La Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará en forma virtual la cuarta "Charla con Olímpicos".
El invitado será el regatista Javier Conte, quien fue representante olímpico en Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.
El séptimo Seminario de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte (CMD) se llevó a cabo en Mar del Plata. Esta formación cuenta con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional como parte de los lineamientos propuestos por el Comité Olímpico Internacional (COI).
El presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder), Andrés Macció dio las palabras de bienvenida y dijo: “En representación de la máxima autoridad de la ciudad, el intendente Guillermo Montenegro, es un placer recibir la visita de cuatro referentes muy significativas que tienen que ver con la mujer y el deporte, ahora que estamos a 120 años de la primera participación de la mujer en el deporte. ¡Que importante!”
En Panam Sports Channel se puede volver a ver la apasionante final de voleibol playa en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 donde Ana Gallay y Fernanda Pereyra perdieron por 2-1, en el tie break, ante las estadounidenses Jace Pardon y Karissa Cook y se colgaron la medalla de plata.
Las argentinas tras batallar durante los 48 minutos que duraron los tres sets, cayeron con parciales de 14-21, 22-20 y 15-10.
Gallay había llegado a la capital peruana con la ilusión de repetir el título panamericano conseguido en Toronto 2015 junto a Georgina Klug,
En la fase de grupos la dupla nacional había cosecharon tres sólidas victorias: 2 a 0 ante Guatemala y Nicaragua y 2 a 1 frente a Canadá. Asimismo, en cuartos de final, también superaron en sets corridos a Chile y en semifinales vencieron a Cuba por 2-0.
El tercer escalón del podio fue para las brasileñas Ángela Reboucas y Carolina Horta.
La reñida final se pueden revivir a través de Panam Sports Channel haciendo click aquí.
RECORDÁ LA HISTÓRICA MEDALLA DE PLATA GANADA POR EL EQUIPO FEMENINO DE FÚTBOL EN LIMA 2019
El seleccionado argentino de fútbol femenino consiguió en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 una histórica medalla de plata. Tras igualar en un tanto durante el tiempo regular y el alargue, cayó por 7-6 ante Colombia por 7-6 en la definición por penales.
Pese a la derrota, Argentina cerró de forma invicta el torneo continental, en el que solo recibió un gol, el cual fue en la final. En la fase de grupos se impuso por 1-0 a Panamá, 3-0 a Perú y empató 0-0 con Costa Rica. En semifinales goleó a Paraguay por 3-0.
La propuesta fue presentada a Solidaridad Olímpica Internacional a mediados de 2019 con el objetivo de proponer una instancia metodológica innovadora, orientada a trabajar en forma conjunta con algunas Federaciones Nacionales afiliadas al COA, a fin de contribuir con el objetivo: “Posicionamiento en Integración de la Mujer Dirigente y Atleta en puestos de decisión en sus Federaciones”.
En una reunión celebrada virtualmente, el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) recibió actualizaciones de los presidentes de las Comisiones de Coordinación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
Luego de la reunión del Executive Board, Thomas Bach, el presidente del COI, brindó una conferencia de prensa a los medios de comunicación y comentó: “Con respecto a Tokio, estamos muy satisfechos por el pleno apoyo de todos las partes involucradas, por supuesto, el Comité Organizador, pero dado el reciente anuncio de la renuncia del Primer Ministro Abe, también del gobierno japonés y del gobierno metropolitano de Tokio”.
THOMAS BACH LE RINDIÓ HOMENAJE A SHINZO ABE TRAS SU RENUNCIA COMO PRIMER MINISTRO DE JAPÓN
El Comité Olímpico Internacional (COI), a través de su presidente Thomas Bach, emitió un comunicado sobre la renuncia del Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe.
“Con gran tristeza me enteré de la renuncia del Primer Ministro Abe.
En primer lugar, me gustaría desearle lo mejor en su lucha contra esta enfermedad con toda la fuerza que sabemos que tiene. Al mismo tiempo, me gustaría agradecer al Primer Ministro Abe su gran liderazgo para devolverle los Juegos Olímpicos a Japón después de los Juegos Olímpicos Tokio 1964, y en la supervisión y el apoyo para la preparación general de estos Juegos Olímpicos Tokio 2020.
COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN EL DEPORTE: CONTINÚAN NUESTROS ATLETAS COLABORANDO CON LA CAMPAÑA
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) trabaja junto a los atletas como parte de la Campaña "El Deporte cuida al Planeta".
En esta oportunidad, María Lucía Belén Cosoleto de Surf, nos propone cumplir con las tres reglas básicas para la reducción de residuos o basura que generamos a diario. Dichas reglas son conocidas como las tres “erres”: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero la surfista las llama “Botellas de amor” para nuestro Planeta.
El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de "Arte, Cultura y Legado Olímpico", realizará un nuevo encuentro virtual del Ciclo "Historias Olímpicas Argentinas". El mismo tendrá lugar el lunes 14 de septiembre, a las 17:00 horas.
El ciclo que recorre el Movimiento Olímpico Argentino desde sus comienzos hasta la actualidad es dictado por el Lic. Martín Rodríguez, quien relatará detalles sobre las actuaciones de la Delegación Argentina en las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano e invierno, como así también anécdotas, alegrías, hazañas, sinsabores y jornadas épicas que valen la pena ser contadas.
El Comité Organizador Tokio 2020 se propuso preservar el itinerario original del Relevo de la Antorcha para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2021.
El 24 de marzo, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 fueron pospuestos para el próximo año a solo dos días de que el Relevo de la Antorcha comenzara en Fukushima.
Los organizadores planean mantener el evento como se ideó originalmente y está previsto que el recorrido comience el 25 de marzo de 2021 desde el Centro Nacional de Entrenamiento de Fútbol “J-Village”, en la Prefectura de Fukushima, la región afectada por un terremoto y un tsunami en 2011.