Por Rory Jiwani
El deporte ha quedado en segundo plano en las últimas semanas con innumerables eventos cancelados o pospuestos a medida que el mundo intenta detener la propagación del coronavirus COVID-19 .
El ciclismo no es una excepción, con los Spring Classics y el Tour de France reprogramados para más adelante en el año, los mejores equipos se han unido para crear eventos virtuales innovadores.
Cada 11 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Remero en homenaje al nacimiento de Alberto Demiddi, el más grande exponente de la historia de este deporte en nuestro país.
El Comité Olímpico Argentino (COA) saluda a todos los remeros/as que tan bien nos han representado y continuarán haciéndolo en los años venideros.
La participación de la Delegación Argentina en los I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019 dejó como saldo positivo el fogueo internacional de los jóvenes atletas nacionales. Cabe mencionar que ninguna de las disciplinas que compitieron en Qatar 2019 son olímpicas, lo que significó una gran oportunidad para las mismas de hacerse visibles y conocidas para el público y los fanáticos del deporte.
Los seleccionados de beach handball femenino y el de basquet 3x3 masculino, con el sexto puesto en el clasificador final del certamen para cada uno, fueron los argentinos de mejor desempeño a lo largo de la competencia.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Dr. Gerardo Werthein, con motivo del fallecimiento del atleta olímpico Braian Toledo mantuvo en la sede de la institución una reunión con los medios de prensa en la que sostuvo: “Es un día de luto para el deporte argentino, se nos fue un chico extraordinario, un ejemplo de persona y de deportista. Es inexplicable que un chico así se vaya en un accidente tan trágico. Nos genera un enorme dolor porque a Braian lo conocemos desde muy chico. Acá está Sergio Groupierre que lo vio nacer en los Torneos Juveniles Bonaerenses, después pasó por los Juegos Nacionales Evita e hizo toda la carrera que conocemos”.
MATERIAL DE EDUCACIÓN OLÍMPICA ONLINE
A la comunidad educativa
Debido a consultas recibidas (en especial por parte de aquellos que trabajan en instituciones educativas) y ante la necesidad de generar material para sus clases online, les recordamos que están disponibles en www.coarg.org.ar las Guías de Educación Olímpica, las cuales además pueden ser descargadas en formato PDF
Guía de Educación Olímpica 1 en español:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion/index.html#/0
Guía de Educación Olímpica 2 en español:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion2/index.html
Guía de Educación Olímpica 1 en inglés:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion/EDU_INGLES/index.html#/0
Guía de Educación Olímpica 2 en inglés:
https://www.coarg.org.ar/guiaeducacion2/EDU_INGLES/index.html
El Comité Ejecutivo de Panam Sports definió, en su primera reunión del año celebrada en el Comité Olímpico de Puerto Rico, los deportes de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
COMUNICADO DE PRENSA
En vista de las nuevas disposiciones adoptadas en el día de ayer por el Gobierno Nacional y en la búsqueda de la protección sanitaria de nuestro personal y de quienes habitualmente concurren a nuestras oficinas, el Comité Olímpico Argentino ha resuelto cerrar su sede hasta nuevo aviso.
El personal continuará desempeñando sus tareas desde sus hogares.
Esperamos prontamente retornar a las actividades en la sede de la forma habitual.
El taekwondista Lucas Guzmán logró la plaza país para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 al vencer a Adrián Miranda, de Ecuador, por 21-0 en las semifinales del Preolímpico de Taekwondo que se celebró en Costa Rica.
En los cuartos de final, de la categoría hasta 58 kilos, le había ganado por punto de oro a Yohandri Granado de Venezuela tras empatar 0-0 en los 3 rounds. El evento Preolímpico concedía dos plazas por categoría.
La llama olímpica de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se encendió frente a las ruinas del Templo de Hera en Olimpia, Grecia, como indica la tradición olímpica reafirmando la conexión entre los Juegos de la Era Moderna y sus orígenes históricos.
Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y varios invitados se unieron a la ceremonia de encendido, entre ellos el presidente de la República Helénica, Prokopios Pavlopoulos; el presidente en funciones del Comité Organizador Tokio 2020, Toshiaki Endo; el presidente de la Comisión de Coordinación de Tokio 2020 del COI, John Coates; y el presidente del Comité Olímpico Helénico, Spyros Capralos.
“Esta ceremonia demuestra una vez más nuestro compromiso con el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En Tokio 2020 estaremos juntos, unidos en toda nuestra diversidad. Estaremos unidos por nuestro compromiso con los valores olímpicos. Estaremos unidos por nuestras emociones. Esto nos hace a todos y cada uno de nosotros un miembro de esta comunidad olímpica única”, sostuvo Bach.
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, durante la primera reunión del año en el Comité Olímpico de Puerto Rico, determinó que los veintiocho deportes olímpicos más el béisbol-sóftbol, el esquí náutico, el karate, el roller sports y el surf compondrán el programa deportivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El Comité Organizador de Santiago 2023, liderado por su presidenta y Ministra del Deporte de Chile, Cecilia Pérez, realizó su presentación y una vez finalizada, los líderes deportivos de América debatieron las propuestas ofrecidas.