COMUNICADO DEL COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO
El Comité Olímpico Argentino lamenta y repudia los dichos y procederes de la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, que agravian a nuestra institución y que además pretenden descalificar, silenciar y amedrentar a varios referentes gloriosos e intachables de nuestra reciente historia deportiva.
Respaldamos y expresamos nuestra solidaridad con nuestros atletas:
Juan Curuchet, campeón olímpico.
Walter Pérez, campeón olímpico y presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino.
Federico Molinari, campeón panamericano y finalista olímpico.
Finalizada la Copa del Mundo de XCO, en República Checa, Sofía Gómez Villafañe en equipo con Agustina Apaza lograron el puesto 16º del ranking de clasificación olímpica asegurando así una plaza en Mountain Bike para Argentina.
EL 27 DE MAYO SE CONMEMORARÁ LA DECLARACIÓN DE BRIGHTON “LIDERAR EL CAMBIO, SER EL CAMBIO”
A 27 años del Primer Documento Internacional sobre Principios que fomentan el deporte femenino, celebrado en Brighton, la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) conmemorará en una Mesa Virtual la “Declaración de Brighton Más Helsinski 2014”. De la videoconferencia participarán referentes que han liderado el cambio.
Con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Reciclaje la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó tres exposiciones que concientizaron sobre la importancia de la aplicación de las “3-R”, reducir, reutilizar y reciclar.
El 14 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Dirigente Deportivo, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de José "Pepe" Amalfitani, quién fue presidente de Vélez y reconocido por sus cualidades como directivo.
La Cumbre del Deporte 2021 reunió en forma virtual, durante tres días, a 48 países y organizaciones internacionales para debatir estrategias frente a la pandemia en los ámbitos de la educación física, la actividad física y el deporte.
Tras la cancelación oficial del Preolímpico de Boxeo, que se iba a celebrar entre el 10 y el 16 de mayo en Buenos Aires, debido a la segunda ola de Covid-19 que azota la región americana el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió asignar por ranking las 49 plazas olímpicas (33 masculinas y 16 femeninas) que estaban en Juego.