En el marco de las actividades de la Playa Olímpica 2025, y con la colaboración de la Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar, se llevó a cabo una clínica de surf en las playas de Pinamar. 

 

 

Emiliano Sanz, presidente de la Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar, lideró una nueva edición del proyecto "El surf va a tu barrio", una iniciativa que busca acercar este deporte a niños de distintos barrios del partido de Pinamar. En esta oportunidad, los protagonistas fueron chicos de Ostende, quienes disfrutaron de una jornada de aprendizaje y diversión en el mar. 

 

 

Gracias a la colaboración de profesores de escuelas de surf de Pinamar y de los jóvenes surfistas Gerónimo Rogers (SUP Surf), y los pinamarenses Tahiel Sosa y Agustina Paggi (Surf), integrantes de la selección nacional juvenil, los chicos aprendieron técnicas básicas de SUP surf y surf convencional. Luego, pusieron en práctica lo aprendido al meterse al agua y surfear sus primeras olas. 

En una tarde soleada, la Leona y medallista olímpica Rocío Sánchez Moccia llevó a cabo una exitosa clínica de hockey en el Polideportivo de Pinamar, como parte de las actividades de la Playa Olímpica 2025

 

 

Hasta el lugar llegaron jóvenes jugadoras de Madariaga, Villa Gesell y el partido de Pinamar, quienes no quisieron perderse la oportunidad de aprender de su ídola y vivir una experiencia única con ella.

 

 

Junto con Sánchez Moccia estuvieron presentes Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA); Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar; Eduardo Moyano, director de comunicación y relaciones institucionales del COA; y Germán Bonnemezón y Santiago Mercadé, responsables de las actividades de Playa Olímpica en Pinamar.

 

 

“Hoy tenemos la suerte de contar con Rocío Sánchez Moccia, cuatro veces olímpica, multimedallista olímpica, mundialista, panamericana y toda una institución del hockey nacional y del deporte argentino. Espero que esta clínica les sea útil y que entusiasme a todos para que algún día muchos de ustedes integren los equipos de Leonas y Leones”, manifestó Groupierre.

En la 144º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se celebrará del 18 al 21 de marzo de 2025 en Grecia se elegirá al nuevo presidente de la entidad. Los siete candidatos presentaron sus programas ante los miembros del COI, durante una sesión informativa, a puerta cerrada, que tuvo lugar en el día de hoy en la Casa Olímpica de Lausana, en Suiza. El nuevo presidente sucederá a Thomas Bach, cuyo mandato finaliza en junio de 2025.

 

 

En la Casa Olímpica tuvo lugar la 143º Sesión Extraordinaria del Comité Olímpico Internacional (COI) donde Dolomiti Valtellina resultó elegida para albergar los V Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno (JOJ) en 2028.

 

 

La Playa Olímpica 2025 continua con su propuesta deportiva y recreativa con el cuarto fin de semana, ofreciendo actividades en diversas localidades: Pinamar, Cariló y Mar del Plata.

 

 

La programación busca promover el deporte, la recreación, la cultura y el cuidado del ambiente en un entorno natural inigualable y ofrece una experiencia única para los amantes de la playa y las actividades al aire libre. ¡No te lo pierdas!

 

 

A continuación, el calendario completo de los eventos para disfrutar con familia y amigos en cada sede y en cada día:

En el marco de las actividades de la Playa Olímpica 2025, se llevó a cabo el Campeonato de Skate en la modalidad Street, que convocó a talentosos deportistas de todo el país en las categorías sub-12 y amateur, tanto en las ramas masculina como femenina, y sub-18 masculino.

 

 

El evento tuvo lugar en el skate park de Pinamar y reunió a una gran cantidad de espectadores y aficionados al skateboarding. 

 

 

La jornada contó con la presencia de Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA); Lucas Martínez, director de Deportes de Pinamar; Eduardo Moyano, director de comunicación y relaciones institucionales del COA; y Germán Bonnemezón y Santiago Mercadé, responsables de las actividades de la Playa Olímpica en Pinamar. 

El calendario 2025 del beach voley continúa repleto de acción y el Circuito Argentino volvió a brillar en las arenas de Playa Varese, en el marco de la Playa Olímpica de Mar del Plata.

 

 

Entre el 24 y el 26 de enero, la ciudad balnearia fue la sede de la sexta etapa de la competencia, que coronó a las duplas ganadoras en las ramas masculina y femenina.

 

 

En la categoría femenina, la dupla conformada por Cecilia Peralta/Cristhy Jaramillo se consagró campeona tras vencer por 2-0 a Julia Díaz Nelli/Nayla Chaya con parciales de 21-15 y 21-11. En el lado masculino, Valentino Salema/Valentín Lombardo se impusieron 2-0 sobre Brais Del Coto/Walter Vega, con parciales de 21-18 y 21-15, consagrándose campeones.

En el marco de las actividades de la Playa Olímpica 2025, se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental en la Playa Varese de Mar del Plata.

 

 

Esta fecha representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la relación de las personas con el cuidado del planeta y las diversas acciones que se pueden emprender para preservarlo.

 

 

Para conmemorar este día, celebrado mundialmente el 26 de enero, se llevó a cabo una nueva jornada de limpieza de playas, acompañada de diversas actividades didácticas diseñadas para aprender jugando. Estas acciones buscan sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales de manera divertida y participativa.

Con el amanecer de fondo, la Plaza España de Mar del Plata se convirtió en el epicentro de un exitoso festival dedicado al deporte sobre ruedas. El evento, diseñado para celebrar y promover el patinaje en la ciudad, reunió a cientos de marplatenses y turistas que disfrutaron de diversas actividades en el marco de la Playa Olímpica 2025.

 

 

La jornada inició bien temprano por la mañana y contó con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA); Nora Vega, múltiple medallista mundial y panamericana de patín carrera; Daniel Díaz, consejero del COA, Sebastián D’Andrea, presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación de Mar del Plata (EMDER), Juan Carlos Saubiette, presidente de la Asociación Marplatense de Patín (AMP), y Gabriel Salvia, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Mar del Plata.

 

 

Entre las actividades realizadas se incluyeron carreras de velocidad, partidos de roller hockey, exhibiciones de patinaje artístico y una rolleada popular que invitó a personas de todas las edades a ponerse los patines y disfrutar de la experiencia sobre ruedas.

La Playa Olímpica no es solo un lugar para practicar deporte, también es un espacio dedicado para promover el cuidado de la salud y el bienestar personal.

 

 

Es por eso por lo que Playa Varese fue el escenario elegido para un fin de semana dedicado a realizar actividades que combinaron deporte, educación y autocuidado.

 

 

Con la participación especial de la Fundación Favaloro, se llevó a cabo una caminata por la playa para promover la actividad física al aire libre. 

 

 

También acompañaron esta iniciativa los campeones olímpicos Paula Pareto y Walter Pérez, Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Laura Favaloro, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Desarrollo de Fondos del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Raúl Sabbatini, presidente de la Comisión de Deporte y Sociedad Activa del COA, y Oscar Incarbone, miembro de la Comisión.

Página 1 de 351