12 de junio, DIA DEL PANATHLON
A partir del próximo 12 de junio, se celebrará en todo el mundo el “DIA DEL PANATHLON”.
El objetivo es unir idealmente a todos los Panathletas del mundo en una sola fecha y celebrar juntos el nacimiento del movimiento Panathlético ocurrido en Venecia, Italia el 12 de junio de 1951, teniendo como ideales favorecer la amistad entre los pueblos, difundir el deporte como herramienta para educar inspirado en la ética, en la responsabilidad, en la solidaridad y en el juego limpio.
DOLOR ANTE EL FALLECIMIENTO DE OSCAR FURLONG
El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su dolor ante el fallecimiento del “gran” Oscar Alberto Furlong un verdadero Caballero del Deporte y símbolo de excelencia y amauterismo.
Su historia deportiva comenzó enGimnasia y Esgrima de Villa del Parque, su padre fue fundador de aquel club, y “Pillín” comenzó allí sus prácticas de tenis y boxeo. Pero fue el básquet el deporte en el que se lució desde las categorías menores hasta llegar a la selección argentina.
“Pillín” Furlong, participó de dos Juegos Olímpicos, como estandarte de la selección de básquetbol, en Londres 1948 y Helsinki 1952.
Tras 14 días de competición ininterrumpida, Bolivia despidió los XI Juegos Suramericanos con una tradicional ceremonia boliviana llevada a cabo en el Estadio Félix Capriles donde 35.000 personas se dieron cita.
La historia de Bolivia y sus tradiciones culturales fueron las temáticas principales de la ceremonia de cierre de la undécima versión de los Juegos Suramericanos que hicieron vibrar a los especatadores en la fría noche cochabambina.
Argentina cosechó 4 medallas de oro (tres en pelota vasca y una en canotaje), 4 de plata (dos en pelota vasca, una en atletismo y una en pentatlón moderno) y 2 de bronce (dos en atletismo), en la decimocuarta y última jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018. Argentina cerró su participación en el cuarto lugar en el medallero, con 42 medallas de oro, 60 de plata y 63 de bronce, lo que hace un total de 165. El detalle completo de hoy:
Los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 van llegando a su fin, En salto con garrocha, Germán Chiaraviglio se adjudicó la medalla de plata. El santafecino logró una marca de una marca de 5,40 metros. Subió al primer escalón del podio el brasileño Augusto Da Silva (5,50) y la presea de bronce quedó en poder de Walter Viafara (5,00) de Colombia.
Mientras que, Leandro París, en los 800 metros, con un registro de 1:51:94 logró la medalla de bronce. Lucirio Garrido (1:51:15), de Venezuela, se alzó con la medalla dorada y el colombiano Jeissin Donnovan Robledo (1:51:50) con la de plata.
Fiorella Chiappe, Ayelén Diogo, Noelia Martínez y Valeria Barón, en la posta 4X400, ganaron la medalla de bronce con un tiempo de 3:35:96, nuevo récord nacional.
El programa de actividades para mañana, correspondiente a la decimocuarta jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, es el siguiente:
Argentina cosechó 4 medallas de oro (dos en atletismo, una en hockey sobre césped y una en tiro deportivo), 11 de plata (cuatro en lucha, dos en canotaje, dos en squash, una en baloncesto, una en voleibol y una en tiro deportivo) y 4 de bronce (una en lucha, una en tiro deportivo, una en pentatlón moderno y una en atletismo), en la decimostercer jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018. Argentina se mantiene en el cuarto lugar en el medallero, con 38 medallas de oro, 55 de plata y 61 de bronce, lo que hace un total de 155.
El palista Agustín Rodríguez, ganador de dos medallas de oro (K1 1000 y K2 1000) fue elegido por los Jefes de Equipo como el abanderado de la Delegación Argentina para la Ceremonia de Clausura de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
EL RUGIDO MÁS FUERTE FUE DE LAS LEONAS
Las Leonas se consagraron campeonas de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped demostró su supremacía a lo largo de todo el certamen. En el debut el venció a Uruguay por 21-0; rotundo triunfo ante Brasil por 13-0 en la fase de grupo; se impuso 2-0 sobre Chile en semifinales y venció, en la final, a Uruguay por 8-0, con goles de Agustina Gorzelany (2), Agustina Albertario (2), Julieta Jankunas (2), María Pilar Campoy y Milagros Fernández Ladra.
DOBLE PLATA EN CANOTAJE
En la segunda fecha de competencias para el canotaje, Martina Isequilla cruzó la meta en la segunda posición con un tiempo de 2:01:75, que le permitió ganar la medalla de plata en K1 500 metros femenino.
El oro suramericano lo conquistó Ana Paula Vergutz (1:58:87) de Brasil y el bronce quedó en poder de la chilena Ysumy Omayra Orellana (2:03:97).
Asimismo, Facundo González, Facundo Lucero, Mauricio Acuña y Matías Malaval se colgaron la presea de plata en K4 500 metros. El bote argentino cumplió el recorrido en 1:26:49.
La medalla de oro la ganaron los brasileños Edson Freitas Da Silva, Pedro Helena da Costa, Roberto Maehler y Vagner Junior Souta, con 1:25:74, y la de bronce, los representantes de Venezuela (Antonio Oropeza-Cristhian Canache-Joel González-Ray Acuña Sánchez), con 1:27:28.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL JUEVES 7 DE JUNIO
El programa de actividades para mañana, correspondiente a la decimotercera jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, es el siguiente: