El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach confirmo la selección de la argentina Guadalupe Beltrán como joven líder del COI para la promoción 2025–2028.

 

 

Thomas Bach, manifestó: "La selección de estos 25 jóvenes líderes excepcionales de diversos orígenes subraya nuestro compromiso de empoderar a la próxima generación para construir un mundo mejor a través del deporte. El número récord de solicitantes pone de manifiesto cómo los jóvenes de todo el mundo reconocen el importante papel del deporte en la sociedad".

 

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia y el secretario general Víctor Sergio Groupierre recibieron la visita del embajador húngaro Péter Kveck en las instalaciones de la casa del deporte olímpico nacional.

 

 

En la reunión que tuvo lugar en el despacho presidencial el embajador manifestó la intención del Comité Olímpico Húngaro de firmar un convenio de cooperación deportiva con la entidad rectora del olimpismo en Argentina.

 

 

Las autoridades permanecerán en contacto a fin de intercambiar conocimientos de forma recíproca y proactiva en materia deportiva para fortalecer los lazos que permitan la concreción del convenio marco.

El Comité Organizador de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 presentó en el Puerto de la capital paraguaya a mascotas oficiales de los Juegos.

 

 

Al evento asistieron las principales autoridades del país: el presidente de la República Santiago Peña, el ministro de deportes, César Ramírez Caje, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del Comité olímpico Internacional (COI) Camilo Pérez López Moreira, el director general de ASU2025, Victor Pecci, la directora general adjunta de los Juegos, Larissa Schaerer, junto a un nutrido grupo de atletas nacionales, periodistas, influencers, y los protagonistas de la noche, Tito y Tika.

 

Durante el sábado 8 y domingo 9 de febrero, se llevó a cabo la cuarta etapa del Circuito Provincial de Menores de Beach Voley en Playa Varese, Mar del Plata.

 

 

El evento se desarrolló en el marco de las actividades de la Playa Olímpica y reunió a jóvenes promesas del voleibol de Ranchos, Villa Gesell, Mar del Plata y Pergamino en representación de la provincia de Buenos Aires.

 

 

El torneo, organizado por la Federación Bonaerense de Voleibol, contó con la participación de equipos en las categorías sub-14, sub-16 y sub-18, tanto en la rama masculina como femenina.

En el cierre de la Playa Olímpica 2025, se llevó a cabo un torneo de Beach Newcom en la Playa Deportiva de Pinamar, reuniendo a jugadores de distintas categorías.

 

 

El evento contó con la participación de nueve equipos en la categoría +50 años y cinco equipos en la categoría +40 años, sumando un total de casi 80 jugadores, tanto masculinos como femeninos.

 

 

Entre los presentes estuvieron Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino; Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar; y Santiago Mercadé, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Pinamar.

Durante las actividades de la Playa Olímpica 2025, la Playa Varese de Mar del Plata fue escenario de dos intensas disciplinas de contacto: la lucha de playa y el karate. Ambas ofrecieron un espectáculo vibrante, destacándose por el desafío adicional de competir sobre la arena.

 

 

Mariano Bazán y Tiago Arrúa protagonizaron una exhibición de la lucha de playa, un deporte dinámico y entretenido que promueve el trabajo físico, mental y táctico. Para ello, se dispusieron dos áreas circulares de siete metros de diámetro, donde los atletas demostraron su destreza sobre la arena.

 

 

Bajo la supervisión del entrenador Sebastián Vario, y Alejandra Aráoz, árbitro internacional, se explicaron las reglas del deporte, se interactuó con el público y se fomentó la participación, destacando que cualquier persona, sin importar género, edad o peso, puede practicarlo.

 

 

Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, y Gabriel Salvia, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Mar del Plata, estuvieron en la exhibición.

En el marco del cierre de la Playa Olímpica 2025, se llevó a cabo una carrera de 5K a lo largo de la costa marplatense, reuniendo a los amantes del running de todas las edades y niveles. 

 

 

La competencia tuvo su punto de partida y llegada en Plaza España, donde atletas de alto rendimiento y aficionados se unieron para disfrutar de una mañana soleada llena de energía, en un evento ideal para compartir en familia o con amigos. 

 

 

Los participantes pudieron completar el recorrido corriendo, trotando o caminando, fomentando la inclusión y el espíritu deportivo. Además, los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres en cruzar la meta fueron premiados por su desempeño. 

En el marco de las actividades de la Playa Olímpica 2025, el balneario Cozumel de Cariló fue el escenario perfecto para un torneo de fútbol-tenis diseñado para disfrutar entre familia y amigos.

 

 

La jornada se llenó de emoción, deporte y acrobacias, en una propuesta que combinó la pasión del fútbol y la intensidad sobre la arena.

 

 

La tarde contó con la destacada presencia del exjugador profesional Agustín Pelletieri, quien compartió su experiencia con los participantes y se sumó a algunos encuentros, generando gran entusiasmo entre los presentes.

En una jornada ventosa en Pinamar, se desarrolló el torneo Expression Session, una de las actividades realizadas dentro de la Playa Olímpica 2025. El campeonato reunió a surfistas masculinos y femeninos locales y nacionales, quienes se enfrentaron al desafío de ejecutar las maniobras más radicales y difíciles en el mar.

 

 

La competencia consistió en que cada surfista debía realizar maniobras complejas, siendo el ganador aquel que se destacó por la ejecución y dificultad de sus movimientos, obteniendo la mayor puntuación asignada por los jueces, quienes evaluaron la complejidad de cada maniobra.

 

 

Emiliano Sanz, presidente de la Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar, comentó sobre las condiciones del día: “Podrían estar un poco mejor, pero están relativamente buenas. El viento, que es de tierra, es el que hace formar la ola en tubo. Las condiciones de mar siempre condicionan el desarrollo del surfista dentro del mar, pero los chicos siempre se las rebuscan para surfear alguna”.

 

 

El evento contó también con la presencia de Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino, y Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar.

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) la vicepresidenta 1º Alicia Masoni de Morea junto al tesorero y jefe de Misión Carlos Ferrea recibieron a una nutrida comitiva proveniente de la ciudad japonesa de Sakai.

 

 

La ciudad de Sakai, perteneciente a la prefectura de Ibaraki, albergó a la Delegación Argentina durante la realización del Pre-Camp previo al inicio de los Juegos Olímpicos que se celebraron en Tokio durante 2021, de allí que entre Sakai y el COA se han forjado lazos de amistad que ambas partes continúan fortaleciéndo día a día.

 

Página 2 de 354