SE PRESENTARON LOS GUARDIANES DEL PLANETA COA PERTENECIENTES A DISTINTAS INTITUCIONES DEPORTIVAS
En el marco de las celebraciones por el día Mundial de la Tierra se realizó, en forma virtual, el lanzamiento de alianzas de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) con Instituciones Deportivas. Estas se comprometieron a concretar acciones de cuidado para reducir la contaminación ambiental través de sus “Guardianes del Planeta COA”.
El Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 (CORos) y la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) finalizaron las primeras reuniones técnicas con los Delgados Técnicos Internacionales (DTI) de los deportes participantes.
El objetivo de las reuniones virtuales, que se llevaron a cabo del 29 de marzo al 16 de abril, fue avanzar en temas en temas vinculados a los escenarios deportivos, manuales técnicos, jueces y calendario deportivo, entre otras cuestiones organizativas referentes al evento que tendrá lugar del 28 de abril al 8 de mayo de 2022.
Se realizó una visita de inspección al Coliseo Luis Ignacio Álvarez, escenario que albergará las competencias de boxeo en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, y al hotel Guadalajara que hospedará a los atletas y oficiales de equipo en la subsede Buga .
El presidente de la Federación Colombiana de Boxeo y delegado Técnico Internacional (DTI) de los Juegos en esta modalidad de combate, Alberto José Torres Martínez, declaró: “Las competencias se realizarán bajo las reglas internacionales AIBA en 13 categorías donde participarán 8 hombres y 5 mujeres. Del 10 al 15 de septiembre, Buga tendrá a los atletas en escena, quienes dentro de 4 años estarán en los Olímpicos o serán campeones mundiales, por lo que podemos asegurar que el nivel competitivo será muy alto. La verdad estoy muy complacido, el comité organizador ha respondido muy bien a las necesidades y adecuaciones que necesita el escenario. Todo estará a punto para las competencias”.
EN EL DÍA DE LA MADRE TIERRA SE REALIZARÁ EL LANZAMIENTO DE ALIANZAS CON INSTITUCIONES DEPORTIVAS
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) invita al lanzamiento de Alianzas con Instituciones Deportivas, encuentro virtual que se realizará el 22 de abril a las 18.30 hs.
En el año 2009, las Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de abril como el Día Mundial de la Tierra con el objeto de crear conciencia sobre las preocupaciones ambientales, la contaminación y el cambio climático, entre otros, haciendo un llamado responsable sobre el cuidado de nuestro Planeta.
En el Preolímpico de tenis de mesa, que se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Horacio Cifuentes y Gastón Alto lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras acceder a la final del torneo.
Este Preolímpico otorgaba ocho plazas: cuatro en varones (los finalistas de cada uno de los dos torneos), tres entre las damas y una para el dobles mixto.
Desde hace un año, el Comité Organizador Rosario 2022 (CoROS) y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) trabajan mancomunadamente para la realización del evento más importante de la historia de la “Ciudad del Deporte”.
Entre el lunes 29 y el miércoles 31 de marzo comenzaron las primeras reuniones con los Delegados Técnicos Internacionales (DTI) para avanzar en cuestiones organizativas de cada deporte. Las mismas se realizaron de forma virtual y contaron con la participación de Fabio Ramírez, director Técnico y de Desarrollo de la ODESUR; Diego Sebben, director Ejecutivo del CoROS; y referentes de diferentes áreas del Comité Organizador.
UNA COMISIÓN DE PANAM SPORTS VISITÓ CALI
La comisión de coordinación de Panam Sports arribó a Cali con el fin de ultimar detalles sobre la realización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
Durante visita se abordaron temas de planeación planificación y ejecución concernientes a los escenarios deportivos, los avances en las adecuaciones, presupuesto, manejo de los cuidados referentes al Covid-19, logística, protocolo y transmisión de televisión entre otros.
La Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) oficializó el nuevo programa deportivo de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 tras el nuevo escenario que impuso la pandemia de coronavirus y cuyas implicancias afectan también al deporte.
La Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) y el Comité Organizador de los Primeros Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 anunciaron el último deporte que se agrega al programa deportivo, se trata del softbol.
De esta disciplina femenino participarán con 8 equipos de un máximo de 16 jugadoras cada uno sumando así 128 deportistas más a la cita continental. Los 8 países que lucharán por la medalla de oro y la clasificación automática a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 serán: Estados Unidos, México, Puerto Rico, Perú, Brasil, Venezuela, Argentina, y el país anfitrión, Colombia.
Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 ya tiene activo su sitio web https://www.asu2022.org.py donde se puede encontrar toda la información pertinente a los mismos como: Los Juegos, Deportes, Inscripciones, Calendario Deportivo, Delegaciones, Escenarios Deportivos, Prensa, CONs y un Countdown que señala el tiempo restante para el inicio de la Ceremonia de Apertura.
También, fueron activadas sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.