La cantidad de miembros mujeres de las Comisiones del COI alcanza un máximo histórico del 47.7% con dos nuevas presidentas
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy la composición de sus comisiones para 2020. La composición ha mostrado, una vez más, una progresión hacia la igualdad de género, con el 47.7% de los puestos en las 30 comisiones que ahora están ocupados por mujeres, frente al 45.4% en 2019.
Se trata de otro record histórico y una manifestación concreta de uno de los principales focos de atención de las reformas de la Agenda Olímpica 2020 – alentar a todo el Movimiento Olímpico a promover la igualdad entre los géneros tanto dentro como fuera del campo de juego. Desde 2013, como resultado de la Agenda Olímpica 2020, la participación femenina en las comisiones del COI ha aumentado más del doble (a partir del 20% en 2013). Este año, la semana de comisiones del COI está prevista del 2 al 8 de noviembre de 2020. En una etapa posterior se decidirá si las reuniones se celebrarán en persona o a distancia.
La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) anunció que pospuso la Asamblea General que iba a llevar a cabo este noviembre en Seúl, Corea del Sur.
La decisión fue tomada en conjunto con el Comité Olímpico y Deportivo de Corea, dada la situación actual que está atravesando el mundo a causa de la pandemia del coronavirus.
La Asamblea General fue reprogramada para 2021, en Seúl, y las fechas en las que se celebrará la reunión se determinarán después de una nueva revisión.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmaron un Acuerdo de Cooperación con el fin de promover estilos de vida sanos y colaborar en la promoción de la salud mediante la actividad física, el deporte y la recreación activa.
“En los últimos meses de la crisis actual, hemos visto lo importante que son el deporte y la actividad física para la salud física y mental. El deporte puede salvar vidas”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach, al mismo tiempo que aseguró: “Nos beneficiaremos del asesoramiento de la OMS cuando abordemos los desafíos de la sociedad post coronavirus y esperamos trabajar aún más estrechamente con la OMS mientras nos preparamos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en un ambiente seguro para todos los participantes. Estamos felices y agradecidos de poder seguir contando con su valioso asesoramiento”.
En vistas de la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de las medidas que se están aplicando en todo el mundo para contener la propagación de la pandemia del COVID-19, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunió por videoconferencia para discutir los próximos pasos a seguir en cuanto a sus actividades.
Una vez finalizada esta reunión, Thomas Bach, el presidente del COI, brindó una teleconferencia de audio abierta a los medios de comunicación y anunció que la 136° Sesión del COI se celebrará virtualmente el viernes 17 de julio.
Asimismo, Bach destacó que las próximas reuniones de la Comisión Ejecutiva del COI también serán a distancia y se programaron para el 10 de junio, con el objetivo de preparar la Sesión virtual, el 15 de julio y otra el 22, para el seguimiento de los resultados de la Sesión.
IMPORTANTE ANUNCIO DE THOMAS BACH
El COI aprueba una dotación financiera de hasta 800 millones de dólares para hacer frente a la crisis de COVID-19.
El Comité Olímpico Internacional (COI) prevé que tendrá que asumir los costos de hasta 800 millones de dólares por su parte de las responsabilidades para la organización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, sus propias operaciones y el apoyo al Movimiento Olímpico en general. Esta suma será cubierta por el propio COI, incluyendo cualquier financiación de la Fundación Olímpica.
Esta cifra incluye el costo de la organización de los Juegos aplazados de hasta 650 millones de dólares para el COI, y un paquete de ayuda de hasta 150 millones de dólares para el Movimiento Olímpico, incluidas las Federaciones Internacionales (FIs), los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) y las organizaciones reconocidas por el COI, para que puedan continuar sus deportes, sus actividades y su apoyo a sus atletas. Hoy, la Comisión Ejecutiva del COI aprobó este plan financiero.
Durante la cuarentena social, preventiva y obligatoria por el coronavirus, los atletas aprovecharon esta situación sin precedentes para compartir sus rutinas de entrenamientos e incentivar a la gente a permanecer activos, fuertes y sanos en casa.
El esgrimista José Félix Domínguez, en cambio, le dió un enfoque solidario a la lucha contra la pandemia. El ganador de la medalla de plata en espada por equipos en los Juegos Panamericanos Lima 2019 es además diseñador industrial y con una impresora 3D que tiene en su casa, fabricó máscaras protectoras para donar a establecimientos de salud en Bella Vista, donde vive.
En medio de la cuarentena preventiva y obligatoria a causa del coronavirus, la campeona olímpica Paula Pareto está haciéndole frente a la pandemia brindando su ayuda como médica en el Hospital de San Isidro.
"Aunque los médicos ortopédicos no están actualmente en la primera línea, también somos parte del equipo de salud que está enfrentando esta pandemia antes que nadie, y ayudaremos donde sea necesario", sostuvo la judoca.
La Comisión de Atletas de Panam Sports, el líder del deporte y el Movimiento Olímpico de las Américas, le envió un mensaje de apoyo a todos los deportistas del continente y los alentó a seguir entrenando desde sus casas para cumplir con sus objetivos rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Asimismo, remarcó la importancia de las autoridades que tienen directa relación con el desarrollo deportivo y pidió que sigan brindando apoyo a los la atletas de cara a su preparación.
Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020
El COI, el IPC, el Comité Organizador Tokio 2020 y el Gobierno Metropolitano de Tokio anuncian nuevas fechas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón acordaron hoy nuevas fechas para los Juegos de la XXXII Olimpiada, en 2021. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. También acordaron nuevas fechas para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.
Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020