Al hacer dos muy buenas series y acumular un total de 86.66 puntos, José Torres Gil se ubicó séptimo y se clasificó para la final del ciclismo BMX freestyle en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, en la prueba realizada en La Concorde 2. “Maligno”, como se lo conoce, obtuvo 86.24 puntos en su primera pasada y 87.08 en la segunda, para ubicarse tercero en su tanda.
El británico Kieran Darren Reilly consiguió el puntaje más alto (91.21), seguido el estadounidense Marcus Christopher (89.48); el australiano y campeón olímpico en Tokio 2020, Logan Martin (89.39), el estadounidense Justin Dowell (89.07), el francés Anthony Jeanjean (87.58) y el japonés Rimu Nakamura (87.03). Todos ellos se ubicaron por delante de Torres Gil.
El catamarqueño Julián Gutiérrez es un chico simple, frontal. Se expresa con mucha sinceridad y por momentos habla más con sus gestos, con sus expresiones, que con sus palabras. No puede ocultar sus sentimientos cuando se refiere a su familia ni cuando comenta el momento que vive luego de haber conquistado un diploma olímpico en su primera experiencia en los Juegos más importantes del ciclo, al ganarse un lugar en la final de la prueba de rifle de aire 10 metros de tiro.
El seleccionado argentino de handball sufrió su segunda caída consecutiva, esta vez ante Hungría por 35-25, en partido por el Grupo B de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se jugó en el estadio Arena París 6. El próximo miércoles, a partir de las 21, se medirá con Dinamarca, otro de los mejores equipos del certamen.
El equipo dirigido técnicamente por Guillermo Milano tuvo que enfrentar a otro duro rival, que terminó octavo en el Mundial que realizaron en forma conjunta Polonia y Suecia (quedó eliminada en cuartos de final al caer ante Dinamarca), aunque en los cálculos previos muchos lo consideraban como el rival a vencer para lograr la clasificación a los cuartos de final.
Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez avanzaron a los octavos de final del cuadro individual masculinode tenis de los XXXIII Juegos Olímpicos, que se disputa en el complejo de Roland Garros, en tanto que la pareja integrada por Nadia Podoroska y Lourdes Carlé se metió en la segunda ronda. Tomás Martín Etcheverry y Carlé fueron eliminados en singles, mientras que Mariano Navone (reemplazó a Cerúndolo) y Etcheverry se despidieron del doble masculino.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL 30 DE JULIO
El programa de actividades para el martes 30 de julio, correspondiente a los XXXIII Juegos Olímpicos – Paris 2024, es el siguiente:
Las regatas de la clase IQ Foil, tanto masculina como femenina, de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que habían sido suspendidas ayer por falta de viento, finalmente pudieron disputarse hoy en las pistas de La Marina de Marsella.
El porteño Francisco Saubidet Birkner ocupa la decimoséptima posición entre los caballeros, en la única prueba que se desarrolló hoy en su clase.
Con un hat-trick de Agustina Gorzelany y otro tanto de Julieta Jankunas, el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped logró su segunda victoria en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024. Se impuso a Sudáfrica por 4-2, en el estadio Olímpico Yves-du-Manoir, por la segunda fecha del Grupo B y quedó muy cerca de lograr la clasificación para la próxima ronda.
A pesar de haber tenido momentos buenos y no tan buenos, el equipo dirigido por Fernando Ferrara sufrió un duro golpe cuando faltaba un minuto para que finalizara el primer cuarto: Marie Louw puso en ventaja a las sudafricanas.
El skater marplatense Matías Dell Olio, con 153.98 puntos, se ubicó octavo en la final de la especialidad street del skateboarding, disciplina que es olímpica desde Tokio 2020, en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, en las competencias realizadas en un circuito montado en la Plaza de la Concordia. El otro argentino que participó en esta competencia, Mauro Iglesias, por muy poco no logró superar el corte clasificatorio. El japonés Yuto Horigome (oro, 281.14) y los estadounidenses Jagger Eaton (plata, 281.04) y Nyjah Huston (bronce, 279.38) fueron quienes subieron al podio.
Dell Olio conquistó así un diploma olímpico, el tercero para la delegación argentina, que ya había obtenido otros dos a través del equipo de rugby seven y de Julián Gutiérrez en los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino de tiro.
El seleccionado masculino de hockey sobre césped debió conformarse hoy con un empate 1-1 ante India, en su segunda presentación de la competencia del Grupo B de los XXXIII Juegos Olimpicos – París 2024, que se disputa en el Stade Yves-du-Manoir. Los Leones iban ganando hasta cuando faltaba un minuto y medio, gracias a un gol de Lucas Martínez, pero gracias a Harmanpreet Singh los indios llegaron a la igualdad en las postrimerías del choque.
Después de ocho años, el tiro argentino logró conquistar un diploma olímpico. Fue gracias al catamarqueño Julián Gutiérrez, quien, pese a ser el primer eliminado de los ocho finalistas, cumplió una gran actuación en las competencias de tiro, en la especialidad 10 metros de rifle de aire comprimido masculino, de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se disputa en el polígono de Chateauroux.
La última vez que un representante de ese deporte logró un diploma en un Juego Olímpico fue en Río de Janeiro 2016. En esa oportunidad, la bonaerense Melisa Gil también ocupó el octavo puesto, pero en la categoría skeet.