Previo a la celebración de la Gala del Deporte Olímpico las personalidades más destacadas del deporte desfilaron por la alfombra roja del evento. Con el paso de cada exponente del deporte argentino, esta pasarela se convirtió en un continuo exhibidor de destreza, aptitud, “garra” y esfuerzo.

 

 

En la Gala, el Comité Olímpico Argentino (COA) entregará la segunda edición de los Premios Centenario, las Distinciones Anuales y Reconocimientos Especiales que festejan el centenario de la primera participación olímpica argentina.

 

Con motivo del centenario de la Federación Colombófila Argentina (FCA) el presidente de la Federación Colombófila Internacional (FCI), David Barros Madeira se encuentra en el país y realizó una visita de cortesía al Comité Olímpico Argentino (COA) donde fue recibido por el secretario general Víctor Sergio Groupierre.

 

 

Acompañaron a Barros Madeira, el presidente de la Asociación Internacional de Veterinarios de Palomas (IVPA) y miembro del Comité de Veterinaria y Ciencia de la FCI Pascal Lanneau, el tesorero de la FCA y consejero del COA Carlos Alberto Mendizabal y el presidente del Tribunal de Penas de la Federación Gastón Emmanuel Anaya.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo el lanzamiento del Tribunal Arbitral del Deporte. La presentación estuvo encabezada por las máximas autoridades del COA, su presidente Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el secretario general Víctor Sergio Groupierre; el presidente del tribunal Martín Magliano y Nicolás O'rreily secretario de este.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) homenajeó al seleccionado femenino de hockey “Las Leonas” que obtuvieron la medalla de bronce en los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

Este evento se realizó en el Museo Olímpico de la casa del deporte argentino y encabezaron el mismo el presidente del COA Mario Moccia, la vicepresidente 1º y presidente de la Comisión Mujer en el Deporte Alicia Masoni de Morea, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, la vocal 2º y presidente de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain.

 

En el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca y ante 15 mil personas, Juan Martín Del Potro le puso fin a su exitosa carrera deportiva nada más y nada menos que en un partido exhibición frente a Novak Djokovic cuyo tanteador anecdótico marcó 6-4 y 7-5.

 

 

En el cambio de set, salieron a la cancha la inmensa Gabriela Sabatini y Gisela Dulko para jugar un dobles mixto con Juan Martín Del Potro y Novack Djovic, respectivamente, para deleite del público.

 

 

La undécima edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) concluyó tras nueve meses de capacitación continua en la que los alumnos han desarrollado y presentado estudios de casos, compartieron experiencias, estudiaron el material académico propuesto, analizaron a sus instituciones y crearon soluciones innovadoras a los problemas a los que se enfrentan diariamente en la gestión deportiva.

 

 

En el acto inaugural del Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas 2024, celebrado en el Gimnasio Municipal N°1 “Padre Videla” de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, la Federación Argentina de Pesas (FAP) le entregó al Comité Olímpico Argentino (COA) una placa conmemorativa.

 

 

El secretario general del COA Víctor Sergio Groupierre recibió la placa en gratitud por el “compromiso con nuestro deporte” de manos del presidente de la FAP José Luis Burla.

 

 

Groupierre agradeció el reconocimiento y destacó “la participación de todas las provincias argentinas en el campeonato y particularmente la cantidad de chicos que se iniciaron en el deporte de levantamiento de pesas, lo cual aseguraba el recambio generacional”.

 

 

Del 21 al 23 de noviembre se lleva a cabo en Punta Cana la tercera edición del Foro de Atletas de Panam Sports del que participan todos los representantes de los deportistas del continente.

 

 

El campeón olímpico de ciclismo en Beijing 2008, vicepresidente 2º del Comité Olímpico Argentino (COA) y presidente del a Comisión de Atletas de la entidad Walter Pérez junto Sofía Sánchez, nadadora artística en Londres 2012 y Río 2016 acudieron en representación de Argentina, mientras que Germán Chiaraviglio y Milka Kraljev lo hicieron como miembros de las Comisiones de Atletas de Panam Sports y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), respectivamente.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos conmemoraron la participación de atletas que compitieron en pruebas de ciclismo en ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano. 

 

 

Los atletas homenajeados recibieron la insignia “OLY”, que identifica a todos los atletas olímpicos del mundo y los reconoce por todos sus años de trabajo duro, dedicación y compromiso por difundir los valores olímpicos junto al certificado que otorga el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos (WOA por sus siglas en inglés).

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) distinguió a los ganadores del 42° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura organizado por la Comisión de Cultura y Legado Olímpico. 

 

 

Las autoridades del COA que estuvieron presentes fueron: el presidente Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el vicepresidente 2º Walter Pérez, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, y la 2º vocal y presidenta de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain.

 

 

Página 7 de 354