El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico, en este año 2020 tan particular que nos toca atravesar tiene el agrado de invitarlos a participar del Ciclo 2020 de "Charla con Olímpicos". 

 

 

En esta oportunidad nos visitará (en forma virtual) el atleta de salto con garrocha Germán Chiaraviglio, quien estuvo presente en dos Juegos Olímpicos: Beijing 2008 y Río 2016.

 

El martes 30 de junio, la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA), iniciará el ciclo de Seminarios 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” para el interior del país junto con la provincia de Misiones.

 

 

En el marco del Programa “Mujer 365 ACTIVA” que se encuentra realizando la Subsecretaría de Planeamiento y Enlace Educativo-Deportivo, dirigido por la Dra. Noelia Leyría (MOSO 2018), del Ministerio de Deportes del Gobierno de la Provincia de Misiones, a cargo de Rafael Morgenstern, la comisión realizará su primera presentación con la participación de la Dra. Alicia Masoni de Morea, Vicepresidenta 1ra. COA y Presidenta Honoraria de la CMD, quien propuso la concreción de los Seminarios 2020, contando con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional (COI).

 

El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico, invita al Curso Virtual de Comunicación Presencial, que tendrá lugar el lunes 6 de julio a las 15:00 horas, y estará a cargo del Dr. Carlos Llabrés junto al Lic. Claudio Rodríguez.

 

  

A lo largo de dos encuentros virtuales se abordarán distintas facetas que hacen a una buena comunicación mediante exposiciones teóricas con espacio para que los participantes realicen consultas.  En el primer encuentro se abordará la comunicación verbal y en el segundo el lenguaje corporal.

 

El Panam Sport Channel nos permite rememorar la actuación del jinete argentino José María Larocca, en la prueba de salto individual de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, en la que logró la medalla de plata y aseguró una plaza para Argentina en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.

 

 

El jinete de 55 años, en binomio con el caballo Finn Lente, obtuvo una puntuación de 75.94. El campeón de la prueba fue el brasilero Marlon Módolo Zanotelli y el último escalón del podio fue para la estadounidense Elizabeth Madden.

 

 

Esta semana por Panam Sports Channel reviví los sprint finales de canotaje en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 donde Sabrina Ameghino conquistó la medalla de oro en K1 200 metros; María Garro y Brenda Rojas, en K2 500 metros, obtuvieron la presea de plata y Rubén Rézola, en K1 200 metros, logró la medalla de bronce.

 

 

En los que fueron sus últimos Juegos Panamericanos, Ameghino se impuso con un tiempo de 42 segundos y 979 milésimas consiguiendo así su novena presea panamericana (una de oro, tres de plata y 5 de bronce), igualando la marca de Walter Pérez (ahora integrante de la delegación como oficial de atletas), quien ostentaba el récord de mayor cantidad de medallas en estos Juegos, con 2 de oro, 4 de plata y tres de bronce.

 

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, y Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), trabajaron mancomunadamente para conseguir que nuestros atletas clasificados a los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio retomaran los entrenamientos.

 

 

Firmado el Acto Administrativo, el Ministro de Turismo y Deportes sostuvo: "Hay que destacar la predisposición del gobierno en su conjunto para que nuestros deportistas olímpicos puedan volver a entrenar a pesar de que la situación epidemiológica se ha agravado en estos últimos días. Desde nuestro ministerio, el área de Salud y Jefatura de Gabinete estuvimos trabajando esta semana de manera muy dedicada para que la autorizaciones salieran lo más rápido posible pero siempre con la mirada puesta en que los protocolos nos aseguraran que tanto los deportistas como el resto de la comunidad no corrieran ningún riesgo de contagio".

 

Tras varias reuniones, trabajo y gestión entre Matías Lammens, titular del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino, con la participación de la Secretaria de Deportes, Inés Arrondo, dirigentes de distintas federaciones nacionales y atletas se llegó a la firma del Acto Administrativo que le permite a los atletas argentinos y sus equipos de trabajo que lograron su clasificación a los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio retomar los entrenamientos.

 

 

Este consentimiento se logró después de cumplir una serie de protocolos entre las federaciones nacionales y el Comité Olímpico Argentino que fueron aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación.

El 5 de Junio fue declarado por las Naciones Unidas (ONU), en el año 1974, el Dia Mundial del Medioambiente.

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA), para participar activamente de dicha fecha vuelve a compartir el video en referencia con el objetivo de sensibilizar sobre la responsabilidad ambiental que nos compromete a TODOS e invita a ser parte de la “Comunidad del Deporte Sostenible” ingresando a:   https://forms.gle/GsxQqRbrM6gjeUTK7

 

“En Panam Sports creemos que la justicia y las oportunidades deben ser iguales para todos. Nos mantenemos firmes en nuestra política de no discriminación sobre la base de raza, color de piel, género, edad, creencias religiosas, discapacidades o nacionalidad. El deporte tiene el poder de unir a todos los pueblos de América y del mundo.

 

Ahora más que nunca necesitamos mantenernos unidos y fuertes en la defensa de estos principios”

 

 

Fue el mensaje de Panam Sport en contra de la discriminación y a favor de la igualdad de oportunidades.

En conmemoración de la histórica fecha en la que Pierre de Coubertein creó el Comité Olímpico Internacional (COI) cada 23 de junio se celebra en el mundo entero el Día Olímpico. En la provincia de Entre Ríos con motivo de los festejos de esta memorable fecha se realizará el “Mes Olímpico”.

 

 

En este marco festivo el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Educación y Academia Olímpica Argentina (AOA) junto a la Dirección de Educación Física (DEF) del Consejo General de Educación del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina (APAOA) y su Delegación Entre Ríos (APAOADER) y el Centro de Acciones Olímpicas “José Benjamín Zubiaur” (CAO), realizarán el ciclo de “Conferencias Olímpicas”, todos los martes del mes de junio a partir de las 18:00 hs.

 

Página 263 de 281