El Panathlon Internacional celebra sus setenta años de existencia a través del siguiente comunicado:

 

El equipo masculino de BMX concluyó en el octavo puesto, con 2672 puntos, del ranking olímpico logrando así una plaza para los Juegos Tokio 2020.

 

El ciclista designado por la Unión Ciclista de la República Argentina es Nicolás Exequiel Torres.

 

El riojano de 24 años fue séptimo en equipo masculino en los Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014; campeón mundial junior en Bélgica 2015 y el primer argentino en ganar una fecha de la Copa del Mundo de BMX: fue en la categoría élite en Santiago del Estero en 2018.

 

 

 

A falta de 50 días para el comienzo de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos, el Comité Organizador Tokio 2020 presentó los elementos que acompañarán a las Ceremonias de Victoria de los Juegos: los podios, la música que se interpretará durante la ceremonia, los uniformes que utilizarán los voluntarios y las bandejas para las medallas que se entregarán a los ganadores.

 

Por primera vez en la historia de los Juegos, los podios que se emplearán en Tokio 2020 se crearon utilizando residuos de plástico donados por los ciudadanos japoneses. Durante aproximadamente nueve meses, se recogieron 24,5 toneladas de plástico que se utilizaron en la construcción de los 98 podios que se utilizarán durante los Juegos Olímpicos.

 

Con un diseño a cuadros de color azul marino, el podio cuenta con el símbolo olímpico incrustado en el centro que también fue fabricado con residuos; en este caso mediante aluminio reciclado de las viviendas temporales construidas tras el Gran Terremoto del Este de Japón en 2011.

El Comité Olímpico Argentino lamenta y repudia los dichos y procederes de la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, que agravian a nuestra institución y que además pretenden descalificar, silenciar y amedrentar a varios referentes gloriosos e intachables de nuestra reciente historia deportiva.

 

Respaldamos y expresamos nuestra solidaridad con nuestros atletas:

Juan Curuchet, campeón olímpico.

Walter Pérez, campeón olímpico y presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino.

Federico Molinari, campeón panamericano y finalista olímpico.

 

 

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 publicaron la segunda versión del Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada. 

 

 

En este Manual se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

El documento está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EPs), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

Por solicitud del Comité Olímpico Internacional y debido al  grado de exposición al virus SARS-CoV-2, los integrantes de la delegación argentina que representará al país recibirán la vacuna.*
 
 
El Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Comité Olímpico Argentino (COA) comunican que las y los deportistas olímpicos y paralímpicos clasificados para competir en Tokio, junto con sus entrenadores y auxiliares serán vacunados contra la COVID-19 previo al viaje para participar en los juegos, tras cuatro años de preparación y entrenamiento.

A 27 años del Primer Documento Internacional sobre Principios que fomentan el deporte femenino, celebrado en Brighton, la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) conmemorará en una Mesa Virtual la “Declaración de Brighton Más Helsinski 2014”. De la videoconferencia participarán referentes que han liderado el cambio.

 

La Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) rememoró con una videoconferencia la “Declaración de Brighton”, primera conferencia sobre la mujer y el deporte, que reunió a los responsables del deporte a nivel internacional, y que tuvo lugar en Brighton, Reino Unido, del 5 al 8 de Mayo de 1994.

 

 

La Declaración de Brighton subraya la contribución e importancia de las mujeres en el deporte. Observa que la participación en el deporte puede enriquecer, mejorar y desarrollar la vida de cada mujer. Señala e identifica, además, que las mujeres todavía están subrepresentadas como dirigentes, entrenadoras y jueces, especialmente a los niveles más altos. Sólo cuando se incluyan en la dirección y las decisiones del deporte y sirvan de modelo se podrá conseguir la igualdad de oportunidades para niñas y mujeres.

 

 

Con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Reciclaje la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó tres exposiciones que concientizaron sobre la importancia de la aplicación de las “3-R”, reducir, reutilizar y reciclar.

 

 

El 14 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Dirigente Deportivo, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de José "Pepe" Amalfitani, quién fue presidente de Vélez y reconocido por sus cualidades como directivo.

 

 

Página 111 de 354