Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 realizaron una ceremonia para marcar la inauguración de la exhibición pública de la llama olímpica.

 

 

La llama llegó a Japón desde Grecia el 20 de marzo, cuatro días antes de que los Juegos se pospusieran hasta 2021 debido a la pandemia del coronavirus. Desde que se tomó la decisión, la llama se mantuvo en una instalación del Departamento de Bomberos de Tokio.

 

 

El público podrá ver la llama desde el 1 de septiembre hasta el 1 de noviembre en el Museo Olímpico de Japón, que se encuentra en el centro de Tokio cerca del Estadio Nacional.

La sexta edición del Seminario 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte (CMD) se realizó en Santa Cruz vía zoom y  contó con la participación del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, la vicepresidente 1a. del COA y presidente honoraria de la CMD, Alicia Masoni de Morea, la presidente de la Comisión, Patricia Sangenis, la vicepresidente Mabel Roca, la gobernadora de dicha provincia, Alicia Kirchner,  la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Dolores Weinzettel y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López.
 

El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

 

 

Al desarrollar y presentar estudios de casos, compartir experiencias y estudiar el material que se brinda, los alumnos aprenderán a generar proyectos aplicables en sus respectivas instituciones que permitan un salto de calidad en la gestión de éstas.

 

El sexto Seminario 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) se realizará vía Zoom el miércoles 2 de septiembre a las 16hs.

 

 

La audiencia de la capacitación será convocada por el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación

 

 

Desde el ofrecimiento de contenidos de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lausanne 2020 y la cobertura previa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 hasta el lanzamiento de campañas digitales mundiales para atraer a los fanáticos del deporte desde sus casas durante la pandemia del COVID-19, el cuarto año de funcionamiento demostró ser innovador para el Canal Olímpico del Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico, dictará el curso “Organización y conducción de reuniones eficientes para tiempos actuales”, que tendrá lugar el jueves 3 de septiembre a las 15:00 horas, y estará a cargo del Dr. Carlos Llabrés junto al Lic. Claudio Rodríguez.

 

  

El curso se llevará a cabo a través de la plataforma virtual  www.bluejeans.com, motivo por el cual deben reservar su lugar en forma previa, pues el cupo es limitado. Para reservar su vacante enviar mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

El Día Olímpico 2020 tuvo una celebración especial. Dada la realidad que se vive en el mundo debido a la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI), con la colaboración de todos los Comités Olímpicos Nacionales, organizó un innovador entrenamiento digital global de 24 horas.

 

 

Más de 141 atletas de 47 disciplinas se reunieron en los cinco continentes y en 20 zonas horarias para participar en entrenamientos en vivo desde la cuenta de Instagram del COI, con el objetivo de motivar a la gente a mantenerse activa.

 

 

Panam Sports Channel nos propone rememorarlas pruebas femenina y masculina de cross country olímpico del ciclismo mountain bike en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 donde Sofía Gómez Villafañe ganó la medalla de plata.

 

El Estadio Nacional de Japón, que albergará las pruebas de atletismo y las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, celebró su primer evento desde la pandemia del COVID-19.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) presentó en forma oficial su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte ante una sala virtual que contó con la importante participación de los atletas olímpicos Ariel Suárez y Yago Lange.

 

 

La vicepresidente 1° del COA y presidente honoraria de la Comisión, Alicia Masoni de Morea, realizó la apertura de la reunión y señaló: “La Tierra se encuentra en un momento clave, provocado por el uso y abuso irracional de los recursos. En ese contexto, el Comité Olímpico Internacional ha considerado que el deporte es una gran herramienta educacional que puede convertirse en un poderoso agente de cambio. La protección del medioambiente y el derecho de los pueblos al desarrollo sostenible se han convertido en el eje prioritario de las políticas de apoyo del COI a los Comités Olímpicos Nacionales”. 

 

Página 125 de 354