Nuestra “gran” campeona olímpica de judo Paula Belén Pareto ejemplo de tenacidad, esfuerzo, superación y conducta encarna a la perfección los valores olímpicos y todo ello es apreciado por el directorio del Comité Olímpico Internacional (COI) que la propuso como uno de sus miembros.

 

 

Desde el Comité Olímpico Argentino le deseamos a la “peque” el mayor de los éxitos y queremos manifestar que nos llena de orgullo que una atleta argentina sea candidata para integrar el organismo deportivo internacional más prestigioso e importante del mundo.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el secretario general de la institución, Víctor Sergio Groupierre dictó una capacitación informativa a los alumnos del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en función del acuerdo vigente entre ambas entidades.

 

 

La charla contó con la presencia de la vicepresidenta 1º de la entidad Alicia Masoni de Morea y, en la misma, Groupierre brindó detalles sobre la función y ubicación del COA dentro sistema deportivo y ecosistema político nacional, su funcionamiento y estructura interna, su inserción internacional, como así también las diversas actividades y eventos realizados durante el año del centenario de la institución vinculados a cada una de las Comisiones que lo conforman, como los Congresos de Sostenibilidad en el Deporte, de Deportes Urbanos, de Medicina Deportiva, de Deporte, Educación Física y Salud, de Educación y Sanción en el Deporte, el Summit de Mujer en el Deporte y la entrega de los Premios del Centenario con los que reconoció la actuación destacada durante el año de un atleta masculino y una atleta femenina de cada una de sus federaciones deportivas afiliadas.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) entregó las becas del Programa Preparación de los Atletas de Panam Sports que brinda apoyo financiero a los atletas en función de su preparación deportiva para obtener la clasificación y participación a los XXXIII Juegos Olímpicos París 2024, como así también para aquellos que durante el proceso no lograron la clasificación, pero deben prepararse para afrontar los compromisos deportivos del próximo ciclo 2025-2028.

 

 

Argentina consiguió una plaza para los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba masculina de BMX Racing al finalizar en el octavo lugar del ranking olímpico de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

 

 

La clasificación olímpica de BMX Racing de la UCI fue calculada sumando los puntos UCI de los tres mejores atletas posicionados de cada Comité Olímpico Nacional, y para ello se tuvieron en cuenta los resultados de cada uno en las pruebas comprendidas entre el 1 de agosto de 2022 y el 2 de junio de 2024.

 

 

Gonzalo Molina se adueñó de la plaza al ser el ciclista argentino mejor clasificado en el ranking UCI BMX Racing Elite Individual con 2894 puntos que lo ubican en el puesto 18°.

 

La Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidenta 1º del Comité Olímpico Argentino (COA), asistió a la conmemoración de los 100 años de la primera medalla dorada ganada por el equipo de polo en Paris 1924. Los jugadores artífices de la gesta parisina de 1920 fueron: Arturo Kenny, Juan Miles, Guillermo Naylor, Jack Nelson, Enrique Padilla.

 

 

Este agasajo organizado por la Asociación Argentina de Polo (AAP) representada por Mariano Uranga se llevó a cabo en la 57º edición del Torneo Abierto de Polo "Copa Día de la Bandera" que se disputó del 2 al 5 de junio en el Jockey Club de Rosario y contó con la presencia de los descendientes de los legendarios campeones olímpico Juan Miles y Arturo Kenny, el sr. Jack Roberts presidente del Jockey Club y Cristian Caprile presidente de la sub-comision de polo, entre otras autoridades.

 

 

La judoca Sofía Fiora ganó la medalla de oro en la categoría -52 kg del Open Africano de Abidjan de Costa de Marfil y ese título le valió la plaza continental que le permitirá competir en los Juegos Olímpicos París 2024.

 

 

Fiora venció en al final a la australiana Tika Easton y quedó en el puesto 40 del ranking olímpico de la Federación Internacional de Judo (IJF) con 1.457 puntos convirtiéndose es la mejor argentina y panamericana.

 

El Comité Olímpico Argentino a través de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, en los días 28 y 29 de junio próximo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concretará el 2do. Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, cuyo objetivo es continuar trabajando en la aplicación de una política deportiva ambiental en todo el ámbito nacional.

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino fue recibido en audiencia privada por el Santo Padre en el marco de la celebración de los 100 Años de creación de la Institución.

 

 

Moccia le entregó al Sumo Pontífice una foto grupal de los atletas olímpicos con un saludo especial de los mismos y también una réplica de “Energía Olímpica”, obra de Rogelio Polesello, cuya escultura original se encuentra en la Plazoleta Barón Pierre de Coubertin, sita en Cerrito y Juncal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y son los anillos olímpicos representando la energía en movimiento

 

A 50 días de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, los edificios y monumentos históricos son preparados para recibir a los mejores atletas del planeta que competirán en estructuras temporales ubicadas estratégicamente junto a los monumentos emblemáticos.

 

 

La Cúpula de Los Inválidos (Dôme des Invalides), el Obelisco de Luxor en la Concorde, y las esculturas del Pont Alexandre III están ahora rodeados de gradas que acogerán a miles de espectadores internacionales con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la visita de María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe con la firme convicción de firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) que promueva acciones conjuntas para asegurar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, adolescentes y niñas.

 

 

Página 25 de 354