La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) celebrará el Curso de Estrategias de Liderazgo para el Posicionamiento de las Mujeres en las Organizaciones Deportivas 2025.
El Curso tiene por objetivo general contribuir a la equidad de género y posicionamiento de las mujeres en el deporte, a través de herramientas y procesos de formación para la gestión en las instituciones deportivas al tiempo que ofrece fortalecer los conocimientos en el ámbito deportivo para un mejor desempeño de quienes trabajan en diferentes áreas de las instituciones, y está destinado a dirigentes, deportistas, profesoras/res de educación física, entrenadoras/res, árbitras/os, periodistas, personal de Federaciones, Asociaciones y Clubes.
El Comité Olímpico Argentino (COA), por iniciativa de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo el III Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, “Reciclar, reconstruir, transformar. El deporte como motor de la sostenibilidad ambiental”.
La Comisión Mujer y Deporte de Panam Sports se reunió en Miami y Alicia Masoni de Morea, presidente de la comisión y vicepresidente 1º del Comité Olímpico Argentino (COA), junto a la secretaria general de la entidad Jimena Saldaña, Annette Knott, Valerie Tarazi, Brigitte Berry, Danae Andrada, Patricia López, Vidushi Persaud-Mckinnon, Rosibel Quesada, Katiuska Santaella, Melissa Mojica y los representantes del Comité Olímpico Internacional (COI), María Caridad Colón y Pedro Díaz ( vía zoom) mantuvieron una extenuante jornada de trabajo en la que analizaron el importante avance de igualdad de género en el deporte y proyectaron las diversas acciones que harán durante el presente año.
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de sus comisiones Médica y Científica y de Educación Deportiva y Academia Olímpica, organizaran el martes 29 de abril a las 17 hs la disertación titulada "Cómo llevar una visión integral al alto rendimiento a través del abordaje PIN (Psiconeuroinmunología Clínica)".
La misma tendrá será transmitida vía Zoom y estará a cargo de la Lic. Luciana López.
Para unirse a la reunión ingrese aquí.
La vicepresidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), presidente de la Asociación Panamericana de Gimnasia (UPAG) y vicepresidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) Naomi Valenzo Aoki junto al presidente de la Confederación Argentina de Gimnasia Sergio Wurch se reunieron en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) con sus máximas autoridades; su presidente Mario Moccia y el secretario general Víctor Sergio Groupierre.
Panam Sports dio a conocer la conformación de sus Comisiones de trabajo en las que destacados dirigentes y atletas argentinos forman parte.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia encabeza la Comisión Técnica y la vicepresidenta 1º Alicia Masoni de Morea continúa al frente de la de Mujer en el Deporte.
Del 11 al 26 de marzo de 1995 se realizaron en la ciudad de Mar del Plata los XII Juegos Panamericanos y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) agasajó a los protagonistas de la gesta deportiva más importante de la historia de la ciudad.
El evento se llevó a cabo en el jardín del Centro Cultural Villa Victoria Ocampo y participaron el presidente del Emder Sebastián D’Andrea; el presidente del Emturyc; Bernardo Martín, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante; Marina Sánchez Herrero, y el titular de la Comisión de Deportes del HCD, Ricardo Liceaga Viñas, todos en representación del intendente Guillermo Montenegro que no pudo asistir por cuestiones de agenda; las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) su presidente Mario Moccia; el secretario general Víctor Sergio Groupierre - integrante del directorio del Copan 95-; el tesorero Carlos Ferrea; el miembro permanente Alejandro Bolgeri quien fue gerente de Infraestructura del Copan 95 y primer presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FEVA); la quíntuple campeona mundial y múltiple medallista panamericana de patín carrera Nora Vega y la vicepresidenta de Obras Sanitarias (OSSE), Cristina Coria, entre otras autoridades.
En el mes de la mujer, la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA), llevó a cabo el coloquio “El desafío de estar, ser y permanecer” del que destacadas figuras femeninas del deporte argentino narraron sus historias.
La apertura del evento estuvo a cargo de Mario Moccia, presidente del COA, Alicia Masoni de Morea, vicepresidente 1º de la institución y líder de la comisión; Víctor Sergio Groupierre, secretario general de la entidad; Carlos Ferrea, tesorero y Mabel Roca, secretaria de Actas y vicepresidente de la CMD.
En la segunda jornada de la 144º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se celebra en Costa Navarino, Grecia, se eligió por votación secreta de sus miembros a Kirsty Coventry como presidente de la entidad. El mandato tiene una duración de ocho años, renovables por cuatro más.
La campeona olímpica (natación) zimbabuense Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer al frente del COI en sus 131 años de historia, esto lo logró al obtener la mayoría necesaria de votos. Sobre un electorado de 97 miembros Coventry obtuvo 49 votos seguida por Juan Antonio Samaranch con 28; Sebastian Coe contó con el apoyo de 8 miembros, mientras que Morinari Watanabe y David Lappartient recibieron 4 votos cada uno; dos votos tuvo el principe Feisal Al Hussein y también dos Johan Eliasch.
En forma ininterrumpida y desde hace 12 años, el Comité Olímpico Argentino (COA) dicta el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés), una capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica que tiene como finalidad que tanto el personal rentado como voluntario de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
En la sede del COA tuvo lugar la tradicional entrega de los diplomas de los graduados 2024 y el acto de apertura del MOSO 2025.