MILANO CORTINA 2026: FALTA TAN SOLO UN AÑO PARA QUE COMIENCEN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
El reloj oficial señaló que restan 365 días de que den inicio los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 y en el Teatro Strehler de Milán se celebró el One Year To Go, un evento especial que marcó el último tramo hacia los Juegos.
La Playa Olímpica 2025 continua con su propuesta deportiva y recreativa con el quinto y último fin de semana, ofreciendo actividades en diversas localidades: Pinamar, Cariló y Mar del Plata.
La programación busca promover el deporte, la recreación, la cultura y el cuidado del ambiente en un entorno natural inigualable y ofrece una experiencia única para los amantes de la playa y las actividades al aire libre. ¡No te lo pierdas!
A continuación, el calendario completo de los eventos para disfrutar con familia y amigos en cada sede y en cada día:
El 2025 es un año muy especial para el deporte argentino, ya que en marzo se cumplen 30 años de los XII Juegos Deportivos Panamericanos Mar del Plata 1995, realizados entre el 11 y el 26 de marzo de 1995.
Para conmemorar este acontecimiento, el Comité Olímpico Argentino (COA) reunió en el Teatro Tronador de Mar del Plata a destacadas personalidades del deporte marplatense para celebrar un siglo de olimpismo argentino y tres décadas de los inolvidables Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995, en un evento cargado de emoción, historia y espíritu deportivo.
En la celebración de este hito que marcó la historia del deporte argentino, participaron autoridades nacionales y provinciales, presidentes de Federaciones e instituciones deportivas tanto nacionales como locales, periodistas, así como atletas marplatenses que representaron al país en distintos Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales.
En el Día del Guardavidas, se llevó a cabo la 41° Exhibición de Rescate de Guardavidas en la Playa del Museo de Mar del Plata, como parte de las actividades de la Playa Olímpica 2025.
Esta jornada se realizó en homenaje a Guillermo Volpe, un guardavida que perdió la vida durante un rescate en 1978 en Mar del Plata y consistió en una competencia de rescate por equipos, en la que participaron guardavidas en actividad de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.
El evento contó con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA); Sebastián D'Andrea, presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación de Mar del Plata (EMDER); Néstor Nardone, secretario general del Sindicato de Guardavidas y Afines de Mar del Plata; Gabriel Salvia, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Mar del Plata, entre otras autoridades.
Los Comités Olímpicos de Paraguay y Brasil, postularon a las ciudades de Asunción y de Río de Janeiro-Niterói, respectivamente, para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos a realizarse el 2031.
Ambas postulaciones se hicieron efectivas a través de las cartas de garantía enviadas por los presidentes Santiago Peña y Lula da Silva; los gobernadores, alcaldes y Comités Olímpicos Nacionales de cada uno de los países correspondientes.
El tercer torneo Arena 1000 de la temporada del Circuito Argentino de Beach Handball se disputó en la Playa Olímpica Varese, Mar del Plata, del 31 de enero al 2 de febrero, con la participación de más de 15 equipos provenientes de todo el país. Las categorías en juego fueron Juvenil masculino, Juvenil femenino, Mayor masculino y Mayor femenino.
En la rama femenina, las semifinales enfrentaron a los equipos Costa Beach A y B, Deportivo Mitre y UNSAM. En el cuadro masculino, las semifinales se disputaron entre Sol de Mayo, Only Beach, IFES y los Buitres.
En cuanto a los resultados finales, los Buitres se consagraron campeones en las categorías Juvenil femenino y masculino. En la categoría Mayor femenino, el título fue para Deportivo Mitre, mientras que en Mayor masculino, Sol de Mayo se llevó el campeonato.
CROSS INFANTIL DE VERANO EN PLAYA VARESE
Un centenar de chicos de entre 4 y 15 años le dieron vida al emocionante Cross Infantil de Verano, realizado en la Playa Olímpica de Mar del Plata. Con la energía del sol de la mañana y el desafío de correr sobre la arena blanda, los pequeños atletas protagonizaron una jornada llena de deporte y recreación.
El evento, organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), contó con la presencia de Mario Moccia, presidente del COA; Sebastián D’Andrea, presidente del EMDER; Teté Urquía, directora general de Política Deportiva del EMDER; Daniel Díaz, consejero del COA; y Leonardo Malgor, reconocido entrenador de atletismo.
Las competencias se desarrollaron en Playa Varese en un circuito completamente diagramado sobre la arena, con distancias que variaron entre los 100 y 500 metros según la edad de los participantes.
Esta modalidad, desafiante por las características del terreno, representa una experiencia formativa fundamental para el desarrollo de habilidades atléticas desde temprana edad, según explicó Malgor.
En el marco de las actividades de la Playa Olímpica 2025, y con la colaboración de la Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar, se llevó a cabo una clínica de surf en las playas de Pinamar.
Emiliano Sanz, presidente de la Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar, lideró una nueva edición del proyecto "El surf va a tu barrio", una iniciativa que busca acercar este deporte a niños de distintos barrios del partido de Pinamar. En esta oportunidad, los protagonistas fueron chicos de Ostende, quienes disfrutaron de una jornada de aprendizaje y diversión en el mar.
Gracias a la colaboración de profesores de escuelas de surf de Pinamar y de los jóvenes surfistas Gerónimo Rogers (SUP Surf), y los pinamarenses Tahiel Sosa y Agustina Paggi (Surf), integrantes de la selección nacional juvenil, los chicos aprendieron técnicas básicas de SUP surf y surf convencional. Luego, pusieron en práctica lo aprendido al meterse al agua y surfear sus primeras olas.
En una tarde soleada, la Leona y medallista olímpica Rocío Sánchez Moccia llevó a cabo una exitosa clínica de hockey en el Polideportivo de Pinamar, como parte de las actividades de la Playa Olímpica 2025.
Hasta el lugar llegaron jóvenes jugadoras de Madariaga, Villa Gesell y el partido de Pinamar, quienes no quisieron perderse la oportunidad de aprender de su ídola y vivir una experiencia única con ella.
Junto con Sánchez Moccia estuvieron presentes Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA); Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar; Eduardo Moyano, director de comunicación y relaciones institucionales del COA; y Germán Bonnemezón y Santiago Mercadé, responsables de las actividades de Playa Olímpica en Pinamar.
“Hoy tenemos la suerte de contar con Rocío Sánchez Moccia, cuatro veces olímpica, multimedallista olímpica, mundialista, panamericana y toda una institución del hockey nacional y del deporte argentino. Espero que esta clínica les sea útil y que entusiasme a todos para que algún día muchos de ustedes integren los equipos de Leonas y Leones”, manifestó Groupierre.
En la 144º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se celebrará del 18 al 21 de marzo de 2025 en Grecia se elegirá al nuevo presidente de la entidad. Los siete candidatos presentaron sus programas ante los miembros del COI, durante una sesión informativa, a puerta cerrada, que tuvo lugar en el día de hoy en la Casa Olímpica de Lausana, en Suiza. El nuevo presidente sucederá a Thomas Bach, cuyo mandato finaliza en junio de 2025.