El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron la Versión en español del Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para los atletas y oficiales de equipo.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que deben cumplir los integrantes de las delegaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Este Manual está dirigido a los atletas (Aa), atletas suplentes (AP), compañeros de entrenamiento y compañeros suplentes (P), oficiales de equipo (Ao, Ac y P), compañeros de competencia del atleta para los Juegos Paralímpicos (Ab), jefe médico de los Juegos Paralímpicos (Am), personal administrativo de la Villa (CON, CPN) y acompañante del atleta (CON, CPN).

Thomas Bach fue reelegido como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) para un segundo mandato de cuatro años, durante la 137° Sesión del COI.

 

 

“Muchas gracias de todo corazón por este abrumador voto de confianza. Para mí es aún más importante teniendo en cuenta las numerosas reformas y las muchas decisiones difíciles que hemos tenido que tomar y que nos han afectado a todos”, dijo Bach tras su reelección, visiblemente emocionado.

 

 

“Esto me conmueve profundamente. También me provoca humildad. Cuando me eligieron por primera vez como su presidente en 2013 en Buenos Aires, dije que quería dirigir el COI según el lema de mi campaña "Unidad en la diversidad”. Este compromiso también es válido para mi segundo y último mandato. Mi corazón sigue abierto para todos y cada uno de ustedes y espero poder contar con su continua dedicación, apoyo y amistad también durante estos cuatro años”, enfatizó Bach.

En el Día Internacional de la Mujer, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el gobierno de Japón y el gobierno metropolitano de Tokio reiteran su compromiso de hacer que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano sean un hito en la igualdad de género dentro y fuera del campo de juego, allanando el camino hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva.

 

 

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, casi el 49% de los atletas participantes serán mujeres, según la asignación de cuotas del COI. Serán los primeros Juegos de la historia con equilibrio de género.

 

 

Asimismo, habrá un programa de competencia innovador, que garantizará la misma visibilidad entre las pruebas femeninas y las masculinas, y que incluirá nueve pruebas mixtas más que en Río 2016, lo que elevará el número total a 18.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó una recomendación de la Comisión de Futuras Sedes para iniciar una conversación más detallada con Brisbane y el Comité Olímpico Australiano centrado en la organización de los Juegos de la XXXV Olimpiada.

 

 

Kristin Kloster Aasen, la presidente de la Comisión de Futuras Sedes, dijo que “la decisión de avanzar en el proceso para los Juegos Olímpicos 2032 se ha tomado ahora, dada la incertidumbre a la que se enfrenta el mundo en este momento, que se espera que continúe incluso después de que termine la crisis sanitaria de COVID-19. El COI está estudiando la posibilidad de aprovechar el impulso que ofrece el excelente proyecto de Brisbane 2032 y el Comité Olímpico Australiano, aportando así estabilidad a los Juegos Olímpicos, a los atletas, al COI y a todo el Movimiento Olímpico”.

Los líderes del G7 llevaron a cabo una reunión virtual para debatir la lucha mundial contra el coronavirus y su posterior recuperación, y emitieron un comunicado apoyando el “compromiso de Japón de celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 de forma segura este verano como símbolo de la unidad global para superar el COVID-19”.

 

 

En respuesta a la declaración de los líderes del G7, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo: “Celebramos el mensaje de apoyo de los líderes del G7 hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, que se llevarán a cabo este verano. En el COI, estamos muy agradecidos por esta fuerte señal de confianza y estímulo. Esto nos inspirará a reforzar aún más nuestros esfuerzos, junto con el gobierno japonés y el Comité Organizador Tokio 2020, para realizar estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de forma segura para todos los participantes”.

La Junta Ejecutiva de Tokio 2020 nombró a Seiko Hashimoto como nueva presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, tras la renuncia de Yoshiro Mori.

 

 

Hasta antes de asumir la presidencia de Tokio 2020, Hashimoto, de 56 años, era la Ministra de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, Ministra encargada del empoderamiento de la mujer y Ministra de Estado para la igualdad de género en el gobierno de Japón.

 

 

Como atleta, Hashimoto compitió en patinaje de velocidad en cuatro Juegos de Invierno y en ciclismo en tres Juegos de Verano entre 1984 y 1996. Fue la primera mujer japonesa en ganar una medalla olímpica en deportes de invierno al quedar tercera en los 1.500 metros en Albertville 1992.

Mario Moccia, el secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) y flamante vicepresidente 1° de Panam Sports, brindó una entrevista a la organización líder del deporte y el Movimiento Olímpico en las Américas y habló sobre la actualidad del deporte panamericano, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y  los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

 

El Secretario General del Comité Olímpico Argentino, y quien suena como el más seguro sucesor de Gerardo Werthein, obtuvo una sorprendente votación en la última Asamblea General de Panam Sports, que le permitió ser elegido Primer Vicepresidente.

 

 

En esta entrevista en profundidad, nos cuenta acerca de sus objetivos en este nuevo cargo, cómo ha vivido la pandemia, cómo proyecta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y por supuesto, los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde él, además, es el presidente de la Comisión de Seguimiento.

A poco más de cinco meses de la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Yoshiro Mori, el presidente del Comité Organizador Tokio 2020, renunció a su cargo después de haber recibido fuertes críticas por sus comentarios sexistas sobre las mujeres.

 

 

El ex Primer Ministro japonés, de 83 años, presentó su renuncia durante una reunión con los miembros del Consejo y la Junta Ejecutiva de Tokio 2020.

 

 

En un comunicado emitido por el Comité Olímpico Internacional (COI), su presidente Thomas Bach, dijo: “El COI respeta plenamente la decisión del presidente Mori de dimitir y comprende sus razones para hacerlo. Al mismo tiempo, nos gustaría agradecerle su destacada contribución a la organización de los pospuestos Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 a lo largo de los últimos años. Entre sus muchos logros, el presidente Mori contribuyó a hacer de Tokio la ciudad olímpica mejor preparada de la historia. El COI seguirá trabajando estrechamente con su sucesor para garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en 2021”.

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

Este Manual está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EP), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para los atletas y oficiales de equipo.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que deben cumplir los integrantes de las delegaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Este Manual está dirigido a los atletas (Aa), atletas suplentes (AP), compañeros de entrenamiento y compañeros suplentes (P), oficiales de equipo (Ao, Ac y P), compañeros de competencia del atleta para los Juegos Paralímpicos (Ab), jefe médico de los Juegos Paralímpicos (Am), personal administrativo de la Villa (CON, CPN) y acompañante del atleta (CON, CPN).

Página 66 de 91