Con el mensaje y hashtag #EstaMedallaEsParaTi, destacados deportistas de las Américas agradecieron a todos los trabajadores de la salud del mundo con un emocionante video donde reconocen la entrega, la solidaridad y el profesionalismo de todos aquellos, que son los verdaderos héroes de esta pandemia.
En total participaron 14 deportistas de 13 países del continente, la mayoría de ellos, los mejores de sus disciplinas en el mundo, campeones y medallistas Olímpicos, campeones mundiales y también los más destacados a nivel panamericano. El objetivo es que este video llegue a todos los rincones del planeta y asi poder agradecer y reconocer a la “Primera Línea” que está luchando contra el Coronavirus.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra un grupo de destacados deportistas y entrenadores entre los que se destacan Guillermo Coria, Daniel Orsanic, Cachito Vigil, Mariano Hood, Andrés Romero, Mariana Díaz Oliva, Ricardo González, Silvia Dalotto, Horacio de la Peña, Gabriel Markus y Leonardo Astrada participaron de un video bajo el hashtag #Porlosriosvivos.
Con el mismo se busca tomar conciencia sobre la contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales con el fin de proteger nuestro planeta.
22 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra que tiene como objetivo concientizar sobre los problemas de sobrepoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
En el contexto en que el mundo entero intenta detener la propagación del COVID-19, El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte rinde homenaje a nuestro planeta y nos convoca a contribuir con mejores acciones para mejorar el desarrollo sostenible del cuidado del Medioambiente.
Por Rory Jiwani
El deporte ha quedado en segundo plano en las últimas semanas con innumerables eventos cancelados o pospuestos a medida que el mundo intenta detener la propagación del coronavirus COVID-19 .
El ciclismo no es una excepción, con los Spring Classics y el Tour de France reprogramados para más adelante en el año, los mejores equipos se han unido para crear eventos virtuales innovadores.
Cada 11 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Remero en homenaje al nacimiento de Alberto Demiddi, el más grande exponente de la historia de este deporte en nuestro país.
El Comité Olímpico Argentino (COA) saluda a todos los remeros/as que tan bien nos han representado y continuarán haciéndolo en los años venideros.
La Comisión de Atletas de Panam Sports, el líder del deporte y el Movimiento Olímpico de las Américas, le envió un mensaje de apoyo a todos los deportistas del continente y los alentó a seguir entrenando desde sus casas para cumplir con sus objetivos rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Asimismo, remarcó la importancia de las autoridades que tienen directa relación con el desarrollo deportivo y pidió que sigan brindando apoyo a los la atletas de cara a su preparación.
Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020
El COI, el IPC, el Comité Organizador Tokio 2020 y el Gobierno Metropolitano de Tokio anuncian nuevas fechas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón acordaron hoy nuevas fechas para los Juegos de la XXXII Olimpiada, en 2021. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. También acordaron nuevas fechas para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.
MATERIAL DE EDUCACIÓN OLÍMPICA ONLINE
A la comunidad educativa
Debido a consultas recibidas (en especial por parte de aquellos que trabajan en instituciones educativas) y ante la necesidad de generar material para sus clases online, les recordamos que están disponibles en www.coarg.org.ar las Guías de Educación Olímpica, las cuales además pueden ser descargadas en formato PDF
Guía de Educación Olímpica 1 en español:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion/index.html#/0
Guía de Educación Olímpica 2 en español:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion2/index.html
Guía de Educación Olímpica 1 en inglés:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion/EDU_INGLES/index.html#/0
Guía de Educación Olímpica 2 en inglés:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion2/EDU_INGLES/index.html
Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020
Comunicado de Tokio 2020 sobre el anuncio realizado por la Comisión Ejecutiva del COI
Si bien no hay actualmente regiones en Japón donde se haya confirmado una infección generalizada por el COVID-19, los eventos de clasificación de los Juegos de Tokio 2020 se han interrumpido en todo el mundo por la propagación del virus en muchos países. Varios atletas y Comités Olímpicos Nacionales también han declarado que no pueden continuar con sus entrenamientos en este entorno, y esta situación sin precedentes ha generado en nosotros una gran preocupación.
En aras de esta situación, Tokio 2020 realizó anoche una videoconferencia urgente con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la cual acordamos proceder a plantear de manera exhaustiva diferentes escenarios, incluyendo posponer los Juegos, en total coordinación con el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno de Japón, autoridades relevantes japonesas, federaciones deportivas internacionales y Comités Olímpicos Nacionales.