Iara Haiek participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en Lillehammer 2016, en hockey sobre hielo de destreza, convirtiéndose en la novena y última atleta que representará a la Argentina en la ciudad noruega, del 12 al 21 de febrero.  Con tan solo 14 años, Iara es la más pequeña de la delegación argentina.

 

Haiek será la primera atleta argentina en competir en los Juegos Olímpicos en una disciplina del hockey sobre hielo y, además, será la única representante del continente americano en Lillehammer. “Es una gran alegría representar a la Argentina y una responsabilidad enorme. Estoy muy orgullosa de ser la única jugadora de todo el continente.  Es realmente impresionante”, dijo Iara.

Sujeto a modificaciones. Los horarios están expresados en hora argentina.

 

 

Por primera vez en la historia,  Argentina tendrá un representante en patinaje artístico sobre hielo en un evento olímpico, en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, que tendrán lugar del 12 al 21 de febrero de 2016, en Lillehammer, Noruega.

 

Se trata de Mauro Calcagno, quien nació en Bariloche y desde pequeño comenzó a hacer varios deportes, hasta que a los 11 años, encontró su verdadera pasión: el patinaje artístico sobre hielo. “Me gusta mucho bailar y la música, y los puedo combinar en el patinaje artístico, sumado a la adrenalina y la velocidad que me encantan”,  explicó Calcagno.

Esta semana el presidente del COI, Thomas Bach, se sumergió en el futuro de la tecnología, la sociedad y el deporte en una visita de tres días a Silicon Valley.

 

Thomas Bach visitó a los asociados TOP Visa y Samsung, así como a otras grandes empresas, acompañado por Juan Antonio Samaranch Salisachs, presidente del canal olímpico en Madrid, Gerardo Werthein, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, Larry Probst, presidente de la comisión para el canal olímpico, y Camiel Eurlings, presidente de la comisión de comunicación.

Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), integró la comitiva encabezada por Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), que visitó Silicon Valley para interiorizarse sobre el futuro tecnológico aplicado para el desarrollo de la sociedad y el deporte.

 

A continuación el video del IOC en el que Thomas Bach prueba un casco de realidad virtual. El presidente del COI se mostró interesado en que la realidad virtual esté presente en la Villa Olímpica para el deleite de los atletas que participarán de los XXXI  Juegos Olímpicos - Río de Janeiro 2016.

Argentina estará acompañada por otros 70 países en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016.

 

Se trata de Alemania, Andorra, Armenia, Australia, Austria, Belarús, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, China Taipei, Colombia, Croacia, Chipre, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, India, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazakhstán, Kenia, Kirguistán, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Nepal, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Rumania, República Checa, Rusia, San Marino, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Timor Oriental, Turquía y Ucrania.

 

El diseñador rumano de 20 años Ciprian Burzo ganó el Concurso Internacional en Diseño de Medallas del Comité Olímpico Internacional (COI). ¿El premio? Nada menos que ser el autor del diseño del ‘Lado A’ de las medallas a otorgar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016.

 

Su diseño es denominado “To the Top” (‘A la Cima’ en inglés) e incluye las montañas de Escandinavia, el invierno, el hielo, los skates, los esquíes y el podio. “Estoy muy emocionado que mi contribución sea ahora parte de la historia Olímpica”, manifestó Burzo, quien además viajará a Lillehammer y observará en primera persona cómo los atletas se alzarán con las medallas que él diseño.

 

Serán 8 los atletas argentinos que nos representarán en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno – Lillehammer 2016 que se llevarán a cabo del 12 al 21 de febrero.

 

Nuestros jóvenes competirán en Ski Alpino, Ski Cross Country, Ski Freestyle Slopestyle, Snowboard Cross, Luge y Patinaje.

 

Se llevó a cabo la Cena de Fin de Año del Comité Olímpico Argentino (COA). Más de ciento cincuenta invitados, entre atletas y dirigentes, disfrutaron de una amena y entretenida velada en el Yacht Club de Puerto Madero.

 

  

Entre las autoridades del COA presentes se destacaronGerardo Werthein, Alicia Masoni de Morea, Hugo Rodríguez Papini, Mario Moccia, Víctor SergioGroupierre, Carlos De Mare, Alejandro Bolgeri y Gabriel Curuchet.

 

El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permitirá que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión. Al desarrollar y presentar estudios de casos, compartir experiencias y estudiar el material presentado en el texto, los participantes en el curso aprenderán a aplicar cambios y en definitiva a colaborar en una mejor gestión de sus organizaciones.

Página 285 de 356