En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará el jueves 4 de marzo a las 6.30 pm (hora argentina) el Primer Coloquio Panamericano Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana” que contará con la participación de destacadas figuras de la dirigencia deportiva.

 

 

En el marco del programa de Educación Olímpica que el Comité Olímpico Argentino (COA) desarrolla desde el año 2010 se publica la nueva versión en inglés de la Guía de Educación Olímpica 1.

Se sorteó en la sede de la Federación Internacional de Básquet (FIBA) cita en Mies, Suiza, la conformación de los grupos de la etapa de clasificatoria de la competencia de básquet en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

 

 

La selección argentina competirá en el Grupo C, donde deberá medirse con España, Japón y el equipo que surja del preolímpico que se jugará en Kaunas, Lituania, entre el 23 y el 28 de junio.

 

 

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) invita a su primera acción del año como parte de sus objetivos: “Promover la presencia de la Mujer en el Deporte, atletas, técnicas, árbitros, profesionales, en la Gestión y sobre todo, en los puestos de LIDERAZGO y de TOMA DE DECISIONES”.

 

El sábado 23 de enero, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 celebraron estar a 1000 días de la realización del evento multideportivo de mayor relevancia para el continente. 

 

 

La cita que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de 2023, recibirá a más de 8 mil deportistas de los 41 países que buscarán convertirse en los mejores de América.

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) acompaña en el Día Mundial de la Educación Ambiental a todas las organizaciones que promueven con sus acciones, el cuidado de nuestro Planeta.

 

 

Nuestro objetivo es “Concretar proyectos de sensibilización e innovación, tomando al deporte como una herramienta estratégica para la promoción y el desarrollo sostenible del cuidado del Ambiente” donde la formación en los Valores del Olimpismo de Amistad, Respeto y Excelencia, nos compromete a promover una educación comprometida y responsable.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) presenta la nueva Guía de Educación Olímpica 1, en el marco del programa de Educación Olímpica que desarrolla desde el año 2010.

 

Desde entonces, este material, que se encuentra disponible de manera gratuita y online, ha guiado proyectos y actividades en instituciones educativas y programas deportivos.

 

El Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior-Cali Valle 2021 dio a conocer el trabajo que llevan adelante sus cinco subsedes para recibir con responsabilidad a las 41 delegaciones que arribarán a Cali y el Valle del Cauca.

 

 

Una delegación encabezada por el director de los Juegos, José Luís Echeverry, le presentó a las autoridades locales los pormenores del evento, apoyados en el trabajo conjunto con la coordinadora de subsedes, Marcela Ramón. Los alcaldes anfitriones fueron Jhon Jairo Santamaría de Yumbo, Oscar Eduardo Escobar de Palmira, Julián Adolfo Rojas de Buga y Martin Alfonso Mejía de Calima-El Darién. Mientras, que la presentación de la subsede de Jamundí se realizó unos días después.

 

El Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (CORos) convalidó la realización del evento en una nueva fecha. Pensando en salvaguardar la salud de los atletas, de todos los participantes del evento multideportivo y de la comunidad en general, se realizarán del 28 de abril al 8 de mayo de 2022.

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) concretó su Cierre de Año junto a Racing Integrado, Departamento de Personas con Discapacidad de Racing Club, sumando, de esta manera, a nuevos “Guardianes del Planeta” como parte de la gestión conjunta entre organizaciones orientadas a un mismo propósito.

 

 

Participaron del encuentro virtual el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, junto a su vicepresidente, Alfredo Chiodini, quienes además de manifestar su identificación con la propuesta de la Comisión, felicitaron a Racing Integrado por sus 25 años de trabajo constante por la inclusión a través del deporte.

 

Página 253 de 281