Con el amanecer de fondo, la Plaza España de Mar del Plata se convirtió en el epicentro de un exitoso festival dedicado al deporte sobre ruedas. El evento, diseñado para celebrar y promover el patinaje en la ciudad, reunió a cientos de marplatenses y turistas que disfrutaron de diversas actividades en el marco de la Playa Olímpica 2025.
La jornada inició bien temprano por la mañana y contó con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA); Nora Vega, múltiple medallista mundial y panamericana de patín carrera; Daniel Díaz, consejero del COA, Sebastián D’Andrea, presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación de Mar del Plata (EMDER), Juan Carlos Saubiette, presidente de la Asociación Marplatense de Patín (AMP), y Gabriel Salvia, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Mar del Plata.
Entre las actividades realizadas se incluyeron carreras de velocidad, partidos de roller hockey, exhibiciones de patinaje artístico y una rolleada popular que invitó a personas de todas las edades a ponerse los patines y disfrutar de la experiencia sobre ruedas.
La Playa Olímpica no es solo un lugar para practicar deporte, también es un espacio dedicado para promover el cuidado de la salud y el bienestar personal.
Es por eso por lo que Playa Varese fue el escenario elegido para un fin de semana dedicado a realizar actividades que combinaron deporte, educación y autocuidado.
Con la participación especial de la Fundación Favaloro, se llevó a cabo una caminata por la playa para promover la actividad física al aire libre.
También acompañaron esta iniciativa los campeones olímpicos Paula Pareto y Walter Pérez, Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Laura Favaloro, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Desarrollo de Fondos del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Raúl Sabbatini, presidente de la Comisión de Deporte y Sociedad Activa del COA, y Oscar Incarbone, miembro de la Comisión.
La Leona y medallista olímpica Rocío Sánchez Moccia ofreció una exitosa clínica de hockey realizada en el balneario Cozumel de Cariló, como parte de las actividades de la Playa Olímpica 2025.
La actividad reunió a fanáticas del hockey que disfrutaron de una experiencia única sobre la arena, mientras que “Rochy” realizó una demostración de habilidades.
La jornada no solo incluyó ejercicios técnicos, sino también momentos de cercanía con “Rochy”. Al finalizar la clínica, las chicas pudieron sacarse fotos, pedir autógrafos y conversar con ella sobre su tiempo en las Leonas.
En el contexto de las actividades de la Playa Olímpica 2025, Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), realizó una visita al partido de Pinamar, donde mantuvo una intensa jornada de reuniones y participó en eventos deportivos desarrollados en Cariló y Valeria del Mar.
La agenda comenzó por la mañana con una reunión junto al intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, en la que abordaron temas relacionados con el desarrollo y fomento del deporte en la región. También participaron Víctor Sergio Groupierre, secretario general del COA; Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar; Eduardo Moyano, director de comunicación y relaciones institucionales del COA; Germán Bonnemezón y Santiago Mercadé, responsables de las actividades de Playa Olímpica en Pinamar; y Adrián Trama, encargado de beneficios, sponsoreos y eventos del banco ICBC Argentina.
Posteriormente, Moccia y las autoridades presentes disfrutaron de la clínica de hockey liderada por la destacada Leona Rocío Sánchez Moccia en el balneario Cozumel de Cariló. Este evento reunió a chicas apasionadas por el hockey, quienes vivieron una experiencia única compartiendo momentos con la medallista olímpica.
En un día perfecto de verano, Playa Grande – Quba, en Mar del Plata, fue el escenario de una clínica de surf dirigida por Lele Usuna, campeón mundial y primer surfista olímpico argentino, en el marco de las actividades de la Playa Olímpica.
Con un clima radiante, Lele compartió su experiencia y enseñó a un grupo de chicos las técnicas básicas para pararse sobre una tabla de surf. Durante la actividad, destacó la importancia del equilibrio y la paciencia, utilizando diversos elementos que facilitaron el aprendizaje.
El evento contó con invitados especiales, como los campeones olímpicos Paula Pareto y Walter Pérez, quienes no dudaron en aceptar el desafío y se animaron a probar el surf. También estuvo presente Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, y Freddy Tórtora, presidente de la Asociación Argentina de Surf, apoyando esta iniciativa.
La Playa Olímpica 2025 continua con su propuesta deportiva y recreativa con el tercer fin de semana, ofreciendo actividades en diversas localidades: Pinamar, Cariló, Valeria del Mar, Mar del Plata y Chapadmalal.
La programación busca promover el deporte, la recreación, la cultura y el cuidado del ambiente en un entorno natural inigualable y ofrece una experiencia única para los amantes de la playa y las actividades al aire libre. ¡No te lo pierdas!
A continuación, el calendario completo de los eventos para disfrutar con familia y amigos en cada sede y en cada día:
ASU2025 PRESENTA SLOGAN OFICIAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR: “EL CORAZÓN EN LOS JUEGOS”
Asunción siente el pulso de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, marcando el inicio del año con el lanzamiento de su campaña institucional y la presentación oficial del slogan de los próximos Juegos Panamericanos Junior: “El Corazón en los Juegos”
Diseñada para conectar e inspirar, esta acción comunicacional “El Corazón en los Juegos” es una oda a la pasión intrínseca que mueve a los atletas junto con la magia y energía de los recovecos de sitios emblemáticos de la capital paraguaya.
El emblemático sendero costanero de Miramar, que se extiende desde la Avenida 37 "Presidente Arturo Frondizi" hasta el Arroyo El Durazno, ahora lleva el nombre de Paseo Francisco Carmen Camet, en honor al primer atleta olímpico argentino y destacado líder local.
Francisco Carmen Camet nació en 1876 y no solo fue el primer representante argentino en unos Juegos Olímpicos, al competir en esgrima en París 1900 (logró el quinto puesto en la prueba de espada individual), sino también un líder local que marcó profundamente el desarrollo de General Alvarado.
Camet fue un visionario que asumió diversos roles en beneficio de la comunidad: varias veces intendente de Miramar, fundador de localidades como Mechongué y Otamendi, impulsor del Vivero Dunícola Florentino Ameghino, senador provincial y miembro de la Comisión Directiva del Banco Provincia de Buenos Aires.
Del 16 al 19 de enero, la ciudad de Mar del Plata acogió el torneo internacional 4 Naciones de Beach Handball en Playa Varese. Este evento se desarrolló dentro del marco de la Playa Olímpica y reunió a las selecciones masculinas y femeninas de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en un formato de cuadrangular a dos ruedas que culminó con el triunfo de Brasil en ambas categorías.
La selección masculina de Argentina, liderada por Sebastián Ferraro, logró un destacado segundo puesto, mientras que Las Kamikazes, bajo la dirección de Leticia Brunati, obtuvieron el tercer lugar.
El viernes 17, las selecciones nacionales comenzaron con victorias sobre Paraguay por 2-0. En el segundo partido del día, los hombres vencieron a Uruguay en un emocionante encuentro (20-18, 21-20), mientras que las Kamikazes cayeron en un ajustado shoot-out ante Uruguay (14-18, 14-8, 7-6).
Mario Moccia, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), estuvo presente en las finales del Circuito Sudamericano de Playa de la temporada 2024/2025, que tuvo su debut en la ciudad bonaerense de Chapadmalal.
Moccia presenció los partidos de las finales y los encuentros por el tercer puesto, tanto en la rama masculina como en la femenina, donde hubo representación argentina, y participó en la ceremonia de entrega de medallas. También estuvo acompañado por Juan Sardo, presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), y otras autoridades de la entidad.
Asimismo, asistieron al evento Mabel Roca, secretaria de actas del COA y presidente de la Comisión de Sostenibilidad y los atletas olímpicos Milka Kraljev y Germán Chiaraviglio.