En nombre de la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino queremos desearte un muy Feliz Cumpleaños y todo lo mejor ahora y siempre.

 

Nos sentimos honradas de poder contar con tu exitosa y ejemplar trayectoria, como atleta, como persona y como modelo deportivo a seguir.

 

Fundamentalmente reconocemos en vos tus valores y tu inclaudicable compromiso, que nos inspira día tras día para que un mayor número de Mujeres, Niñas y Adolescentes, abracen el deporte como estilo de vida.

 

Nuevamente, nuestras Felicitaciones.

 

Un saludo muy afectuoso de la Comisión de Mujer en el Deporte.

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA)  inicia su Campaña “El Deporte cuida al Planeta”.

 

El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre la reducción de materiales descartables y generar responsabilidad ambiental al proteger y cuidar un recurso tan importante como el agua.

 

Para ello, propone integrar la “Comunidad del Deporte Sostenible” ingresando a: https://forms.gle/GsxQqRbrM6gjeUTK7

 

Queridos colegas y amigos del mundo del deporte,

 

En el día del trabajador quiero saludarlos especialmente a todos y a cada uno ustedes, por el trabajo que realizan a diario en la gestión deportiva.

 

Construir un mundo mejor, un país mejor, depende de la suma de los esfuerzos de cada uno de nosotros.

 

La realidad que nos toca vivir, que no tiene precedentes en más de un siglo, representa un desafío aún mayor a los ya conocidos.

 

“No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar”, Madre Teresa de Calcuta.

 

La Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) saluda en este día a todos los Hombres y Mujeres que trabajan incansablemente por el deporte nacional y sus atletas.

 

En estos tiempos difíciles ustedes son los más fuertes, los más valientes, los más resistentes. Los que dan pelea, los que transpiran la camiseta, los que nos dan esperanza. Hoy, más que nunca, son nuestros héroes.

 

 

Los que trabajan sin pausa, en los hospitales, médicos, enfermeras y paramédicos… en las ambulancias, en los laboratorios y en las farmacias. Quienes nos brindan seguridad y nos reconfortan, los empleados de comercios esenciales, los recolectores de residuos, los canillitas, los cajeros, los colectiveros, los transportistas y los voluntarios. Todos luchadores en la primera línea, los que nos cuidan y sostienen; los que dejan todo en la cancha. Ninguno se quedó se quedó en el banco de suplentes, ni acusó lesión. Tampoco buscaron excusas para esquivar este partido; por el contrario, se pusieron nuestra camiseta, pidieron la pelota y enfrentaron la adversidad con gran entereza.

 

Desde 2014, en abril de cada año, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA/AMA) y la comunidad antidopaje en todo el mundo celebran el “Día del Juego Limpio” o “Play True Day”, un día dedicado al deporte limpio y destinado a crear conciencia entre los atletas, el público deportivo y otros sobre la importancia de proteger al deporte del dopaje.

 

La inspiración para el Play True Day proviene de una Conferencia de Educación organizada por la Agencia en 2013, a la que asistieron 17 países latinoamericanos. Si bien la celebración comenzó como una pequeña iniciativa sudamericana, el año pasado, la campaña de medios sociales y digitales de la Agencia llegó a más de seis millones de personas con numerosas personas y organizaciones que participan en todo el mundo.

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico inicia la convocatoria a todos las instituciones escolares y deportivas a su 38° Concurso de Dibujo y Literatura.

 

 

En esta ocasión y promoviendo, como siempre, los valores olímpicos de amistad, respeto y excelencia, la temática propuesta tiene que ver con “La Bandera en los Juegos Olímpicos” considerando los 200 años de la muerte de su creador, el Gral. Manuel Belgrano, y con “Pensar y pintar cómo cuidar el Planeta”, teniendo en cuenta el contexto actual en el que todos estamos comprometidos.

 

 

Para más información enviar mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra un grupo de destacados deportistas y entrenadores entre los que se destacan Guillermo Coria, Daniel Orsanic, Cachito Vigil, Mariano Hood, Andrés Romero, Mariana Díaz Oliva, Ricardo González, Silvia Dalotto, Horacio de la Peña, Gabriel Markus y Leonardo Astrada participaron de un video bajo el hashtag #Porlosriosvivos.

 

 

Con el mismo se busca tomar conciencia sobre la contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales con el fin de proteger nuestro planeta.

 

Con el mensaje y hashtag #EstaMedallaEsParaTi, destacados deportistas de las Américas agradecieron a todos los trabajadores de la salud del mundo con un emocionante video donde reconocen la entrega, la solidaridad y el profesionalismo de todos aquellos, que son los verdaderos héroes de esta pandemia. 



En total participaron 14 deportistas de 13 países del continente, la mayoría de ellos, los mejores de sus disciplinas en el mundo, campeones y medallistas Olímpicos, campeones mundiales y también los más destacados a nivel panamericano. El objetivo es que este video llegue a todos los rincones del planeta y asi poder agradecer y reconocer a la “Primera Línea” que está luchando contra el Coronavirus. 

El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra que tiene como objetivo concientizar sobre los problemas de sobrepoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

 

 

En el contexto en que el mundo entero intenta detener la propagación del COVID-19, El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte rinde homenaje a nuestro planeta y nos convoca a contribuir con mejores acciones para mejorar el desarrollo sostenible del cuidado del Medioambiente.

 

Página 264 de 280