En el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca y ante 15 mil personas, Juan Martín Del Potro le puso fin a su exitosa carrera deportiva nada más y nada menos que en un partido exhibición frente a Novak Djokovic cuyo tanteador anecdótico marcó 6-4 y 7-5.
En el cambio de set, salieron a la cancha la inmensa Gabriela Sabatini y Gisela Dulko para jugar un dobles mixto con Juan Martín Del Potro y Novack Djovic, respectivamente, para deleite del público.
La undécima edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) concluyó tras nueve meses de capacitación continua en la que los alumnos han desarrollado y presentado estudios de casos, compartieron experiencias, estudiaron el material académico propuesto, analizaron a sus instituciones y crearon soluciones innovadoras a los problemas a los que se enfrentan diariamente en la gestión deportiva.
Este curso, propuesto por Solidaridad Olímpica y organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA), fue dictado por los tutores titulares Víctor Sergio Groupierre (comisión A), Andrea Martínez Funes (comisión B), Fernando Molinero (comisión C); los tutores adjuntos Alejandro Almada (comisión A), Constanza Eckhardt (comisión B) y Juan Pablo Gómez (comisión C); la plataforma educativa estuvo a cargo de Javier Villarreal Doldán, y Silvia Dalotto-Marcó fue la directora del equipo.
El presidente del COA Mario Moccia encabezó el acto de cierre y dijo: “El MOSO nos enorgullece y quiero felicitarlos por el compromiso, por la dedicación y por el trabajo. Sé que la exigencia es alta, pero también tengo claro que se van a llevar un recuerdo imborrable en su paso por acá y herramientas importantes para su trabajo, para su actividad, tanto en la faz federativa, profesional, o la que fuera, porque de eso se trata”.
En el acto inaugural del Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas 2024, celebrado en el Gimnasio Municipal N°1 “Padre Videla” de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, la Federación Argentina de Pesas (FAP) le entregó al Comité Olímpico Argentino (COA) una placa conmemorativa.
El secretario general del COA Víctor Sergio Groupierre recibió la placa en gratitud por el “compromiso con nuestro deporte” de manos del presidente de la FAP José Luis Burla.
Groupierre agradeció el reconocimiento y destacó “la participación de todas las provincias argentinas en el campeonato y particularmente la cantidad de chicos que se iniciaron en el deporte de levantamiento de pesas, lo cual aseguraba el recambio generacional”.
Del 21 al 23 de noviembre se lleva a cabo en Punta Cana la tercera edición del Foro de Atletas de Panam Sports del que participan todos los representantes de los deportistas del continente.
El campeón olímpico de ciclismo en Beijing 2008, vicepresidente 2º del Comité Olímpico Argentino (COA) y presidente del a Comisión de Atletas de la entidad Walter Pérez junto Sofía Sánchez, nadadora artística en Londres 2012 y Río 2016 acudieron en representación de Argentina, mientras que Germán Chiaraviglio y Milka Kraljev lo hicieron como miembros de las Comisiones de Atletas de Panam Sports y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), respectivamente.
El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos conmemoraron la participación de atletas que compitieron en pruebas de ciclismo en ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano.
Los atletas homenajeados recibieron la insignia “OLY”, que identifica a todos los atletas olímpicos del mundo y los reconoce por todos sus años de trabajo duro, dedicación y compromiso por difundir los valores olímpicos junto al certificado que otorga el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos (WOA por sus siglas en inglés).
El Comité Olímpico Argentino (COA) distinguió a los ganadores del 42° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura organizado por la Comisión de Cultura y Legado Olímpico.
Las autoridades del COA que estuvieron presentes fueron: el presidente Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el vicepresidente 2º Walter Pérez, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, y la 2º vocal y presidenta de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia asistió a la Apertura de la Final Provincial de los Segundos Juegos Escolares Bonaerenses “JEBO 2024” que se llevó a cabo en el Polideportivo Santa Clara del Mar.
Entre las autoridades presentes se destacaron también, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, el director provincial de Educación Física y consejero del COA Leonardo Troncoso, el ex intendente del Partido de Mar Chiquita Jorge Paredi, el director provincial de Consejos Escolares Alejandro Perrone, la directora provincial de Educación Primaria Mirta Torres, el director provincial de Educación Especial Sebastián Urquiza y el director de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) Javier Ranaldi. Los consejeros del COA Daniel Díaz y Emiliano Ojea también presenciaron el acto.
En reconocimiento a su ejemplar trayectoria deportiva y como referente de esfuerzo, dedicación y pasión el Comité Olímpico Argentino (COA) le entregó una placa a la quíntuple campeona mundial y múltiple medallista panamericana de patín carrera Nora Vega.
El consejero de surf Roberto González Niesl fue el encargado de hacer entrega de la distinción, en nombre del presidente del COA Mario Moccia, durante el acto de designación del “Predio Deportivo Nora Alicia Vega” del Club Deportivo Norte de Mar del Plata.
La auditora del Comité Olímpico Argentino (COA), Cecilia Farias, fue reelecta vicepresidente de la Federación Internacional de Canotaje (ICF). La elección se realizó el segundo día del Congreso que la organización celebra en Antalya, Turquía y para Farías será su tercer período consecutivo en el puesto. La argentina resultó ser la vicepresidente más elegida al recibir 79 votos de los 88 electores.
Más de 15 mil espectadores asistieron al Parque Roca para rendirle homenaje al equipo de básquet que conquistó el oro olímpico en Atenas 2004, ese que no es un equipo más sino la generación dorada que escribió las páginas más gloriosas de su deporte.
En el evento que reunió a Manu Ginóbili, Luis Scola, Andrés "Chapu" Nocioni, Fabricio Oberto, Pepe Sánchez, Alejandro Montecchia, Carlos Delfino, Walter Hermann, Leo Gutierrez, Rubén Wolkowiski, Gabriel Fernández y Hugo Sconochini, guerreros de la epopeya más importante del básquet nacional, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia y el subsecretario de Deportes de la Nación Diógenes de Urquiza hicieron entrega de un reconocimiento a 20 años del máximo logro de Argentina en la disciplina a nivel internacional.