordar portátil y otros elementos necesarios a la escuela donde practica tenis. 

 

 

El cordobés continuó enviando obsequios al Congo: una campera de Argentina de la Copa Davis, raquetas, zapatillas, encordados y otros elementos.

 

 

Página 18 de 70