La nadadora Agostina Hein es la última representante argentina en sumarse a la delegación que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024.
Con apenas 16 años, la oriunda de Campana es una de las mayores promesas de la natación argentina y se ganó un lugar en la cita olímpica parisina gracias a la Marca B que consiguió en el Campeonato Mundial de Doha 2024, en la que finalizó en el quinto puesto de los 800 metros libre, con un registro de 8m29s19.
Esa marca la habilitó para recibir una invitación por parte de World Aquatics para competir en París 2024, donde hará su debut olímpico, y en los que competirá en los 400 y 800 metros libre, en el estadio La Defensa.
A lo largo de su corta carrera deportiva, la joven nadadora ganó una medalla de bronce en los 800 metros libre del Campeonato Mundial Junior de Netanya 2023, celebrado en Israel.
ENTRE RÍOS CELEBRÓ EL MES OLÍMPICO
La provincia de Entre Ríos festejó el Mes Olímpico con actividades organizadas por el Centro de Acciones Olímpicas "Jose Benjamin Zubiaur", las Direcciones de Deportes de la Provincia de Entre Ríos, las escuelas y los Centros de Educación Física (CEF) que promueven los valores olímpicos amistad, respeto y excelencia al tiempo que fortalecen la relación entre el deporte y la educación.
La Leona Rocío Sánchez Moccia, medalla de plata en Londres 2012 y Tokio 2020 y Luciano De Cecco, medalla de bronce en Tokio 2020 con el seleccionado de voleibol, serán los abanderados argentinos en la Ceremonia de Apertura de los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024.
París 2024, el Juego Olímpico que por primera vez en la historia tendrá paridad de género (50% y 50% de atletas participantes), será el segundo en tener un abanderado masculino y otro femenino en el desfile inaugural, una iniciativa que comenzó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Al cierre del período clasificatorio establecido por World Athletics Belén Casetta (36º), Nazareno Sasia (35º) y Joaquín Gómez (29º) lograron, en virtud de sus ubicaciones en los rankings mundiales, sus plazas para competir en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Belén Casetta llega a la ciudad luz como campeona panamericana en Santiago 2023 y recordwoman nacional de los 3.000 metros con obstáculos. Para Casetta estos serán sus terceros Juegos Olímpicos absolutos: finalizó 36º en Tokio 2020 y fue 45º en Río 2016. Mientras que el debut olímpico de la marplatense fue en la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010 donde se ubicó 12° en los 400 metros con vallas.
Tras el éxito del primer congreso celebrado el año pasado, la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) llevó adelante la segunda edición del Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte “Deporte y cuidad ambiental: La Medalla Olímpica del Futuro”.
La apertura del Congreso estuvo a cargo del presidente del COA Mario Moccia y el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Camilo Pérez López Moreira y Julie Duffus, gerente senior de Sostenibilidad en el Ccomité Olímpico Internacional (COI) quien envió un mensaje.
A un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos Paris 2024, se realizó el VI Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina "ARGENTINA en los JUEGOS OLÍMPICOS y PARALÍMPICOS de PARÍS" organizado por LIDE Argentina, el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).
Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, abrió el evento y sostuvo: “En el mes de la bandera honramos a quienes nos precedieron en la construcción de nuestra querida Argentina. La Ciudad Luz se prepara para recibir atletas de todo el mundo, albergarán de cuerpo y espíritu a quienes trabajan durante mucho tiempo para brindales las mejores condiciones a los atletas, a las organizaciones y a todas las empresas que los apoyan”.
ULISES SARAVIA SACÓ PASAJE A PARIS 2024
El nadador Ulises Saravia fue oficializado por la World Aquatics (Federación Internacional de Natación) como el nuevo integrante de la Delegación Argentina que estará presente en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
El joven de 18 años consiguió la marca B en los 100 metros espalda y la World Aquatics le asignó la plaza según el criterio de universalidad que concede al mejor exponente de su país el pasaje a los Juegos en función de incrementar la diversidad de las naciones en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos.
En un mes, París será el epicentro del deporte mundial. La ciudad ya vibra de emoción para recibir a los Juegos Olímpicos y las autoridades ultiman los detalles organizativos de un acontecimiento que tendrá los ojos del mundo puestos en la capital francesa.
Los Juegos se inaugurarán el 26 de julio de 2024 y se desarrollarán hasta el 11 de agosto de 2024.
París fue confirmada como sede de los Juegos Olímpicos 2024 en la 130ª Sesión del Comité Olímpico Internacional llevada a cabo en Lima, Perú, el 13 de septiembre de 2017.
Será la tercera vez que los Juegos Olímpicos se celebren en París, que ya recibió a los mejores atletas del mundo en 1900 y 1924. La capital francesa se convertirá en la segunda ciudad, tras Londres, en organizar tres veces los Juegos Olímpicos.
Una vez al año el Comité Olímpico Argentino (COA) realiza una Jornada de Actualización de los Contenidos dictados en el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO).
En esta oportunidad, los 50 alumnos, todos egresados de las camadas de 2014 a 2024 del MOSO se capacitaron, en la sede del COA, en tres temáticas que no fueron abordadas durante su cursada y hoy en día son de vital importancia.
Finalizado el Campeonato Preolímpico de Budapest Argentina se ubicó entre los seis países que se adjudicaron plazas para competir en los XXXIIII Juegos Olímpicos Paris 2024 en las series clasificatorias. Las otras seis plazas habían sido ganadas por los mejores riders de la especialidad en esas mismas competencias.
De esta forma, José Torres Gil se convierte en el primer representante olímpico argentino en BMX freestyle.
El cordobés ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericano Santiago 2023 y en la edición anterior del certamen, en Lima 2019, se había colgado la presea plateada.