Del 30 de septiembre al 4 de octubre tuvo lugar la XL Academia Olímpica Argentina (AOA), en la que participaron 40 jóvenes de entre 19 y 29 años. El cierre de la sesión estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina Carlos Marino y el tesorero del COA Carlos Ferrea, quienes felicitaron a los asistentes y destacaron el trabajo realizado por los expositores.

 

 

Mediante un acuerdo institucional entre el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, se realizará via Zoom un Ciclo de cuatro conferencias sucesivas los días martes.

 

 

El Ciclo comienza el próximo 8 de octubre de 15 a 17 horas y el tema a tratar es Políticas Públicas y Legislación del Deporte. La inauguración estará a cargo del presidente del COA Mario Moccia y del titular del COPAR José María Valladares.

 

 

Quienes deseen participar deberán inscribirse ingresando aquí. En adjunto se puede descargar el programa.

 

En el Centro de Convenciones de la Conmebol de la ciudad de Asunción, Paraguay, se llevó a cabo la LXII Asamblea General Ordinaria de Panam Sports en la que se eligieron a las autoridades que conducirán por los próximos 4 años a la Organización Deportiva Panamericana.

 

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, fue reelegido para integrar el Consejo Ejecutivo de la entidad líder del deporte y el Movimiento Olímpico en el continente americano.

 

La Ceremonia de Apertura de la 40º Sesión de la Academia Olímpica Argentina (AOA) estuvo a cargo del secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) Víctor Sergio Groupierre; el tesorero Carlos Ferrea y la directora de la AOA Silvia Dalotto-Marcó.

 

 

Los días 5, 6 y 7 de septiembre se lleva a cabo en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) la tercera edición del Curso de Administración Deportiva del año 2024.

 

 

Esta capacitación tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de aquellos que actúan como dirigentes deportivos; integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva, como así también público del ámbito deportivo en general. 

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebraron el lanzamiento de la tercera edición de la campaña "Volver a estudiar".

 

 

En el pasado mes de abril, el presidente del COA, Mario Moccia, y el director ante el gobierno argentino de la OEI, Luis María Scasso, firmaron un convenio de cooperación para concientizar sobre la importancia de terminar la escuela primaria y secundaria. Sobre esta base y valiéndose del capital simbólico que generan los deportistas olímpicos y el valor educativo intrínseco del deporte es que esta campaña "Volver a estudiar" se constituye en un vector estratégico para concretar la reinserción de adolescentes y jóvenes de Iberoamérica en la escolaridad.

 

El Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO, por sus siglas en inglés) es una instancia de capacitación ofrecida por Solidaridad Olímpica. Está diseñado para mejorar las habilidades en gestión tanto del personal remunerado como de los voluntarios de las organizaciones deportivas con el objetivo de optimizar la gestión deportiva.

 

 

Son las instituciones las responsables de designar a los potenciales alumnos. Al hacerlo, se comprometen a que estos utilicen la información de la institución y también a evaluar los proyectos de mejora propuestos por los alumnos para su posible implementación.

 

A un mes del inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, el Comité Olímpico Argentino (COA) homenajeó en su sede a los atletas que participaron de la fiesta deportiva más grande del mundo.

 

 

El presidente del COA Mario Mocia junto a la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea; el vicepresidente 2º Walter Pérez; el secretario general Víctor Sergio Groupierre; el tesorero y jefe de misión Carlos Ferrea; la vocal 2º y subjefa de misión María Julia Garisoain y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano oficiaron de anfitriones.

 

 

Entre los atletas y oficiales presentes se destacaron los medallistas José Augusto “Maligno” Torres Gil (oro en Ciclismo BMX Freestyle); Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (plata en Nacra 17 de Vela) y las “Leonas” Agustina Gorzelany, Juana Castellaro y Clara Barberi (bronce en hockey sobre césped femenino). Quienes obtuvieron diplomas olímpicos como los Pumas¨7 Matías Osadczuk, Santiago Mare y Tobías Wade (séptimos); los “Leones” Agustín Bugallo y Agustín Mazzili (octavos) y Julián Gutiérrez (octavo en Rifle de aire 10m masculino). Y, los atletas Belén Casetta; Daiana Oampo y Joaquín Gómez; entrenadores, jefes de equipo, dirigentes y consejeros del COA.

 

 

Los medallistas olímpicos José “Maligno” Torres Gil (oro en Ciclismo BMX Freestyle); Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (plata en Nacra 17 de Vela) y la “Leona” Juana Castellaro (bronce en hockey sobre césped femenino) fueron homenajeados por el Club Atlético River Plate.

 

 

Antes del inicio del partido entre el “millonario” y Newell Old Boys de Rosario, los medallistas olímpicos salieron al campo de juego con la camiseta oficial de River con su apellido y el número en la espalda y recibieron la ovación de los más de 85.000 espectadores.

 

 

El Estadio de Francia, de Saint Denis, construido en 1998 para el Mundial de fútbol, estaba repleto. Más de 70.000 personas fueron testigo de la ceremonia de clausura de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024 que tuvo el mismo brillo que exhibieron las competencias deportivas.

 

 

El show musical arrancó con Zaho de Sagazan, que adquirió fama mundial a principio de año en el Festival de Cannes, cantando “Bajo el cielo de París”, canción escrita para la película de 1951 del mismo nombre y más tarde fue grabada por Edith Piaf.

 

Página 9 de 354