Olimpíadas Especiales Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro que facilita la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través del deporte.

 

Desde 1979 genera una red de trabajo con organizaciones de todo el país, durante todo el año y de manera gratuita. Tiene presencia en 19 provincias y pone su acento en llevar los distintos programas a escuelas, clubes y diversos espacios de las comunidades locales, involucrando a  todos como agentes de cambio.

 

 

En 2019, junto con la Fundación Laureus, inauguraron en la ciudad de Buenos Aires la “Escuela Pequeños Atletas de Olimpíadas Especiales Argentina”, la primera Escuela de Iniciación Deportiva Unificada para niños con y sin discapacidad intelectual, liderada por entrenadores y profesionales especializados.

 

 

La Escuela brinda actividad semanal gratuita de iniciación deportiva, estimulación y desarrollo para chicos con y sin discapacidad intelectual, de 5 a 10 años de edad. El principal eje es introducir a los niños a la práctica deportiva a través del juego, utilizando las habilidades motoras como medio para desarrollar sus esfuerzos, promover su inclusión social y demostrar, en el paso a paso, su crecimiento y sus logros.

 

 

Tanto Olimpíadas Especiales Argentina  como la Fundación Laureus tienen como misión promover y apoyar el uso del deporte como herramienta de cambio social para ayudar al desarrollo integral de niños y jóvenes en estado de riesgo en Argentina, a través de su compromiso y apoyo económico sostenido.

 

Racing Integrado es un programa sociocultural, deportivo y recreativo al que asisten aproximadamente 45 niños y jóvenes con distintas discapacidades. Este proyecto se creó en 1995 y desde entonces ha ido creciendo hasta contar con un equipo interdisciplinario compuesto por un medico neurólogo, kinesiólogos, psicólogos, acompañantes terapéuticos, profesores de educación física, periodistas, docentes, arquitectos y abogados.

 

 

Entre las actividades que se realizan se destacan el fútbol, voley, basquet, handball, atletismo, la natación, campamentos, salidas socioculturales y participación en eventos con otras instituciones.

 

 

La finalidad de Racing Integrado es la búsqueda de distintas herramientas terapéuticas a través del deporte, la recreación y la cultura para procurar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, así como también la inclusión social y educativa a través de las cuales se adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores.

 

 

Por medio de esta búsqueda, los resultados que se consiguen son el mejoramiento del contacto social y del lenguaje y de la autonomía, de las fortalezas potenciales psicofísicas, de las destrezas motoras y trastornos con mórbidos ortopédicos, del tono, la fuerza y potencia muscular; el mejoramiento de la calidad de vida individual y familiar; y cambios favorables para la inserción social, laboral y educacional de los jóvenes.

Página 20 de 70