En el Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) celebrado el sábado 26 de noviembre en el Swiss Tech Convention Center de Lausanne, Suiza, Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) fue reconocido como Miembro de Honor de la FIE.
En el marco de la realización de los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024 y tras la invitación de la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia; la protesorera Laura Martinel; la subjefa de Misión y vocal segunda María Julia Garisoain y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad Eduardo Moyano asistieron a una reunión en la que intercambiaron información y acordaron tareas de colaboración.
EL OLÍMPICO Y HÉROE DE MALVINAS, RUBÉN “CATA” CARBALLO, SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL COA
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia recibió al boxeador olímpico Rubén Oscar Carballo quien representó a nuestro país en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 y fue combatiente de la Guerra de Malvinas en 1982.
El Olympic Channel lanzó una nueva serie llamada “El Mundo a sus pies” (World at their Feet). A través de sus episodios se puede conocer a algunos de los mejores futbolistas olímpicos a los que hay que seguir de cerca en la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022.
El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación tuvieron un encuentro para dialogar acerca de la situación actual del deporte argentino, escuchar a los atletas olímpicos para detectar las problemáticas que se encuentran, presentar las acciones que se están llevando a cabo desde las instituciones para mejorar las condiciones y planificar hacia el futuro.
Mario Moccia, el presidente del COA, estuvo presente en la reunión junto con Carlos Ferrea, tesorero del COA y jefe de misión de las delegaciones argentinas, y Laura Martinel, protesorera del COA y responsable técnica del judo nacional.
Acompañaron a las autoridades del COA Cecilia Carranza, campeona olímpica en Río 2016 en la clase Nacra 17 de vela junto con Santiago Lange, y los integrantes de la Comisión de Atletas del COA Noel Barrionuevo, medallista de plata en Londres 2012 y Tokio 2020 y de bronce en Beijing 2008, Federico Molinari, finalista olímpico en anillas en Londres 2012, y Federico Gil, representante olímpico de tiro en Río 2016 y Tokio 2020.
A poco más de 600 días para el inicio de los Juegos Olímpicos, el Comité Organizador París 2024 presentó la mascota oficial: Phryge.
El nombre "Phryge" hace referencia a un tipo de gorro que se ha convertido en un símbolo de libertad a lo largo de la historia francesa. Encarna el espíritu y los valores franceses y es una referencia común para sus ciudadanos que se puede encontrar en el mundo del arte, en los ayuntamientos, en los sellos y en las monedas.
De color rojo, azul y blanco, con el logo de París 2024 en su pecho, la mascota Phryge también representa el sentido de la inclusión y la habilidad de las personas de apoyar causas grandes y significativas. Sus ojos grandes azulados están adornados por unas cintas con los colores de la escarapela de Francia.
Tras nueve meses de capacitación, concluyó la novena edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva 2022 (MOSO).
El mismo es una propuesto de Solidaridad Olímpica que es organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA), siendo ésta una instancia de capacitación dirigida tanto al personal rentado como voluntario para que las organizaciones deportivas mejoren su capacidad de gestión.
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) anunció su Grupo Asesor de Expertos para 2023, donde Diego Grippo resultó electo como miembro por América.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales del COA Eduardo Moyano, asistieron al Meeting LIDE Argentina, que en esta oportunidad su tema fue: DESARROLLO HUMANO. El rol Decisivo del Sector Privado.
El Comité Olímpico Argentino (COA) homenajeó al alcalde de la ciudad japonesa de Sakai, Masahiro Hashimoto persona clave en la realización del Pre-Camp que la Delegación Argentina efectuó previo al inicio de los Juegos Olímpicos que se celebraron en Tokio durante el 2021.